
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
Los activos de la petrolera se desplomaron hasta un 5,6 por ciento
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
Cambió el mes y suben la nafta, el micro, colegios, telefonía, prepagas y la luz
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
El PJ bonaerense se da cita para conformar un frente electoral
Se extiende el frío polar en la Ciudad y hubo nieve en la Provincia
El Centro Aconcagua tendrá festejo doble el próximo 9 de Julio
FundaCore realizará una nueva venta de tapitas para el Hospital de Niños
Cada vez más vehículos estacionan sobre la rambla de 51 entre 5 y 6
Reclamos por desbordes cloacales desde hace 4 meses en 29 entre 68 y 69
Por mal estacionamiento obstruyó una rampa para discapacitados en 12 y 62
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La ATP y la WTA hicieron el anuncio por la pandemia. En tanto, fustigaron a los franceses por “cortarse solos” antes de tiempo
Suspensión de todo el tenis y polémica con Roland Garros / AFP
La ATP y la WTA, los dos circuitos profesionales de tenis (masculino y femenino) anunciaron que amplían el periodo de suspensión de la temporada hasta el próximo 7 de junio como consecuencia de la pandemia mundial del coronavirus.
“La temporada de tenis profesional queda ahora suspendida hasta el 7 de junio de 2020, incluyendo los circuitos ATP Challenger Tour e ITF World Tennis Tour. En este momento, los torneos programados a partir del 8 de junio siguen en pie conforme al calendario publicado”, informaron ambos organismos en un comunicado conjunto.
La ATP y la WTA precisaron, además, que las clasificaciones mundiales “quedarán congeladas durante este período y hasta nuevo aviso”.
En un primer momento, la ATP había anunciado la suspensión de la temporada hasta el 27 de abril, mientras que la WTA había paralizado sus torneos hasta el 2 de mayo.
“Tras profundas consideraciones, debido al brote activo de COVID-19, todos los torneos ATP y WTA de la temporada de tierra batida no tendrán lugar conforme a lo planeado. Esta decisión incluye a torneos combinados ATP/WTA en Madrid y Roma, junto con los eventos WTA en Estrasburgo y Rabat y los torneos ATP de Múnich, Estoril, Ginebra y Lyon”, precisó el comunicado.
La gran cita de la temporada de tierra batida, Roland Garros, anunció el martes que aplazaba el torneo parisino a la quincena del 20 de septiembre al 4 de octubre, una decisión tomada por la Federación Francesa de Tenis (FFT, organizadora de la prueba), sin acordarlo con ninguna otra instancia del tenis mundial, lo que provocó las críticas de otros torneos y de los jugadores.
LE PUEDE INTERESAR
Manu Ginóbili busca crear conciencia ante la pandemia
LE PUEDE INTERESAR
La platense Campigli prorrogó su contrato
En su comunicado, la ATP y la WTA se unieron a las críticas contra Roland Garros, aunque sin citarlo directamente: “No es momento de actuar de forma unilateral sino coordinada. Todas las decisiones relativas al impacto del coronavirus demandan una consulta y revisión apropiada entre todas las partes implicadas en el deporte”.
Los cuatro torneos del Gran Slam (Abierto de Australia, Roland Garros, Wimbledon y US Open) son los más prestigiosos de la temporada y no dependen ni de la ATP, ni de la WTA, ni de la ITF, por lo que sus organizadores son libres de elegir las fechas para la disputa de estos eventos.
“Los desafíos presentados por la pandemia de COVID-19 al tenis profesional precisan de la mayor colaboración jamás vista por parte de todos en la comunidad del tenis, con el objetivo de superar colectivamente este momento para el mejor interés de jugadores, torneos y aficionados”, añadió.
Y ambos circuitos concluyeron: “Estamos valorando todas las opciones dirigidas a preservar y maximizar el calendario de tenis con diferentes fechas de regreso en los circuitos, algo que sigue sin definición en estos momentos. Nos comprometemos a seguir trabajando en este terreno con nuestros jugadores y torneos, y con el resto de órganos de gobierno, en las próximas semanas y meses”.
Roland Garros recibió furibundas críticas de otros torneos, con el US Open a la cabeza, de los dos circuitos (ATP y WTA) y de los jugadores, además de provocar un rompecabezas en el calendario del tenis mundial.
El Roland Garros otoñal va a coincidir en fechas con la Laver Cup, un lucrativo torneo de exhibición en el que está muy implicado el suizo Roger Federer, cuya cuarta edición está prevista en Boston del 25 al 27 de septiembre. “Hemos informado de nuestra decisión a Tony Godsick (patrón del evento y agente de Federer), pero no le hemos consultado”, reconoció.
La muestra que el torneo francés no acordó con nadie el cambio de fechas es que en el periodo elegido, Roland Garros comenzará una semana después de la final masculina del US Open, otro de los Grand Slams de la temporada, que además se juega en superficie diferente (cemento en lugar de tierra), coincidiendo con otros 10 torneos ATP y WTA.
“La opción que nos parecía completamente impensable era la supresión del Roland Garros del calendario. Hemos buscado la quincena menos dañina para los circuitos”, se defendió el titular de la FFT.
Más allá de su sorpresa, como quedó reflejado en el tuit que publicó la exnúmero uno mundial japonesa Naomi Osaka con el mensaje, en francés “Excusez-moi???”, los jugadores tampoco aceptaron de buen grado la medida, criticando sobre todo una falta de concertación crónica en la dirigencia del tenis mundial.
“Es un periodo tan complicado. Mejorar la comunicación y trabajar juntos para encontrar soluciones debería ser la prioridad. No ir por su cuenta y tomar decisiones egoístas y arrogantes”, atacó el canadiense Vasek Pospisil.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí