La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Conmoción en La Plata: un hombre murió tras descompensarse en la comisaría cuarta de La Loma
Causa Cuadernos, tercera audiencia: "Fueron fabricados", dijo Cristina Kirchner
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
Aldana Masset, de líder de una banda platense a sorprender a todos como Miss Universo Argentina 2025
Dura respuesta de un piloto de la Fórmula 1 a Franco Colapinto: "Tal vez está enojado con la vida"
Tragedia en la zona oeste de La Plata: un camión atropelló y mató a un hombre
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Los médicos de La Plata alertan que se disparó el aumento de las Enfermedades de Transmisión Sexual
Falsos jardineros robaron la mansión de Valeria Mazza: qué se llevaron
Dura respuesta del músico platense Ricky Diotto a María Fernanda Callejón
Tras la paritaria con estatales, hoy es el turno de los docentes: qué le pedirán a la Provincia
Hasta el martes no habrá clases en la UNLP y en algunas escuelas de La Plata
Milei: “Abróchense los cinturones, van a haber muchas más reformas”
Spagnuolo y la denuncia de coimas en Discapacidad: “No tengo nada que ver”
Volvieron a asaltar a una pareja de jubilados en una casa de City Bell
Qué se sabe del detenido en una cárcel de La Plata que comandaba una organización narco
Uno por uno, todos los asistentes a la cena solidaria por el aniversario de La Plata
Otra noche de emociones en la gala benéfica de la Fundación Florencio Pérez
Cinco detenidos durante los festejos por el 143° aniversario de La Plata en Plaza Moreno
Pampita y Vicuña coincidieron en una gala junto a sus parejas: los detalles del encuentro
Terror para la hija de Mariano Grondona y su familia: fueron asaltadas y maniatadas en su casa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La clausura preventiva de más de una docena de geriátricos que funcionan en nuestra ciudad, dispuesta por la Municipalidad en conjunto con organismos provinciales del área de Salud, al constatarse que ninguno de ellos contaba con las habilitaciones correspondientes y, además, haberse comprobado que las condiciones higiénico-sanitarias de esos institutos eran deficientes, vuelve a poner sobre el tapete uno de los problemas más acuciantes y dramáticos relacionados al pésimo servicio que brindan algunos de esos establecimientos.
Desde la Comuna se precisó que las clausuras fueron de manera “preventiva”; en tanto que ahora será el Juzgado de Faltas el que deberá establecer un plazo para que las residencias observadas durante los operativos regularicen su situación; caso contrario, la medida del cierre del establecimiento será definitiva.
Corresponde primeramente consignar que los controles se encuentran previstos en la ley provincial 14.263, que regula el funcionamiento de los establecimientos geriátricos de gestión pública y privada en todo el territorio bonaerense; como así también por la ordenanza municipal 11.025, que regula situaciones relativas al funcionamiento, condiciones de habitabilidad y estadía de los adultos mayores alojados en esa clase de establecimientos.
Cabe también reseñar que hace tres años se realizó un estudio que abarcó a treinta de las entonces sesenta residencias para mayores de La Plata, que apuntaba a conocer las experiencias de los residentes y sus familias con los servicios de cuidado de larga duración. Una de las conclusiones más duras a las que llegó el informe no se refería al funcionamiento de los establecimientos, sino al amplio margen de tolerancia que tenían para actuar
Aunque reconocía que existían excepciones, la investigación señaló que la mayoría de los establecimientos para mayores que funcionan en La Plata eran antiguos y estaban deteriorados, contaban con personal poco capacitado e incurrían de manera habitual en prácticas que iban desde lo cuestionable a lo violatorio, tanto de los derechos de las personas mayores como de lo establecido por la normativa que regulaba su actividad.
Lo cierto es que el sostenido crecimiento de la expectativa de vida, si bien constituye un dato alentador en el sentido que confirma los notables avances de la medicina, plantea sin embargo una serie de desafíos a partir de la falta de previsiones existentes para resolver los problemas propios de la tercera edad. Entre estos, se cuenta el caso de quienes necesitan encontrarse internados en geriátricos.
LE PUEDE INTERESAR
La Plata y el proyecto oficial de las “capitales alternativas”
LE PUEDE INTERESAR
El feminismo cobra fuerza en Chile
Bien se conoce que, habitualmente, ninguno de los organismos de control, desde reparticiones municipales y provinciales a las obras sociales que contratan sus servicios, demuestran estar en condiciones de saber lo que está pasando dentro de los geriátricos.
Esas y otras conclusiones igualmente impactantes, como la falta de consentimiento expreso de los pacientes para ser internados, un tratamiento calificado de espantoso, el suministro sin control de pastillas y otras prácticas atentatorias, así como la falta de personal especializado, formaron parte de aquel informe y no resulta temerario concluir que en buena medida persisten hoy.
Está claro que lo que se requiere es que, con criterio realista y también, tutelar, las autoridades sanitarias pongan la lupa sobre esta cuestión tan delicada, que incluye de una manera esencial el derecho a la salud y a la vida digna de muchas personas mayores internadas hoy en los establecimientos geriátricos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí