
VIDEO. Indefinidamente desalojados: el drama de los vecinos del depósito
VIDEO. Indefinidamente desalojados: el drama de los vecinos del depósito
VIDEO.- “Son peor que el narco”: en La Plata, Milei apuntó al kirchnerismo
VIDEO. En medio de la campaña, Kicillof y Alak enfatizan la obra pública
Crece la tensión en la UCR bonaerense: se cayó la Convención de urgencia
Micros, estacionamiento, basura y más: así funciona La Plata este viernes no laborable
“DJ tope de gama”: qué se sabe de la amante de Martín Demichelis
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
Quién era “Fernandito”, el hombre que murió en la vereda de Ringuelet
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Por verduras y carnes, la canasta alimentaria platense aumentó 1,1%
El Concejo local aprobó una App para controlar la recolección de residuos
Se excusó el fiscal del juicio oral por el caso “Chocolate” Rigau
“La Vuelta de Obligado”: el delito apuró el final de un plan turístico
En un sector de City Bell arrecian los robos y los vecinos exigen medidas
Los detalles de la denuncia de nutricionistas contra el influencer Santiago Maratea
Hospitales sin camas para atender a las enfermedades del frío
Golpe al “Señor del Tabaco”: declaran constitucional el impuesto mínimo a los cigarrillos
Piden que Alberto Fernández vaya a juicio por violencia de género
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En Buenos Aires el Gobierno sumó apoyos políticos a su negociación de la deuda, pero en el exterior mostraron dudas sobre el plan
El Ejecutivo reunió a empresarios y sindicalistas en la Rosada / Télam
Mientras el Poder Ejecutivo juntaba ayer en la Casa de Gobierno a empresarios y dirigentes sindicales, para explicar el plan de reestructuración de la deuda y sumar apoyos políticos, la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, indicó que los plazos que ha presentado el gobierno argentino en el proceso de negociación de su deuda exterior es “apretado”.
En una conferencia de prensa en Rabat durante la visita de Georgieva a Marruecos, la máxima representante de la entidad indicó que el gobierno argentino dispone de un plazo “apretado” en su proceso de renegociación con los acreedores, pero explicó que una eventual extensión de dicho periodo depende del gobierno de Buenos Aires. “Compete al gobierno argentino llevar a cabo negociaciones con los acreedores”, precisó.
Georgieva expresó el apoyo del FMI al gobierno argentino en su objetivo de conseguir estabilidad y en su lucha contra la pobreza.
La directora general de FMI recordó que una misión del fondo efectuó una visita a Argentina y concluyó ayer que la deuda del país “no es sostenible”.
La misión, que permaneció una semana en Argentina, insistió en que será necesaria una “contribución apreciable de los acreedores privados”.
El gobierno nacional convocó ayer a empresarios y sindicalistas para analizar la situación del país, luego de que el Fondo Monetario Internacional (FMI) reconociera el miércoles que la deuda pública de Argentina “no es sostenible”.
“El objetivo del gobierno es trabajar en la disminución de los índices de inflación y el crecimiento del salario real de los diferentes sectores productivos, que se encuentran en una crisis importante y deben volver a la senda de la producción y el crecimiento”, dijo el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, tras encabezar el encuentro.
En tanto, el presidente de la UIA, Miguel Acevedo, y el cotitular de la CGT, Héctor Daer, celebraron el comunicado del FMI, de cara al proceso de renegociación de los compromisos externos por parte del gobierno.
Daer calificó de “exitosa” la estrategia del gobierno en el proceso de renegociación de “una deuda externa impagable” y afirmó que “no es sorpresa que las autoridades del FMI se hayan dado cuenta de dar un gesto en positivo” ante las realidad social del país.
Acevedo, en tanto, definió ante la prensa como una “buena noticia” el comunicado difundido por el FMI y la “convergencia” que está llevando adelante el gobierno con relación al dólar y la inflación, entre otras cuestiones, dijo.
En Wall Street cuestionaron la posición del Fondo Monetario Internacional, expresada en el comunicado de ayer. “La reacción inicial del mercado claramente no es favorable a la declaración del FMI sobre la Argentina”, indicó Siobhan Morden, directora de Amherst Pierpoint, con sede en Nueva York.
“Es la misma retórica dura que escuchamos la semana pasada de Guzmán sobre la falta de voluntad para ajustar las cuentas fiscales como ‘ni económicamente ni políticamente factible’ y una ‘contribución apreciable de los acreedores privados’ requerida para la sostenibilidad de la deuda. El papel del FMI es importante como el mayor acreedor. Sin embargo, no está claro cuánta influencia tendrán en la política económica y los detalles de la reestructuración de la deuda con los tenedores de bonos”, evaluó.
En tanto Diego Pereira, del banco de inversión JP Morgan, escribió en un informe que el comunicado del Fondo ofreció una “evaluación cualitativa sobre la sustentabilidad de la deuda sin ninguna información cuantitativa”, y que, de hecho, no ofrecía “detalles ni una aproximación vaga de lo que significa una ‘contribución significativa’ en términos cuantitativos”.
Y Andrew Stanners, director de inversiones de Aberdeen Standard Investments, con sede en Londres, expresó en Bloomberg que “hay algunas personas que esperaban que el FMI no insistiera en que el sector privado asuma un recorte”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí