
Coimas en ANDIS: el Gobierno busca mostrar reacción y ordena una auditoría "urgente"
Coimas en ANDIS: el Gobierno busca mostrar reacción y ordena una auditoría "urgente"
Desbarataron una red ilegal de atención médica: allanamientos en La Plata por la muerte de una mujer
Fentanilo mortal: cómo ocurrió la contaminación que provocó 96 muertes
Cómo sigue el conflicto con los manteros en Meridiano V tras el fuerte operativo de seguridad
Estudiantes dio a conocer los futbolistas convocados para recibir a Aldosivi en UNO
Gimnasia regresa con la cabeza puesta en Atlético y la recuperación de un atacante
Anamá Ferreira “boxeó” a un ladrón en Recoleta y recuperó una cartera: “Era una Chanel”
Con goles de Merentiel y Cavani, Boca le ganó 2 a 0 a Banfield en La Bombonera
VIDEO.- Impactantes imágenes del incendio en una agencia de autos de Ensenada: hay cuatro detenidos
Nuevo revés judicial para un banco por un caso de hipoteca UVA
Agustín Canapino fue el más veloz en el Turismo Carretera en Buenos Aires
Cristina Kirchner acudirá a la Corte Suprema para pedir que le quiten la tobillera
"Como un cornudo": la dura opinión de Mirtha Legrand sobre la revelación de Gime Accardi
La Comuna licita el transporte: cuáles son las nuevas líneas que se analizan
La bronca de la madre del platense Ian Moche: "Es inhumano, despreciable"
La Municipalidad de La Plata le otorgó $10 millones al Club Villa Lenci para obras
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
Los escándalos de la política alejan cada vez más a la gente de las urnas
El establishment está inquieto por la suba de tasas y los controles
Un Gobierno a ciegas y con temor a que la causa escale hacia arriba
La familia platense Kovalivker, es la propietaria de Suizo Argentina
Crece la tendencia de las parejas DINK No quieren ser padres
Panorama económico: el mercado argentino se fue otra vez a la banquina
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El contrato entre Tokio y el COI prevé alteraciones hasta por guerras, pero no habla de pandemias. Eso podría modificar el panorama
Toshiro Muto, el ceo de Tokio 2020, durante su última conferencia de prensa en la capital nipona / AFP
El contrato que hace siete años firmaron el Comité Olímpico Internacional (COI) y Tokio para conceder a esta ciudad la organización de los Juegos de 2020 prevé todo tipo de situaciones que justificarían su cancelación, desde una guerra hasta un embargo, pero no una pandemia como la que ahora afecta al planeta y que arroja dudas sobre el normal desarrollo de la cita deportiva. Este detalle de la letra chica del contrato, para nada menor, haría ahora sí tambalear la realización de los Juegos, al tiempo que distintas voces olímpicas regionales ya se animan a hablar en público en contra del mensaje intransigente de las autoridades del CPI en torno a la realización o no de la cita ecuménica.
Tampoco la Carta Olímpica, la ‘constitución’ del Movimiento Olímpico, establece cómo debe actuar el COI en caso de que una enfermedad ponga en peligro los Juegos.
El contrato entre el COI y Tokio 2020 enumera las razones que conducirían a una suspensión de los Juegos, pero en ningún momento se abre la chance de aplazamiento.
Uriarte pegó duro: “El COI prioriza intereses sobre valores, está fuera de la realidad”
El artículo 66, dedicado al “Vencimiento del contrato”, señala en su apartado a/ que el COI estará “autorizado a poner fin al contrato y retirar los Juegos a la ciudad” si el país sede “está en algún momento, antes de la ceremonia inaugural o durante los Juegos, en estado de guerra, desorden civil, boicot, embargo decretado por la comunidad internacional o una situación reconocida oficialmente como beligerante o”, apunta el texto, “si el COI tiene razones fundadas para creer, según su propio criterio, que la seguridad de los participantes en los Juegos estaría gravemente amenazada o comprometida por cualquier razón”.
LE PUEDE INTERESAR
Manu Ginóbili busca crear conciencia ante la pandemia
Este último criterio sería el que justificaría un cambio en los planes olímpicos por culpa del coronavirus, si el COI considera que el COVID-19 supone un riesgo grave para los participantes.
Otro motivo citado para cancelar los Juegos es, según el apartado “a3” del mismo artículo, “que no se celebran durante el año 2020”.
A este epígrafe fue al que aludió el pasado 3 de marzo la ministra japonesa para los Juegos, Seiko Hashimoto, cuando dijo en el Parlamento que el contrato con el COI les comprometía a organizarlos “en 2020”, con lo que parecía abrir la posibilidad de un aplazamiento dentro de este mismo año. La opción fue descartada de inmediato por el COI.
Según el contrato, en caso de que el COI estime que concurre alguna de esas graves circunstancias citadas, debe advertir al comité organizador para que encuentre una solución en un plazo de 60 días o, si quedan menos de 120 días para la inauguración, en la mitad de los días que falten. Así se especifica en el artículo 66.b.1. Faltan exactamente 126 días para la inauguración de los Juegos el 24 de julio.
Si en el periodo estipulado no se resuelve el problema de manera satisfactoria a juicio del COI, este organismo estará autorizado a romper el contrato “sin perjuicio de su derecho a reclamar daños”.
El Comité Organizador, la ciudad y el comité olímpico japonés renuncian en ese caso a cualquier indemnización o compensación.
Tanto el COI como Tokio 2020 reiteran a diario su compromiso a inaugurar lo Juegos el próximo 24 de julio, pero ya han comenzado a aparecer deportistas que piden su aplazamiento ante la imposibilidad de entrenarse o competir en las condiciones necesarias.
“Ninguna consideración del riesgo” o “irresponsable”: varias figuras del deporte mundial elevaron el tono, tras la decisión de seguir manteniendo en su fecha los Juegos Olímpicos de Tokio-2020, a pesar de la pandemia del nuevo coronavirus.
“¿El COI nos pide que continuemos poniendo en peligro nuestra salud, la de nuestras familias y la de la gente, únicamente para entrenarnos cada día?”, se preguntaba en Twitter la saltadora de pértiga griega Ekaterini Stefanidi.
“Creo que la insistencia del COI en mantener su línea, con tanta convicción, es insensible e irresponsable”, estimó por su parte la exjugadora de hockey sobre hielo Hayley Wickenheiser, cuatro veces campeona olímpica con el equipo de Canadá y miembro del COI.
“No entiendo por qué los Juegos no podrían ser retrasados unos meses”, declaró otro miembro del COI, el belga Pierre-Olivier Beckers.
Otro que habló fue el ex jugador de vóley de la selección argentina Jon Uriarte. Y pegó duro: “el Comité Olímpico Internacional prioriza intereses sobre valores, muestra su absoluto desacople con la realidad dramática que está viviendo la comunidad de Naciones”, agregó el ex voleibolista, medalla de bronce en los Juegos de Seúl 88. Las voces de deportistas y de dirigentes de segunda línea, serán una presión para el COI. Se viven horas decisivas: ¿tambalea Tokio 2020?
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí