

Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
Domingo fresco a la mañana, pero a la tarde sube la temperatura: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este domingo
Cambios en el etiquetado: alertan por su impacto en la salud
Fenómeno jurásico: “Hay un antes y un después en la paleontología gracias a ‘Jurassic Park’”
Milei, contra el PJ: “Por suerte están empezando a caer presos”
Deporte en adultos: envejecer sin dejar de estar en movimiento
Advierten por la fuerte suba de la morosidad en el sistema financiero
Excarcelan a tres militantes acusados por el ataque a Espert
Cuenta DNI de Banco Provincia: todos los descuentos de este domingo 7 de mayo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
De cada diez litros de agua potabilizados en la planta de extracción ubicada en Punta Lara, alrededor de cuatro se pierden y no llegan a los hogares de lo platense. En cuanto a las bombas de extracción disponibles en La Plata, que también debieran abastecer al casco urbano, de las siete existentes sólo tres se encuentran activas, aunque estas funcionan en estado precario. Y el 50 por ciento de las cañerías de distribución domiciliaria presenta una casi completa obsolescencia. Así surge del informe publicado ayer por EL DIA, con datos obtenidos en fuentes oficiales.
Otra referencia ofrecida señaló que el acueducto Norte, puesto en marcha en 2019 para abastecer a una amplia zona de Gonnet, que incluye a Villa Castells, habría sido mal ejecutado, razón por la que, en la actualidad, se audita la obra realizada.
El cuadro fue descripto por el subsecretario de Recursos Hídricos bonaerense, uno de los pocos funcionarios que en las últimas décadas ofreció detalles y precisiones sobre la baja presión permanente y los cortes de agua que vienen padeciendo, cada año con mayor frecuencia y en lapsos más prolongados, vecinos de La Plata, Berisso y Ensenada.
El funcionario detalló que en la zona platense hay unos 2 mil kilómetros de cañería, de los cuales cerca de mil son de asbesto cemento y de hierro fundido, con una antigüedad promedio de entre 60 y 70 años. Definió a la red como a un “auténtico colador”, con pérdidas de agua que estimó entre un 40 y 50 por ciento de sus caudales.
Asimismo, describió que hay cañerías tapadas en un 95 por ciento por sedimentos y que desobstruirlas requiere un trabajo permanente de las cuadrillas, una tarea que le corresponde a la empresa Absa, mientras que de las obras que se planifican debe hacerse cargo el Estado bonaerense, al que también le concierne ponderar las vías de financiamiento.
En cuanto al estado de la cañerías, correspondería recordar que un alto funcionario de la ex dirección de Obras Sanitarias, a cargo del servicio hasta inicios de la década del 80, había explicado que las numerosas roturas en las cañerías de hierro hacían que, cuando la presión subía, parte del agua saliera expelida al exterior por esas fallas y luego, cuando la presión descendía, retornaba al interior de las cañerías, ya contaminada. Ese fenómeno explicaba por qué salía (y sigue saliendo en ocasiones) el agua sucia por las canillas.
LE PUEDE INTERESAR
Un impacto impredecible para la economía del país
LE PUEDE INTERESAR
Rusia también entró en cuarentena
Asimismo, el funcionario detalló que el sistema local de captación y distribución de agua no cuenta con cisternas (para el almacenamiento), de modo tal que si se paran las estaciones de bombeo por cortes eléctricos o ruta de bombas, no hay reservas disponibles y directamente se corta el agua, entre otros múltiples aspectos técnicos tratados y que fueron reflejados en el informe publicado ayer.
Como primera medida a impulsar, se anunció que la administración provincial está trabajando en la licitación de una nueva planta potabilizadora en Punta Lara, en el mismo predio donde está la Donato Gerardi. Los fondos provienen del Banco de Desarrollo para América Latina y oscilan en los 90 millones de dólares. Se aludió asimismo a los incumplimientos de la empresa Absa y a sanciones aplicadas en la empresa, entre ellas la desvinculación de un gerente debido a su falta de control sobre la obra del Acueducto Norte y su negligencia en el manejo de la usina Bosque.
Correspondería señalar que no han faltado diagnósticos en estas décadas -públicos o del sector privado- acerca del estado de deterioro que vino presentando el servicio de agua domiciliaria en la Región. Tampoco fueron escasos los anuncios oficiales acerca de acciones destinados a ponerlo en valor, muy pocos de los cuales salieron del plano declamativo. Es de esperar, entonces, que en esta ocasión comience a revertirse el gravísimo cuadro existente en La Plata, Berisso y Ensenada, con centenares de miles de pobladores sometidos al flagelo de padecer una irregular -y muchas veces inexistente- prestación del servicio de agua.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí