

EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
Milei: "Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo"
VIDEO. A Feinmann lo golpearon en la puerta de la radio: quién es el dirigente sindical que lo atacó
Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
Conocé el listado final a residencias 2025: puntos extra para quienes estudiaron en el país
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Gimnasia vs San Martín (SJ): volvería Silva Torrejón y Orfila evalúa cambiar el esquema táctico
Una protesta de manteros complicaba el tránsito en distintos puntos del Centro
La Plata, al ritmo de la Pachamama: finde de música, feria y celebración con la "Posta Querandíes"
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
EE UU aplicará un arancel del 15% a los autos y a los productos farmacéuticos europeos
¡No alcanzan las velitas! La mujer más longeva del mundo cumple 116 años
Una pena: murió el juez estadounidense Frank Caprio, famoso por su compasión y su "reality show"
Qué se sabe del hombre que cayó de un edificio del centro de La Plata: "Dio señales"
Francos, tras la salida de Spagnuolo: "No pongo las manos en el fuego por ningún funcionario"
VIDEO. Un caballo suelto cruzó Centenario y sorprendió a los vecinos de City Bell
¡Bombazo de Wanda Nara! ¿La China Suárez embarazada de Mauro Icardi?
Nicolás Vázquez vs Gimena Accardi: los detalles de la firma del divorcio y la separación de bienes
La ANMAT prohibió el uso y la venta de comprimidos para bajar de peso
¿Paso o no paso? El nuevo semáforo de La Plata que ya encendió dudas de automovilistas
Denuncia penal a un procurador de La Plata por vender “espejitos de colores”
Enrique Otero: “Vamos a poner un freno a los abusos del poder”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En la semana 13, tras la puesta en marcha del aislamiento, se abrieron 592 casos en el departamento judicial, cuando en igual periodo de 2019 fueron 1.426. Esto es una baja del 58,5 %. En el resto de la Provincia, igual
El jueves 20 de marzo último todo cambió en el país. Acuciados por la pandemia de COVID-19, desde el Gobierno tomaron la decisión de decretar una medida de “aislamiento social, preventiva y obligatoria” que abarcase todo el territorio argentino. La reclusión fue gradual en muchos aspectos, y con el tiempo se hizo cada vez más fuerte. El delito, a pesar de los recientes hechos violentos ocurridos en la Región (ver recuadro), también pareció ponerse en cuarentena, a juzgar por los números presentados por el Ministerio Público Fiscal de la provincia de Buenos Aires. En la estadística se ven reflejadas diversas realidades, la más notable es el abrupto descenso de las investigaciones penales preparatorias (IPP) desde la “semana 12” en la cual se anunció el decreto presidencial que obliga a guarecerse en las casas.
En esa fecha, pero del año pasado, se iniciaron en el Departamento Judicial de La Plata (uno de los más grandes y que está comprendido por 14 partidos: Berisso, Brandsen, Cañuelas, Ensenada, General Paz, La Plata, Lobos, Magdalena, Monte, Presidente Perón, Punta Indio, Roque Pérez, Saladillo y San Vicente) 1.583 IPP contra las 1.041 de este 2020. Todavía más marcada es la cifra de la siguiente semana, donde durante 2019 se denunciaron 1.426 hechos delictivos en contraposición con los “apenas” 592 del corriente. Es decir, una baja del 58,5 por ciento.
En el desafortunado listado que presenta a las localidades con más delitos, el “ranking” cambia en cada temporada, aunque las cinco primeras son siempre las mismas: Lomas de Zamora, San Martín, La Matanza, San Isidro y La Plata. De todas ellas, esta última es una de las que más notó la caída de las IPP desde el anuncio de la cuarentena.
Hasta la mencionada semana 12, el organismo público tenía un registro con 15331 -el año anterior había sido de 15799-, la variación era mínima en la comparativa interanual y se observaron tasas similares, como por ejemplo que en las semanas 5 y 6 (correspondientes a febrero) en ambos años hay números más altos que en el resto.
El cambio con los últimos dos septenarios (14 y 15, que se condicen con fines de marzo y principios de abril) es aún más apreciable, siempre en referencia a la confrontación con las cifras del 2019. En ese sentido, la suma es de 608 para la primera y 582 para la última, ambas de este 2020. En tanto, las IPP del año anterior fueron 1.572 y 1.397 para esas semanas.
Sin embargo, distinto es el caso de las denuncias por violencia de género, que aumentaron de manera exponencial en el último mes en todo el país. En esa coyuntura, la Provincia es una de las más activas y apremiantes. Fuentes del Ministerio de Seguridad bonaerense informaron que durante el aislamiento subió 56% la cantidad de llamados por violencia de género. Y en el país el crecimiento llegó al 25%, por lo que debieron agregar nuevas vías de contacto para las víctimas.
LE PUEDE INTERESAR
En la Justicia Federal también recomiendan conceder la domiciliaria por la pandemia
LE PUEDE INTERESAR
Fernando: para los jueces, los acusados “son personas frías y calculadoras”
En la cartera de Seguridad resaltaron además un contratiempo que tiene que ver con la gran cantidad de consultas recibidas: “Desde diciembre hasta el 1 de marzo, por línea 144 se atendieron 22 mil llamadas, de las cuales más de 7 mil fueron por violencia de género. Como se ve, la gran mayoría no son específicas, si no por otras cuestiones o para hacer bromas. Hoy, esto genera un problema serio porque hay vidas en riesgo. Necesitamos que haya conciencia del peligro que representa tener el canal ocupado para quien verdaderamente está en peligro”, reflexionaron.
Pese a la caída en la cantidad de IPP, aumentaron las denuncias por violencia de género
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí