
VIDEO.- Milei tuvo que levantar su recorrida en Santa Fe en medio de empujones, insultos y huevazos
VIDEO.- Milei tuvo que levantar su recorrida en Santa Fe en medio de empujones, insultos y huevazos
VIDEO.- En un emotivo acto, se inauguró la nueva sede y el Polideportivo Club Tricolores
El Lobo, en su hora más difícil, visita esta tarde a Sarmiento en Junín
“Pequeño J” dice ser inocente: rechazó la extradición, pero quedó preso
Colapinto no pudo avanzar a la Q2 y largará 18º en el Gran Premio de Singapur
Calor de verano este sábado en La Plata a la espera de la tormenta: ¿a qué hora llega la lluvia?
La Justicia falló a favor de los carpinchos, que ganan una pulseada en Nordelta
VIDEO. Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Revuelo en un colegio católico de Villa Elisa por el precio de la cuota
Proponen la implementación de un Plan Estratégico Nacional de Prevención y Control de Dengue
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Cuando la salud te enferma: muertes de médicos por exceso laboral
La paz, más cerca Hamás estaría dispuesto a liberar a los rehenes
La nueva era de Taylor: entre el amor, los dardos filosos y los amigos cancelados
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este sábado 4 de octubre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Habría aumentos en boletas de luz y gas en junio. Y también en el transporte desde mayo. Las medidas provocaron ruido interno
Mario Meoni
Mariano Spezzapria
@mnspezzapria
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, confirmó que en junio próximo el Gobierno dispondría un aumento de tarifas, tanto de luz como de gas, una vez que caiga la suspensión de incrementos dispuesta por la ley de emergencia económica entre diciembre de 2019 y mediados de este año.
Cafiero aclaró, no obstante, que el aumento deberá ser pagado por “los sectores que lo pueden soportar”, con lo cual ratificó la política de segmentación que instrumenta el Gobierno.
En materia tarifaria, también se estudia un aumento del 10 por ciento para el transporte público de pasajeros, en forma escalonada desde mayo, admitió el ministro del área, Mario Meoni.
El descongelamiento de las tarifas –esperado por empresas del sector energético, que dicen tener retrasos de precios de entre el 40 por ciento y el 50 por ciento- podría obedecer a un pedido que la misión del Fondo Monetario Internacional le hizo al Gobierno durante su estadía en Buenos Aires.
De hecho, el Gobierno hizo diversos gestos en los últimos días. Ayer mismo, la declaración de Cafiero fue en el sentido de uno de los pedidos recurrentes del Fondo, de modo tal que el Tesoro argentino no tenga que financiar subsidios que terminan multiplicando el déficit fiscal.
Según pudo saber EL DIA, en el oficialismo existe una disputa interna al respecto. El kirchnerismo, por caso, consideró “desprolijo” que el funcionario de alto nivel como Cafiero haya anunciado el descongelamiento con tres meses de antelación. “No está en nuestra agenda”, reforzó por su parte un vocero gubernamental en la quinta de Olivos.
LE PUEDE INTERESAR
Tras el informe del FMI, caen los bonos y sube el riesgo país
La controversia en torno a las tarifas, a las que la vicepresidenta Cristina Kirchner quisiera mantener congeladas todo el año, se sumó a otra polémica sobre la edad jubilatoria. El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, admitió y desmintió sus propias palabras –en un mismo día- sobre la conveniencia de subir la edad de la jubilación, otro de los requerimientos del FMI.
La caída de la doble indemnización por despido, también anunciada por el Gobierno mientras la misión del Fondo se encontraba en el país, y la intención de “aggiornar” los convenios colectivos de trabajo –un proyecto que podría enmarcarse dentro del aún no creado Consejo Económico y Social- son otras señales del entendimiento entre el Gobierno y el organismo.
Claro que en el Gobierno desvinculan una cosa de la otra. “El FMI nos dio la razón. Y por primera vez hace semejante reconocimiento”, sostuvo ayer el Presidente en un acto en Escobar, donde estuvo acompañado por el gobernador Axel Kicillof. Ante el bonaerense y otros mandatarios provinciales, Alberto F. hizo luego un repaso de la crisis de la deuda en la quinta de Olivos.
“Hay un apoyo absoluto de los gobernadores a la estrategia para reestructurar la deuda”, aseguró el chaqueño Jorge Capitanich al cabo de una extensa reunión con una decena de mandatarios provinciales, de la que también participó Kicillof. Formalmente, la cita era para darle volumen político al relanzamiento del programa Remediar, de provisión gratuita de medicamentos.
Si bien hay consenso respecto de la necesidad de avanzar en un acuerdo con el Fondo, que le abra al Gobierno las puertas a una reestructuración de la deuda también con los bonistas privados, en el oficialismo no dejan de registrarse algunos cortocircuitos por los “deberes” que la administración de Alberto F. debería realizar en pos de ese “objetivo principal”.
En especial, la posibilidad de que se descongelen las tarifas –luego de que el peronismo hizo campaña electoral contra la política energética del gobierno anterior- no cae para nada bien dentro del Frente de Todos. Por eso, Cafiero y otros ministros, como Matías Kulfas, hablan de “segmentar” los aumentos. Pero eso no alcanzaría para apaciguar las críticas internas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí