
El Gobierno admitió que Espert "no tuvo claridad suficiente" para explicar el vínculo narco
El Gobierno admitió que Espert "no tuvo claridad suficiente" para explicar el vínculo narco
VIDEO. Las boletas para el 26 ya están en La Plata, con la imagen de Espert
Edificios paralizados de ABES Constructora en La Plata: denuncian "mega estafa" y se suman más casos
El país habla del papelón en UNO: "Otro arbitraje a favor del club de Chiqui Tapia"
Bestial ataque en el centro de La Plata: casi matan a cuchillazos a un joven para robarle
Cierran el enlace de la Autopista con la 25 de Mayo: lo que tenés que saber
Daniela Celis habló del milagro de Thiago Medina: “Pudo hablar con sus hijas”
A Gimnasia, todos los resultados lo dejaron cerca de salvarse
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Indagan a un cirujano de La Plata por la muerte de una paciente
Lunes sin agua en una amplia zona de La Plata: trabajan en el acueducto de la calle 50
ANMAT prohibió la venta de una lavandina y productos cosméticos
Crisis política en Francia: renunció el primer ministro a menos de un mes de haber asumido
El Premio Nobel de Medicina 2025, para un hallazgo sobre la tolerancia inmune periférica
Cuenta DNI activó los descuentos de este lunes 6 de octubre del 2025
Postergan vencimiento del Impuesto Inmobiliario: ¿cuándo se tendrá que pagar la última cuota?
Pesadilla en La Plata: llevaba a sus hijos con el ex a un cumpleaños y denunció golpes y secuestro
La verdad de la milanesa: La Plata trepa en un “ranking”, entre preferencia y necesidad
Avanzan en La Plata con la recuperación de mobiliario y frentes vandalizados
VIDEO. Violencia escolar desatada: nuevo caso enciende alertas en la Región
“La guerra del tusi”, la pista detrás de la masacre en Florencio Varela
Los números de la suerte del lunes 6 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En tanto, el riesgo país superó los 4.040 puntos y el dólar cerró en alza al igual que el trigo. La soja y el maíz experimentaron altibajos y bajas, respectivamente, en el mercado de Chicago
El índice Merval de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires se desplomó 14,47%, a 22.087,13 puntos, este miércoles en otro día de nerviosismo mundial por la pandemia del coronavirus, con caída global de los mercados.
En el balance general de acciones 130 papeles acusaron caídas y sólo 13 cerraron en alza. Entre las líderes, la más afectadas fueron la petrolera estatal YPF (-25,98%) y la fábrica de aluminio Aluar (-19,77%).
El volumen negociado en acciones alcanzó los 1.055,8 millones de pesos (16,1 millones de dólares al cambio del día). Argentina, que debe reestructurar su deuda pública, registró una suba del índice riesgo país a 4.040 puntos en medio del desplome de bonos argentinos en Wall Street.
Por su parte,el dólar cerró hoy en un promedio de $65,46 para la venta al público, con una ganancia de 50 centavos respecto de ayer, mientras el dólar con el recargo de 30% -contemplado en el impuesto País- finalizó la rueda en $85,10.
El dato relevante de la jornada es que el BCRA debió intervenir en el mercado de cambios para abastecer una demanda más activa y vendió alrededor de 80 millones de dólares, conicidieron diversos analistas.
En tanto, en el segmento mayorista la divisa avanzó 13 centavos y finalizó en $63,33.
En el mercado bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL), cuya operatoria culmina en coincidencia con el cierre de la Bolsa de Comercio, se vendía a $ 90,25, con una suba de 2,4%; y el dólar MEP cotizaba a $ 89,34, con un avance de 2,8%.
Finalmente, los contratos de futuros en el Mercado de Chicago cerraron al alza para el trigo, mixtos para la soja y bajistas para el maíz.
Los futuros de trigo cerraron al alza para el conjunto posiciones negociadas, que en el caso de los contratos para entrega en mayo fue de US$ 3,31 (1,80%) hasta US$ 186,75.
Liderados por el trigo rojo de Kansas, los contratos del cereal estadounidense subieron tras el aumento de la demanda de productos panificados y los escasos stocks de las industrias molineras en Estados Unidos.
La cuarentena por la pandemia de coronavirus obligó a los habitantes a quedarse en sus hogares motivando un incremento en el consumo de productos a base de harina de trigo, favoreciendo a las cotizaciones de dicho commodity en la jornada de hoy.
En el caso del maíz, la rueda de negociaciones finalizó con mermas en las cotizaciones por los recortes en las estimaciones de demanda de las fábricas de etanol.
Los contratos del cereal continúan en una tendencia bajista, afectados por la caída de demanda de combustible provocado por la actual pandemia de coronavirus.
Por último, el contrato con mayor volumen tocó mínimos desde septiembre de 2016 en la jornada de hoy; la posición 5/20 cayó US$ 3,44 (2,54%) hasta US$ 131,98.
Por su parte, los futuros de soja culminaron mixtos la rueda de hoy con leves alzas en las posiciones más cercanas (5/20, US$ 0,46, +0,15%, US$ 303,32) y mermas en las más lejanas (8/21, US$ -1,10, -0,35%, US$ 310,67).
En este sentido, surgieron expectativas de un incremento en la utilización de subproductos de soja para el consumo animal, lo cual podría favorecer a las cotizaciones del complejo de soja.
Por otro lado, las alzas encuentran límite debido a que las fábricas de aceite de palma de Malasia no contemplan bajas en la producción a pesar de la pandemia de coronavirus, lo cual mantendría estable la oferta de aceites en general.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí