Uno por uno, todos los asistentes a la cena solidaria por el aniversario de La Plata
Tras la paritaria con estatales, hoy es el turno de los docentes: qué le pedirán a la Provincia
Caos total, ninguna certeza: revelan fotos clave del crimen de la psiquiatra en City Bell
Milei: “Abróchense los cinturones, van a haber muchas más reformas”
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Habitación del terror: qué encontraron en la casa del acosador de Cris Morena
Spagnuolo y la denuncia de coimas en Discapacidad: “No tengo nada que ver”
Volvieron a asaltar a una pareja de jubilados en una casa de City Bell
Qué se sabe del detenido en una cárcel de La Plata que comandaba una organización narco
Los números de la suerte del jueves 20 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
El intercambio comercial creció 14,9% y superávit en la balanza
Carrara pidió a la dirigencia estar al servicio de la Ciudad
Otra noche de emociones en la gala benéfica de la Fundación Florencio Pérez
Un mojón de la época fundacional estaba en Bolívar y volvió a la Ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Daniel Filmus, se reunió hoy con el ministro de Relaciones Exteriores de la isla africana Mauricio, Nandcoomar Bodha, en un encuentro en el que los funcionarios ratificaron el "apoyo" recíproco de ambas naciones en las causas de reclamo soberano por las islas Malvinas y de Chagos, ante el Reino Unido. El encuentro entre Filmus y Bodha se produjo en el marco de la 36ta Sesión Ordinaria del Consejo Ejecutivo de la Unión Africana (UA), que se desarrolló en Addis Adeba, capital de Etiopía, informaron a Télam fuentes del Palacio San Martín.
“Tuvimos una excelente conversación con el ministro, durante la cual ratificamos el mutuo apoyo de ambas naciones en las causas Malvinas y Chagos. Seguiremos trabajando juntos tanto en las Naciones Unidas como en otros foros multilaterales con el convencimiento de que no hay lugar para el colonialismo en el siglo XXI”, declaró a Télam Filmus, quien acudió al encuentro junto al embajador argentino en Adís Abeba, Gustavo Grippo.
Esta mañana Filmus asistió a la apertura de la 36ta Sesión Ordinaria del Consejo Ejecutivo de la UA, encuentro que reúne a los ministros de Relaciones Exteriores de estados africanos para debatir los proyectos y declaraciones a tratar por la Asamblea Ordinaria de la UA, cuya edición número 33ra tendrá lugar el domingo y lunes.
En el transcurso de la jornada el secretario argentino de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur también se reunió con el comisionado de la Unión Africana para Asuntos Económicos, Víctor Harison. Filmus remarcó que la presencia argentina en la cumbre tiene por objetivo "seguir fortaleciendo la cooperación Sur-Sur y el reclamo argentino por Malvinas" y agregó: "También vinimos a agradecer el apoyo y el compromiso que los países africanos han manifestado siempre hacia la Argentina y la causa Malvinas”.
La UA es una organización supranacional de ámbito africano cuyo fin es incrementar la integración económica y política y reforzar la cooperación entre sus estados miembros. La UA, inspirada en la Unión Europea, se creó en 2001 reemplazando a la Organización para la Unidad Africana. El encuentro de Filmus y Nandcoomar Bodha responde a la estrategia del gobierno de Alberto Fernández de volver a jerarquizar la cuestión Malvinas e instalar el reclamo por la soberanía de las islas a escala regional y global, luego de la política diluida que en los últimos cuatro años llevó la administración de Mauricio Macri.
Las islas Chagos son parte de la nación isleña de Mauricio, situadas en el océano Indico, y obtuvo el reconocimiento de independencia por parte de Gran Bretaña, pero no por completo. En mayo de 2019, la Corte Internacional de Justicia, el principal organismo judicial de la ONU, consideró que el proceso de descolonización de Mauricio no se completó legalmente cuando ese país accedió a la independencia en 1968 y que el Reino Unido tiene la obligación de poner fin a su administración del Archipiélago de Chagos lo más rápidamente posible.
LE PUEDE INTERESAR
Cumbre radical en Mar del Plata
Atento al pronunciamiento de la Corte, la Resolución 73/295 de la Asamblea General de la ONU confirmó que el Archipiélago de Chagos forma parte integral del territorio de Mauricio, y le dio al Reino Unido un plazo de seis meses para poner fin a su administración colonial, plazo que se encuentra ya prescripto sin que se diera cumplimiento a la resolución.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí