
Se extiende el corte del suministro de GNC en estaciones de la Región
Se extiende el corte del suministro de GNC en estaciones de la Región
El cordón productivo, ‘helado’: las flores no resistieron y hubo pérdidas
Elevaron a juicio oral la causa que investigó el crimen de Kim Gómez
Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
“Jurassic World: Renace”; claves de una saga que vuelve a los orígenes
Patear el acuerdo por YPF podría poner al país al borde del desacato
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Cavallo advierte por el freno de la economía y vuelve a hablar de cepo
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Con advertencias, el juez autorizó la visita de Lula da Silva a Cristina
Ataque a la casa de Espert: detienen a una concejal del PJ de Quilmes
Apuntan a la “industria del juicio” por el “aluvión” de demandas laborales
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Laura Núñez Marín
Bogotá
La Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), que surgió en 2008 como un nuevo modelo de integración impulsado por el fallecido presidente de Venezuela, Hugo Chávez y los exmandatarios Luiz Inácio Lula da Silva de Brasil y Néstor Kirchner de Argentina, recibió una “estocada mortal” con el anuncio de la salida de Uruguay. En el grupo solo quedan tres países: Venezuela, Guyana y Surinam, de los doce que inicialmente integraron ese bloque.
Paradójicamente uno de los pilares del bloque, Venezuela, es en gran parte el responsable de la caída del proyecto integrador. La crisis se inició en 2017 cuando los doce Estados miembros no lograron fijar una posición común sobre la crisis venezolana, lo que de inmediato dividió al bloque y llevó a los gobiernos opuestos al presidente venezolano, Nicolás Maduro, a plantearse el retiro.
Así, en abril de 2018 los Gobiernos de Argentina, Colombia, Chile, Brasil, Paraguay y Perú comunicaron a Bolivia, país que en ese momento ostentaba la presidencia del bloque, su decisión de no participar más en las reuniones de la Unasur y, además, suspendieron su financiación.
La fragmentación del grupo se evidenció al no haberse logrado designar por consenso un secretario general, puesto que en ese momento estaba vacante desde principios de 2017, cuando terminó sus funciones el expresidente colombiano Ernesto Samper.
En agosto de 2018 Colombia se retiró definitivamente del bloque regional y en marzo de 2019 Ecuador siguió el mismo camino. En Ecuador se encontraba la sede de la Unasur, una edificación en Quito con una estatua de Néstor Kirchner y que el actual presidente del país, Lenín Moreno, “expropió” para convertirla en una universidad indígena.
LE PUEDE INTERESAR
Es clave prevenir de forma temprana los males oculares
LE PUEDE INTERESAR
¿Reestructuración de la deuda en el peor contexto?
En noviembre de 2019, el gobierno interino de Bolivia de Jeanine Áñez, inició el proceso de retiro de la Unasur y el Gobierno del nuevo presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, justificó su decisión por considerar que la Unasur es “un organismo regional, basado en alineamientos político-ideológicos y que, en los hechos, ha dejado de funcionar: ya no cuenta con sede y carece de secretaría general operativa”. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí