
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
Varios piquetes en La Plata y usuarios reportan cortes de luz en distintos barrios
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Ola de frío polar en La Plata y otro récord que superó una cifra de 2007: es la más baja en 105 años
Santiago Villarreal es profesional: el volante firmó su primer contrato con Gimnasia
Apuñaló a una mujer en un robo en La Plata y cayó por una moto en Facebook
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Mercado Libre y Mercado Pago modifican cargos según las provincias: qué pasará en Buenos Aires
Javier Milei denunció a la periodista Julia Mengolini por “injurias”
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
¿Deportar a Elon Musk? Donald Trump no descarta tomar esa decisión
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Elon Musk se desmarca de Javier Milei y la motosierra: “Fui insensible”
Tragedia en Villa Devoto: murió una familia por un escape de gas
Lanzan en La Plata un plan de pagos para deudores de tasas municipales: a qué aplica y vigencia
Cristina Kirchner quiere la foto con Lula en su prisión domiciliaria: ¿qué dirá la justicia?
VIDEO. El seleccionado inglés entrena en el club San Luis pensando en el duelo ante Los Pumas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Sería entre 50 y 60 por ciento. Lo harán Alberto Fernández y el ministro Guzmán. Expectativa de los bonistas y de los mercados
Ministro Martín Guzmán
Llegó el Día, esperado especialmente por los bonistas acreedores y los mercados. El Gobierno, en busca de un acuerdo para reestructurar U$S 69 mil millones de títulos bajo ley extranjera, presentará la oferta de canje, que tendría pedidos de quita de entre 50 y 60 por ciento. Tampoco se descarta que reclame periodos de gracia.
La propuesta se dará a conocer con una conferencia en la Quinta de Olivos que encabezarán el presidente Alberto Fernández y el ministro de Economía, Martín Guzmán, que estarán acompañados por todos los gobernadores para mostrar hacia afuera respaldo político.
Ayer ya se dieron señales. Economía envió una solicitud a la Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC por sus siglas en inglés) para emitir hasta U$S 50.500 millones en nuevos bonos como parte de la operación.
Los detalles de la propuesta están guardados bajo 7 llaves pero fueron trascendiendo algunos puntos como una quita de valor presente superior al 50 por ciento, con una significativa rebaja en los cupones de intereses y una posible reducción del capital, además de un amplio período de gracia de cuatro a cinco años antes de volver a pagar las rentas y las amortizaciones de principal, según el diario BAE. Como ya adelantaron Fernández y Guzmán, el objetivo es ganar tiempo para que el país retome el crecimiento económico y acumule reservas. En principio, tiene el apoyo del Fondo Monetario Internacional, con quien debe terminar de negociar la reestructuración de los U$S 44.000 millones ya desembolsados por el organismo durante el gobierno de Mauricio Macri.
Mientras, la nota enviada por el Palacio de Hacienda a la SEC solicita autorización para la emisión de nuevos títulos por U$S 20.000 millones, que se suman a otros pedido formulado varias semanas atrás por otros U$S 30.500 millones, con lo que la suma total asciende a US$ 50.500 millones.
Si bien el documento no brinda precisiones sobre la oferta que realizará el Gobierno a los tenedores de deuda, sostiene que “la República de Argentina puede ofrecer y vender sus valores, incluidos sus valores de deuda, en cantidades, a precios y en términos que se determinarán en el momento de la venta y se proporcionarán en forma complementaria a este prospecto” con notificaciones posteriores.
LE PUEDE INTERESAR
Con el aval del Presidente, el oficialismo apura el impuesto a las grandes fortunas
LE PUEDE INTERESAR
Piden reactivar la construcción por fuera de la Región Metropolitana
En concreto, este documento proporciona una descripción general de los títulos y garantías de deuda que la República puede ofrecer en la inminente operación, en virtud del Contrato de los bonos emitidos en 2005 y los concretados a partir de 2016, que serán los títulos susceptibles de canje.
De la información se desprende que las emisiones nuevas se realizarán contemplando ambos contratos, del 2005 y 2016, que tienen aspectos legales diferentes, como por ejemplo, distintas cláusulas de acción colectiva para hacer frente a eventuales cambios en los bonos nuevos a emitir y poder llegar a completar con éxito la operación de canje de bonos en el mercado .
El texto explica las diferencias contractuales de los títulos emitidos en el canje del 2005 y a partir de 2016, relacionadas con las mayorías de aceptación; con el trato “pari passu” o no con los acreedores; y sobre las condiciones previstas para que se active o no un eventual evento de default.
Una de las diferencias más notables entre los contratos emitidos en el 2005 o a partir del 2016, es que ambos cuentan con diferentes cláusulas de aceptación de mayorías para hacer frente a eventuales cambios.
Esto significa que, mientras que los bonos emitidos en el 2005 necesitaron de una aceptación del 85% de los tenedores para poder activar y completar un canje de todas las series afectadas, en los títulos emitidos desde el 2016 el umbral es del 66,6%.
En un texto anexo, el gobierno argentino informó también a la SEC que solicitó formalmente al Club de París posponer por un año el pago de US$ 2.100 millones que vencen en mayo próximo y planteó la posibilidad de encarar una renegociación del acuerdo alcanzado con ese foro de países en 2014. Así surge de un segundo documento girado a la SEC, que es un anexo donde el gobierno argentino, como aspirante a emisor en dicho país, mantiene informado al organismo regulador estadounidense sobre las principales variables económicas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí