
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
En el Gobierno creen que el escándalo en Diputados puede beneficiarlos en las urnas
Facturas truchas: Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
Tragedia en La Plata: un hombre murió tras derrapar con su moto
Dolor en FM La Redonda y la radiofonía platense tras el fallecimiento de Carlos Cantirán
Leo Morales se despidió del Lobo: "Gimnasia es más que un equipo para mí, es mi familia"
¡Se filtró! Conocé el nuevo escudo de Estudiantes: hay expectativa por la estatua a Zubeldía
Conmoción mundial: murió Diogo Jota, futbolista del Liverpool, tras chocar con su auto en España
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
La intimidad de la cena familiar entre la China Suárez, Mauro Icardi y sus hijas: se filtró un video
VIDEO.- La despedida más triste: así fue el último encuentro de Víctor y "Mancha" en el campo
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Dolor en La Plata por la muerte del arquitecto y docente Tomás Oscar García
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Fotos de la helada en La Plata: el jueves amaneció frío pero la ola polar empieza a aflojar
El recuerdo de la Operación Bagration: el golpe fatal al nazismo en el Este y la liberación de Minsk
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Noche de horror y espanto: un docente herido tras un feroz asalto
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta
¡León, aprovechá y vení!; El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este jueves 3 de julio
Daniel Osvaldo volvió a separarse de Gianinna Maradona y tendría un nuevo romance
Tini tiene la llave para abrir el candado en el corazón de De Paul
Reunión multisectorial en la Región por el desarrollo productivo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En ese país el número de infectados pasó la barrera de los 210 mil. Mientras Italia extiende su cuarentena, España y Reino Unido tuvieron un récord de fallecimientos
En Estados Unidos se superaron los 4 mil muertos y comenzaron a instalarse hospitales de campaña en pleno Central Park / AP
Estados Unidos sobrepasó ayer las 4 mil muertes por coronavirus, más de un millar en la ciudad de Nueva York, epicentro de la pandemia, mientras Europa superó los 20 mil decesos, con nuevos récords diarios de fallecimientos en España y Reino Unido.
En tanto, Italia, el país con más víctimas por COVID-19 en el mundo, anunció ayer que extenderá hasta el 13 de abril la cuarentena por el brote, que ya provocó 110.574 contagios y 13.155 muertos.
“La alarma no cesó. La decisión del gobierno es prorrogar hasta el 13 de abril todas las medidas de limitación de actividades y desplazamientos adoptados hasta ahora”, dijo el ministro de Salud italiano, Roberto Speranza.
Desde el origen de la enfermedad en China a fines de 2019, el coronavirus infectó a más de 910 mil personas -100 mil nuevos casos en apenas un día- y causó la muerte a alrededor de 45.500 en 180 países, según datos de la universidad norteamericana Johns Hopkins.
La situación es principalmente crítica en Estados Unidos, el país con mayor cantidad de contagios en el mundo con más de 210 mil infectados, donde anteayer el presidente Donald Trump admitió que, en el mejor de los escenarios, “entre 100 mil y 240 mil personas” morirán en el país por el COVID-19.
La proyección de la Casa Blanca se dio a conocer el mismo día en el que el país superó a China en número de víctimas, situándose ahora detrás de Italia y España, con 4.713 muertes.
LE PUEDE INTERESAR
Brasil tiene casi 7 mil casos y en Ecuador la situación es crítica
Un cuarto de esos decesos se produjeron en la ciudad de Nueva York, donde anoche las autoridades sanitarias informaron que casi 1.100 personas fallecieron por la enfermedad en la urbe que concentra más de dos tercios de los casos positivos del Estado, mientras aceleran los preparativos para hacer frente el pico de contagios previsto para la próxima semana.
Las muertes por coronavirus también siguen aumentando en España, donde ayer se registraron 864 muertos, un nuevo máximo diario que eleva el total de víctimas fatales a 9.131, mientras los contagios aumentaron en 7.719 personas, hasta alcanzar la cifra de 102.179 enfermos.
El incremento diario de nuevos casos en términos porcentuales, que es lo que analizan los expertos del gobierno, fue de un 8%, una cifra inferior al 11% de la jornada previa, con lo que la curva de evolución de la epidemia se mantiene en la senda de reducción iniciada la semana pasada.
Lo mismo sucedió con el número de fallecimientos, ya que en términos porcentuales equivale al 10,5%, un descenso de un punto respecto a la víspera.
“Seguimos en fase de estabilización de la pandemia”, destacó ayer María José Serra, la número dos del Centro de Alertas y Emergencias de España, al valorar los últimos datos.
Además, Serra subrayó que el número de personas que se curaron equivale ya a un 22% de los casos, y eso “muestra una progresión muy favorable”.
El Reino Unido también registró ayer un récord en la cifra diaria de víctimas letales, con 563 fallecidos en la última jornada, lo que elevó el número de muertos a 2.352, a la vez que se detectaron 4.324 nuevos casos en las últimas 24 horas, con un total de 29.474 contagios.
Por su parte, el príncipe Carlos, heredero al trono británico, confirmó ayer que se recuperó del coronavirus e instó a sus conciudadanos a tener confianza y “esperar mejores tiempos”.
En un vídeo difundido en Twitter, Carlos explicó que, tras padecer síntomas, “por fortuna leves”, superó la enfermedad, pero continúa “aislado” y respetando “la distancia social”. “Nadie puede decir cuándo acabará esto, pero acabará. Hasta que esto suceda, tratemos de vivir con esperanza y con fe en nosotros mismos y en el prójimo, esperemos la llegada de mejores tiempos”, señaló el príncipe, de 71 años.
Mientras, en Rusia, el presidente, Vladimir Putin, comenzó a trabajar a distancia luego de que un médico al que dio la mano la semana pasada en una visita a un hospital especializado diera positivo por coronavirus, anunció hoy el Kremlin, en medio de un persistente avance de la enfermedad en el país.
Autoridades sanitarias rusas informaron ayer de 440 nuevos casos detectados en las últimas 24 horas, con lo que el total asciende a 2.777, mientras que el número de muertos no aumentó y se mantuvo en 17.
En África, el último continente golpeado por el COVID-19, la República del Congo anunció ayer sus dos primeros fallecidos por la enfermedad y Burundi sus dos primeros casos positivos, por lo que la epidemia ya está presente en 49 de los 55 países africanos.
En total, la región registró 203 decesos y 5.882 contagios, siendo los países más afectados Sudáfrica, con 1.353 casos; Argelia, con 716; Egipto, con 710; y Marruecos, con 630 infectados. África intenta movilizar fondos y lograr el alivio de su deuda para amortiguar el desastre económico ocasionado por la crisis sanitaria del coronavirus, que con pérdidas valoradas en 29 mil millones de dólares, según una estimación de la Comisión Económica de las Naciones Unidas para África (UNECA).
En tanto, en Irán, el país más golpeado por la epidemia en Medio Oriente, se superó ayer la barrera de los 3 mil muertos, con 138 decesos registrados en la última jornada.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí