Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Espectáculos |DESDE MAÑANA EN LA PLATAFORMA DE LA N ROJA

El desafío de Wagner Moura: De Pablo Escobar, a héroe de la ONU

El protagonista de “Narcos” vuelve a Netflix con el filme “Sergio”, sobre la vida del diplomático brasileño asesinado en Bagdad

El desafío de Wagner Moura: De Pablo Escobar, a héroe de la ONU

El brasileño Wagner Moura se mete en la piel de su compatriota Sergio Vieira de Mello para Netflix

16 de Abril de 2020 | 05:04
Edición impresa

“Sergio”, sobre la truncada vida del Alto Comisionado de la ONU, Sergio Vieira de Mello, llega mañana a Netflix con el protagónico del actor brasileño Wagner Moura, a quien conocimos popularmente por haber encarnado al malvado Pablo Escobar en “Narcos”, en la misma plataforma.

Este nuevo personaje, en este sentido, planteó un gran reto para Moura que tuvo que pasar de dar vida a un criminal para ponerse ahora en las pieles de un héroe de la ONU que, según aseguró el actor, debería ser mucho más reconocido en su país de lo que realmente es.

“Es un héroe nacional pero creo que la gente en Brasil debería ser más consciente de quién fue Sergio”, consideró Moura en una reciente entrevista con Efe durante el pasado Festival de Sundance (Park City, EE.UU.), donde se presentó la cinta. Por eso, admitió, “esta película puede ayudar a eso”.

Es para Moura un proyecto muy personal en el que está involucrado no sólo como actor sino además como productor.

Se trata de una cinta biográfica acerca de Sergio Vieira de Mello, un diplomático brasileño que trabajó durante décadas para las Naciones Unidas en la resolución de conflictos en lugares como Camboya o Timor Oriental y que murió en un atentado en Irak en 2003 cuando era el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos.

Moura da vida a este experto humanitario en una película dirigida por Greg Barker y que cuenta con la cubana Ana de Armas como coprotagonista interpretando a la pareja sentimental de Vieira de Mello.

La película está dirigida por Greg Barker e incluye en su elenco a la cubana Ana de Armas

 

“Esta es una película que es parte de una especie de idea más ambiciosa que tengo de producir cintas sobre latinos que no refuercen los estereotipos sobre nosotros. Y creo que ‘Sergio’ es un primer paso extraordinario”, comentó.

“Sergio” viaja atrás y adelante en el tiempo: explora la misión del diplomático en Irak, en la que acabaría perdiendo la vida, pero también recuerda sus otras misiones en la ONU y las entrelaza con momentos cruciales de su vida personal.

“Su vida fue una aventura, aunque no fuera una aventura tipo James Bond”, bromeó Moura.

“Estaba sobre el terreno todo el tiempo (...). Su cosa era ir a cada lugar y mirar a las personas como personas y no como estadísticas o números”, indicó.

Moura también detalló que el diplomático cambió mucho a lo largo de su trayectoria, desde sus años casi “revolucionarios” de estudiante en París durante Mayo del 68 hasta su desembarco en la ONU.

“Creo que es algo que de alguna forma nos pasa a todos en cierto punto: la cantidad de idealismo cambia y él se convirtió en un tipo más pragmático”, argumentó.

“Creo que sabía que la ONU muchas veces no tiene el poder. Es una gran organización que a veces no se mueve todo lo rápido que debería para solucionar los problemas y que depende mucho de los países ricos. Pero, aun así, es una organización de derechos humanos que insiste en garantizar que a las personas se les trate con igualdad”, desarrolló.

Ante un diplomático que abogaba por el diálogo, la empatía y la serenidad, Moura no pudo evitar la risa al comparar la figura de Vieira de Mello con algunos líderes actuales.

“Su cosa era ir a cada lugar y mirar a las personas como personas y no como estadísticas”

 

“Oh, dios, es algo realmente fácil si lo comparas con Trump o Bolsonaro...”, ironizó.

“Fue un tipo de líder que ya no veo hoy en día, ni siquiera en la ONU”, añadió.

Por último, Moura habló sobre la compleja vida personal de su álter ego, una parte con mucho peso de “Sergio” y en donde sobresale el trabajo de Ana de Armas encarnando a la argentina Carolina Larriera.

“Ella fue muy importante para él (...). Nunca permitió que ninguna otra mujer, más allá de su esposa, se acercara tanto a él como Carolina (...). Cambió su vida cuando se conocieron en Timor Oriental”, explicó sobre una mujer que, pese a no haberse casado con Vieira de Mello, fue reconocida oficialmente como viuda suya.

“Para nosotros fue realmente difícil equilibrar el aspecto político de Sergio con su parte más íntima (...). Creo que la presencia de Ana de Armas es muy fuerte. Brilla de manera muy hermosa. Es una actriz extraordinaria (...). Nos hicimos amigos y fue un placer trabajar con ella: es una de las mejores actrices con las que he trabajado y trajo luz a la película”, finalizó.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla