
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
Varios piquetes en La Plata y usuarios reportan cortes de luz en distintos barrios
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Ola de frío polar en La Plata y otro récord que superó una cifra de 2007: es la más baja en 105 años
Santiago Villarreal es profesional: el volante firmó su primer contrato con Gimnasia
Los mensajes que Jesica Cirio y Elías Piccirillo se mandan desde la cárcel: “Hace un tiempo”
Apuñaló a una mujer en un robo en La Plata y cayó por una moto en Facebook
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Mercado Libre y Mercado Pago modifican cargos según las provincias: qué pasará en Buenos Aires
Javier Milei denunció a la periodista Julia Mengolini por “injurias”
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
¿Deportar a Elon Musk? Donald Trump no descarta tomar esa decisión
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Elon Musk se desmarca de Javier Milei y la motosierra: “Fui insensible”
Tragedia en Villa Devoto: murió una familia por un escape de gas
Donald Trump aseguró que Israel está dispuesto a un alto el fuego en Gaza por 60 días
Lanzan en La Plata un plan de pagos para deudores de tasas municipales: a qué aplica y vigencia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tal como ocurrió con el Sida a principios de los 80, la aparición del Coronavirus chino encontró al mundo no preparado para enfrentarse a una enfermedad nueva, aún cuando los especialistas sostienen que en la actualidad y pese la rápida propagación del mal, se habría reaccionado con alguna mayor rapidez que entonces. Sin embargo, es evidente que se ha generalizado el pánico en muchas partes y que ese efecto resulta no sólo estéril, sino contraproducente.
Está claro que desde hace cuatro décadas, cuando la epidemia asomó ante la opinión mundial, se registró desde entonces una serie de lentos avances y retrocesos referidos a la infección con el virus del Sida (VIH). Las tasas de mortalidad crecieron en forma exponencial y luego disminuyeron, concentrándose acaso, el mayor déficit terapéutico, en las dificultades o imposibilidades al acceso universal a la prevención y al tratamiento.
Sobre el Sida se dijo en su momento que sólo a través de programas eficaces y de las recomendaciones que debían impartir tanto las autoridades sanitarias como las educativas –con campañas de divulgación que resultaran persistentes y no esporádicas- podría disponer la población de información y de métodos aptos para enfrentar a una de las epidemias más terribles que enfrentó y aún enfrenta la humanidad.
En cuando a los ejemplos de posible curación –el año pasado se informó que habría logrado curarse un enfermo de Sida, en lo que resultaría ser el segundo caso en el mundo que se conoce de una persona curada de VIH tras un trasplante de médula ósea- se habla de ellos como de puertas abiertas para seguir investigando y acceder a la posibilidad de que a mediano plazo se pueda encontrar la cura definitiva del VIH/Sida.
Respecto al Coronavirus, lo que se quiere señalar es que las autoridades médicas deberían enfatizar sobre la existencia de protocolos claros, de modo que la población sepa perfectamente a qué atenerse. Hace pocos días, en nuestra ciudad, resultó significativo el revuelo que se registró en el ministerio de Economía bonaerense, en donde la noticia de dos empleados que fueron a trabajar, cuando uno de ellos había hecho un crucero y otro había vuelto del Caribe, encendió las alarmas. Según contaron trabajadores de esa dependencia, uno de los hombres había viajado con su familia y si bien no presentaba síntomas advirtieron que al haber estado en un barco con residentes de variadas nacionalidades podría haberse contagiado, desencadenándose a partir de allí una suerte de psicosis.
En realidad, un día antes el Gobierno bonaerense había dispuesto por decreto el otorgamiento de una licencia excepcional a todos aquellos trabajadores del sector público provincial, cualquiera sea el régimen estatutario al que pertenezcan, que hubieran ingresado a la Argentina desde los países con casos confirmados de coronavirus. De habérsela hecha pública, con mayor énfasis, no circunscribiendo su contenido a la sola publicación en el Boletín Oficial, se habría alcanzado un efecto más positivo.
LE PUEDE INTERESAR
Niñas obligadas a casarse
En otro orden, y si bien pudo tratarse de un error, el ministro de Salud nacional, al reconocer días atrás que había creído que el Coronavirus no iba a llegar al país antes de terminar el verano, marcó de inmediato los rumbos a seguir frente a una enfermedad que hoy causa justificada alarma en todo el mundo por la expansión vertiginosa que viene alcanzando. Se trata de eso, de establecer modos de actuar que resulten nítidos y que sirvan para que las distintas poblaciones adopten las acciones preventivas del caso.
Sólo a través de protocolos claros y de programas eficaces, así como de las recomendaciones que deben impartir las autoridades de los países -con campañas de divulgación que resulten persistentes y no esporádicas, sin incurrir en posturas alarmistas- así como con la disponibilidad de recursos sanitarios, podrá contar la humanidad con métodos e informaciones aptos para enfrentar al terrible flagelo en que ha venido a dar el Coronavirus. Ello, al margen de confiar en que se ahonden las investigaciones encaminadas a obtener vacunas y otros sistemas curativos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí