

Renuevan el alerta NARANJA por tormentas en La Plata y la Región: ¿a qué hora llega la lluvia?
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
Videos y fotos.- En un emotivo acto, se inauguró la nueva sede y el Polideportivo Club Tricolores
Revuelo en un colegio católico de La Plata por el precio de la cuota
Rezo por vos: Daniela Celis se sumó a la peregrinación a Luján para pedir por Thiago
La fe de El Barba: el DT Pincha participó de la caminata a Luján
Algunas zonas de La Plata estuvieron con cortes de luz: qué pasó
Las ofertas de trabajo en La Plata: GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
Con la elección de la embajadora, sigue la Fiesta Nacional del Inmigrante en Berisso
VIDEO. Una multitud caminó hasta Luján en otra histórica procesión
El problema de Argentina es el sobreendeudamiento más que el déficit fiscal
VIDEO.- Milei tuvo que levantar su recorrida en Santa Fe en medio de empujones, insultos y huevazos
Los Tilos se impuso ante San Luis y festejó en otra edición del clásico del rugby en La Plata
Chau veranito: tras la lluvia, anticipan una "bomba de frío" que barrerá el calor
Plaza Moreno, escenario de una nueva edición de Sabores Bonaerenses
Mauricio Macri calificó como “positiva” su reunión con Javier Milei y pidió reformas estructurales
VIDEO.- La bronca de Colapinto, que espera sanciones: "Estoy caliente, me molestaron mucho"
“Apenas toma agua”: la huelga de hambre de Morena Rial en la cárcel de Magdalena
"Tierras raras" a 300 kilómetros de La Plata: la UNLP estudia minerales estratégicos en la Provincia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El comienzo en la Universidad Nacional de La Plata de los programas de apoyo para los alumnos que terminan este año el secundario replantea -si se busca y enfoca la cuestión de fondo- la preocupación por las deficiencias que suelen exhibir no pocos jóvenes del nivel secundario al llegar a estas instancias. Lo cierto es que el tránsito del secundario a la Universidad parece ser demasiado arduo para estudiantes que exhiben una mala preparación.
Como bien se conoce suele acontecer, especialmente en algunas materias correspondientes a las ciencias duras, que, ya en los cursos de ingreso previos al inicio del ciclo lectivo, los profesores de la UNLP se topen con alumnos que les confiesan no haber tomado nunca contacto en el bachillerato con temas que forman parte de estas etapas de preparación.
Ahora, tal como se informó en este diario, entre el 16 del corriente y el 3 de abril e estará abierta la inscripción al Programa de Apoyo de la UNLP, en su modalidad presencial, destinado a estudiantes que se encuentran cursando el último año del secundario y que busquen ingresar el año venidero a la casa de altos estudios.
En cuanto a la formación deficiente de los estudiantes, lo cierto es que existe un dato ciertamente inquietante de los últimos años: el que muestra que no se vinieron observando mejorías sustanciales, más allá de las pequeñas oscilaciones estadísticas que pueden registrarse, en los porcentajes de aprobados y desaprobados. Un enciclopedismo mal entendido y enseñado impide un mayor plenitud de conocimientos en muchos jóvenes. Ello, sin dejar de advertir que se siguen comprobando múltiples casos de desorientación vocacional en los alumnos, muchos de los cuales abandonan luego sus estudios universitarios originales por esa causa.
El dato alentador, sin embargo, es que se ve patentizada la preocupación de las autoridades educativas y de los docentes por encontrar alternativas frente a una situación que, evidentemente, expresa la grave crisis cualitativa que afecta al sistema educativo en general. Los distintos mecanismos puestos en práctica para generar un acercamiento entre el sistema educativo del nivel secundario al universitario son la prueba de ello.
Debe insistirse, sin embargo, en que la cuestión merece una enorme dedicación y que exige una atención prioritaria en los máximos niveles de conducción educativa. Mejorar la calidad de la enseñanza y garantizar una formación más sólida en los distintos niveles escolares debería ser, en efecto, un objetivo fundamental.
LE PUEDE INTERESAR
El virus: antiguo, minúsculo y sorprendente
LE PUEDE INTERESAR
El camino de Francisco
Si no se apunta a lograr una escuela secundaria de excelencia, cualquier política educativa estará fallando en su base misma. Para eso, los estándares de exigencia deben ser evidentemente revisados y, al mismo tiempo, se debe poner el acento en la capacitación docente. Cuanto menos, ha sido saludable que se admita la existencia y gravedad del problema.
Se ha llegado a una situación de la que no será fácil salir. El deterioro integral del sistema educativo reconoce variables tan diversas como complejas. Pero es necesario que, paso a paso, se inicie un proceso de recuperación con la premisa básica de alcanzar niveles aceptables de calidad. En realidad, lo que se requiere –tomando como parámetro de juicio el nivel de muchas universidades del mundo- es un proceso que le devuelva a la educación pública argentina la Argentina la excelencia perdida.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí