
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
Los activos de la petrolera se desplomaron hasta un 5,6 por ciento
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Cambió el mes y suben la nafta, el micro, colegios, telefonía, prepagas y la luz
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
El PJ bonaerense se da cita para conformar un frente electoral
Se extiende el frío polar en la Ciudad y hubo nieve en la Provincia
El Centro Aconcagua tendrá festejo doble el próximo 9 de Julio
FundaCore realizará una nueva venta de tapitas para el Hospital de Niños
Cada vez más vehículos estacionan sobre la rambla de 51 entre 5 y 6
Reclamos por desbordes cloacales desde hace 4 meses en 29 entre 68 y 69
Por mal estacionamiento obstruyó una rampa para discapacitados en 12 y 62
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Fue un grupo que refundó a Estudiantes tras la crisis del ‘72. Catapultó a Carlos Bilardo y regresó al Club a la Copa Libertadores
Modelo ‘75. El equipo de Carlos Bilardo, opacado por River / Archivo
Martín Cabrera
mcabrera@eldia.com
Además de un partido que finalizó con derrota ante River, el domingo hubo otro tema que no pasó desapercibido en el mundo Estudiantes: el homenaje realizado por la dirigencia al equipo de 1975, que finalizó subcampeón del torneo Nacional, detrás del Millonario.
Como en casi todos los temas de hoy en día hubo debate. La pregunta de algunos hinchas fue: ¿por qué reconocer a un equipo que no salió campeón? ¿Era necesario hacerlo este rival? La respuesta de otros: jugadores que antes y después fueron campeones merecen todo el respeto, siempre.
El Estudiantes modelo 1975 resultó ser un verdadero equipazo. Fue el primer experimento positivo de Carlos Salvador Bilardo en su segundo ciclo en el Pincha. Y el que de alguna manera lo consagró como de los mejores entrenadores que dio el fútbol argentino.
Ese equipo se gestó en la más absoluta austeridad. El Club, tras la época dorada de finales de los ‘60, comenzó a transitar un camino sinuoso. Una importante deuda y el fantasma del remate sobre su Sede social, entre otras cosas. Y un presente futbolístico que empezaba a preocupar.
El Narigón, que asumió para el torneo de 1973, gestionó un año después el regreso de Juan Ramón Verón de Grecia, la llegada de Rubén Galletti de Boca, y las contrataciones de Miguel Benito, Daniel Tagliani y Franco Frassoldatti. Y una perla que fue la figura del equipo: Carlos López.
A esos jugadores se le sumaron otros que estaban en el Club: Carlos Pachamé, Oscar Pezzano, José Luis Brown, Horacio Rodríguez, Heriberto Recavarren, Ruben Pagnanini, Héctor Milano, Miguel Reguera y Miguel Del Curto.
LE PUEDE INTERESAR
Estudiantes y Gimnasia estuvieron presentes en la reunión con Claudio Tapia
LE PUEDE INTERESAR
Atlético Tucumán vendrá por todo
En el Metro del ‘75 Estudiantes ya empezó a mostrar otra versión. Luego de 38 fechas finalizó en la quinta colocación con 47 puntos, debajo del campeón River (55 puntos), Huracán (51), Boca (50) y Unión (49). En menos de dos años Bilardo ya había logrado darle otra fisonomía a un plantel devaluado dentro de un club con severos problemas económicos.
El Nacional de 1975 comenzó el 15 de septiembre. El Pincha compartió la zona A con River, Huracán, Gimnasia (Mza), All Boys, San Martín (T), Cipolletti y Vélez. De 16 partidos ganó 7, empató otros tantos y perdió apenas 2 (All Boys y Huracán, ambos de visitante). También jugó dos clásicos interzonales, con una victoria y un empate. Terminó segundo y se clasificó al octogonal final, en donde River era el favorito y tres grandes eliminados: Racing, Independiente y Boca.
En esas siete fechas Estudiantes fue por todo. Los equipos tuvieron que elegir otra localía y en este caso se mudó al Bosque. Pero en la victoria 1-0 sobre Rosario Central, en la primera fecha, cedió una baranda de la tribuna y un grupo de hinchas albirrojos cayó desde lo más alto. Uno murió y por eso la AFA le prohibió volver a jugar allí.
Estudiantes pasó con éxito la segunda jornada en Jujuy ante Gimnasia, en cancha de Altos Hornos Zapla. Luego superó a Talleres en cancha de Racing y en la cuarta jornada empató 0-0 contra Atlético Tucumán.
El 17/12/75 superó 2-1 a San Lorenzo y llegó a 9 unidades, una por encima de River, cuando al torneo le faltan dos jornadas. Con una enorme convicción el 21 de diciembre viajó a Liniers para jugar “una final” contra el River de Ángel Labruna.
Las crónicas de la época narran una diferencia abismal de Estudiantes, que malogró un penal (Carlos López lo estrelló en el travesaño) y convirtió a Ubaldo Fillol en héroe y figura. Su atajada de palo a palo ante una palomita de Verón quedará en el recuerdo. Lo concreto es que una salida en falso de Pezzano le permitió a River ganar 1-0 por el gol de la Pepona Reinaldi.
En la última fecha (28/12) el equipo de Bilardo ganaba cómodo 2-0 a Temperley. En Rosario, River apenas empataba 1-1 con Central y había desempate. Pero en el minuto final Reinaldi le dio el triunfo y arruinó, por segunda vez, las chances de Estudiantes.
Pero la amargura duró un rato nomás. Porque el 25 de enero de 1976, tras unas breves vacaciones, tuvo su revancha. Como River fue campeón de los dos torneos jugaron los subcampeones del Metropolitano y Nacional. En la cancha de Racing, Estudiantes se dio el gusto de ganarle 3-2 al Huracán dirigido por Miguel Ángel Juárez, el discípulo de César Menotti. Frassoldatti, Milano y Galletti marcaron los goles albirrojos. Y el regreso internacional después de cinco años de ausencia. Ese fue, también, otro motivo de orgullo de un equipo al que sólo le faltó el título. Merecido homenaje.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí