Los contagios siguen creciendo, pero a menor ritmo / afp
VIDEO. La Plata: una joven se tiró de la bicicleta para escapar de un hombre que la manoseó
Reabrió la paritaria docente en Provincia: ¿Qué pasará con el aumento y el aguinaldo "condicionado"?
La Plata bajo alerta "Amarillo" por la tormenta: hasta cuándo lloverá
VIDEO. El piquete en la avenida 44 terminó con incidentes, amenazas y detenidos
Un conductor intentó esquivar a un ciclista, perdió el control y volcó en plena Av. 120
Murió Gary "Mani" Mounfield, bajista de The Stone Roses y Primal Scream
Thiago Medina contó cómo sigue su relación con Daniela Celis
Intento de entradera en City Bell: hay dos detenidos tras un operativo cerrojo
Insólito: la AFA reconoció a Rosario Central como Campeón de Liga 2025
Uber Shuttle llega a Argentina: cómo y desde cuándo funcionará el "Uber-bondi"
"Copa secada de nuca": estallan los memes tras el revuelo de Central campeón
Por “maltratos”: así fue la renuncia de Eugenia Tobal a Masterchef
Carla Conte enfrentó a Mariano Iúdica tras el escándalo con Marcelo Tinelli: “Es injustificable”
Morena Rial y un nuevo conflicto en la cárcel a causa del celular
Conmoción en La Plata: un hombre murió tras descompensarse en la comisaría cuarta de La Loma
El Gobierno nacional lanzó la licitación administrar cuatro rutas que atraviesan la Provincia
Qué dijo Cristina Kirchner en su descargo por el juicio Cuadernos de las Coimas
La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Aldana Masset, de líder de una banda platense a sorprender a todos como Miss Universo Argentina 2025
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
El Gobierno dará acceso a jóvenes desde los 13 para que inviertan en bonos y acciones
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Registraron una caída en el aumento de casos, aunque también señalan que no puede predecirse todavía el pico de la enfermedad
Los contagios siguen creciendo, pero a menor ritmo / afp
El crecimiento de los nuevos casos de la neumonía causada por el virus COVID-19, conocido mundialmente como coronavirus, que causó hasta ahora 1.113 muertes, comenzó a reducir su crecimiento desde que el 4 de febrero alcanzó un pico de 3.887 personas en China, según la Comisión Nacional de Sanidad de ese país.
Los últimos datos publicados por esa comisión reportan que en las 24 horas transcurridas hasta la medianoche del martes en China los nuevos contagiados por coronavirus fueron 2.015, lo que representa un descenso del 48,2 por ciento respecto al martes de la semana anterior.
Se trata de la mayor caída en el número de nuevos contagiados desde el 30 de enero por una epidemia que provocó 1.113 muertes entre los 44.653 casos diagnosticados en todo el país, pese a que 4.742 enfermos fueron dados de alta, según el último reporte oficial.
Así, la tasa de recuperación se sitúa en el 10,6 por ciento, cuando el 27 de enero todavía estaba en el 1,3 por ciento.
El epidemiólogo chino Zhong Nanshan, jefe del equipo nacional de expertos al frente de la lucha contra el virus, afirmó que el pico de la infección -cuando se llega al máximo de casos y estos comienzan a declinar- podría alcanzarse a finales de febrero en el sur de China, aunque advirtió que “nadie puede predecir con exactitud el pico de la enfermedad, ya que todavía hay demasiadas variables abiertas”.
En tanto, China continúa enfrentándose al problema de que las restrictivas medidas adoptadas para contener al virus puedan dañar aún más la economía e incluso entorpecer el suministro de material necesario para combatirlo.
LE PUEDE INTERESAR
Cruzada platense para desestimar la movida terraplanista
Las cadenas de suministro masivo industrial se vieron afectadas, desde los fabricantes de automóviles hasta los de teléfonos móviles, pero lo que realmente preocupa es que los proveedores de equipamiento sanitario puedan producir a plena capacidad.
En este sentido, el encargado de negocios de la embajada de China en la Argentina, Xiaolin Wang, dijo ayer que la epidemia de coronavirus está provocando una “postergación del consumo” en su país, y aunque reconoció que la economía se verá afectada, diferenció sectores perjudicados de otros favorecidos, como el comercio online.
El funcionario consideró que China está ayudando al mundo a ganar tiempo para encontrar una cura al virus, “a pesar del efecto negativo en su propia economía. La sociedad moderna se construye sobre la movilidad de las mercancías y las personas, y si eso se paraliza, habrá efectos negativos sobre el desarrollo económico”.
En ese sentido, dijo que la industria cinematográfica, gastronómica, el turismo y el transporte están sintiendo el efecto de las medidas de control de la epidemia. Como ejemplo, contó que para el Año Nuevo Chino hubo un 85% menos de movilidad de habitantes dentro de su país, “algo inédito” en esa nación.
Además, el Gobierno prolongó los feriados dispuestos para esas fechas, y muchos optaron por estudiar y trabajar desde sus hogares. “Los maestros dan clases on line”, agregó.
Y también explicó que mientras sufren algunos sectores de la economía, “hay un boom en la industria y el comercio digital. La gente pide comida online, toma cursos online, mira cine online”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí