
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
Franco Colapinto larga 16 en el Gran Premio de Singapur de la Fórmula 1
Domingo con lluvia durante todo el día: ¿cuándo mejora en La Plata?
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
VIDEO. Los Tilos se quedó con otro clásico y lo festejó como merecía
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Un intento de Kicillof, el freno de La Cámpora y los cargos en juego
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
Alta presión cambiaria y consumo en retroceso, con las urnas a la vista
Pese a la guerra política, ahora el mercado pareció decir “sí”
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este domingo 5 de octubre
El problema de Argentina es el sobreendeudamiento más que el déficit fiscal
Un “jefe” encima de Pequeño J: “No es verosímil que él sea un líder narco”
Elba Marcovecchio reveló que tuvo un cruce con una de las hijas de Jorge Lanata en los Martín Fierro
Desvalijan y destrozan la casa de una abuela a metros de Plaza Paso
En la mente vale todo... Las fantasías sexuales, un viaje íntimo de deseo
Babasónicos le dio vida a todo y deslumbró en el Hipódromo de La Plata
Vuelve “Gumball”: un mundo desquiciado que dio una segunda oportunidad a personajes descartados
Nicola Peltz: la “it girl” de cuna de oro que enfrentó a los Beckham
Crochet: el tejido artesanal que conquista la temporada primavera-verano
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Aritz Parra
Columnista de AP
Mientras la pandemia del coronavirus deja a millones de personas sin empleo y devasta economías en todo el mundo, los gobiernos afrontan el dilema entre mantener a la gente a salvo de un virus muy contagioso y asegurarse de que sigan teniendo forma de ganarse la vida. Los trabajadores de sectores no esenciales volvieron a su trabajo en España, uno de los países más afectados por el coronavirus, mientras las autoridades en Corea del Sur adviertieron de que los peleados avances en la lucha contra el COVID-19 podrían perderse si se suavizan las restricciones.
Las decisiones se complican aún más porque cada país tiene su propia curva de contagio. Territorios como Gran Bretaña, Japón y partes de Estados Unidos siguen registrando cada vez más muertes e infecciones, mientras que Francia y Nueva York confían en estar estabilizando sus considerables cifras de muertes con más cuarentena, y países afectados como Italia y España registran descensos en los datos de nuevos fallecimientos y contagios.
En un intento por reanudar la producción industrial, el gobierno de Pedro Sánchez permitió el regreso de los trabajadores a algunos puestos en fábricas y construcción. Los comercios y servicios minoristas permanecen cerrados y se instó a los oficinistas a seguir trabajando desde casa. Las autoridades españolas indicaron que mantendrían al menos dos semanas la prohibición de salir de casa salvo para comprar comida y medicamentos, dentro del estado de emergencia en el país. “(España) está más expuesta a la crisis, ya que depende más de servicios como el turismo, muy afectados por la pandemia. Ese hecho diferencial, muy probablemente, implicará una recesión más profunda’’, dijo al periódico La Vanguardia el vicepresidente del Banco Central Europeo, Luis de Guindos.
Sin embargo, algunos políticos y expertos en salud afirma que suavizar las restricciones es prematuro en un país que ha sufrido más de 17 mil muertes y reportado casi 170 mil infecciones.
Por su parte, el primer ministro de Pakistán, Imran Khan, apeló a los países más ricos del mundo y a las instituciones financieras internacionales pidiendo alivio de la deuda de los países pobres, donde las cuarentenas obligatorias están arramplando con economías ya maltrechas y causando un hambre generalizada entre los pobres. Khan suavizó la semana pasada las restricciones en su país para permitir que la industria de la construcción, donde trabaja la gran mayoría de jornaleros del país, volviera a trabajar.
LE PUEDE INTERESAR
Coronavirus y el equipo sanitario
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
En Corea del Sur, el primer ministro, Chung Sye-kyun, dijo que las autoridades estudiaban nuevas recomendaciones que permitieran “ciertos niveles de actividad económica y social’’, al tiempo que se mantenían las distancias para frenar la expansión del virus.
El nuevo epicentro de la pandemia es ahora Estados Unidos, donde han muerto más de 20.000 personas, la cifra más alta del mundo. En torno a la mitad estaban en el área metropolitana de Nueva York, aunque las hospitalizaciones han bajado en ese Estado y otros indicadores sugieren que el confinamiento y el distanciamiento social están funcionando.
En todo el mundo se han reportado más de 1,8 millones de casos, y más de 114.000 personas han muerto, según la Universidad Johns Hopkins. Pero las cifras están por debajo de la dimensión real de la pandemia debido a la falta de análisis, un conteo desigual de los fallecidos y a que algunos gobiernos lo minimizan de forma deliberada.
“Las decisiones se complican aún más, porque cada país tiene su propia curva de contagio”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí