Milei reordena el Gobierno y le da a Diego Santilli el control del Renaper y Deportes
Milei reordena el Gobierno y le da a Diego Santilli el control del Renaper y Deportes
Tras la paritaria con estatales, hoy es el turno de los docentes: qué le pedirán a la Provincia
Caos total, ninguna certeza: revelan fotos clave del crimen de la psiquiatra en City Bell
Habitación del terror: qué encontraron en la casa del acosador de Cris Morena
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Dura respuesta del músico platense Ricky Diotto a María Fernanda Callejón
Hasta el martes no habrá clases en la UNLP y en algunas escuelas de La Plata
Spagnuolo y la denuncia de coimas en Discapacidad: “No tengo nada que ver”
Volvieron a asaltar a una pareja de jubilados en una casa de City Bell
Qué se sabe del detenido en una cárcel de La Plata que comandaba una organización narco
Uno por uno, todos los asistentes a la cena solidaria por el aniversario de La Plata
Otra noche de emociones en la gala benéfica de la Fundación Florencio Pérez
LLA suma poder en el Congreso y va por la minoría en Diputados
Los números de la suerte del jueves 20 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
El intercambio comercial creció 14,9% y superávit en la balanza
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, afirmó hoy que la gestión del presidente Alberto Fernández “ha decidido cambiar prioridades” e incorporar “la perspectiva de género” en la administración pública, a través de la generación de “herramientas e instrumentos que contribuyan a seguir avanzando en la temática”.
Cafiero habló al participar hoy, junto a la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, de la capacitación destinada a secretarios y subsecretarios del organismo en la sede de la Secretaría de Gestión y Empleo Público de la Nación.
El Jefe de Gabinete destacó que se apunta a “actualizar la agenda que tenemos que llevar adelante en la administración pública, teniendo en cuenta que somos parte de una gestión que ha decidido cambiar prioridades, incorporando la perspectiva de género en este sector y generando herramientas e instrumentos que contribuyan a seguir avanzando en la temática”.
En ese sentido, según un comunicado oficial, recordó que “este camino se inició en la charla del 10 de enero pasado brindada a todo el gabinete por la ministra Gómez Alcorta”, en la cual se fijaron “los nuevos compromisos de este gobierno, con el objetivo de sostener políticas públicas que vayan en el sentido de tener miradas más sensibles y que hagan a la igualdad de género”.
Tras recordar que la Ley Micaela ya estaba vigente en el gobierno anterior pero sin embargo su cumplimiento era escaso, el jefe de Gabinete consideró que “no todo es economía, no todo es legislación o un presupuesto”.
La Ley conocida como “Micaela” se sancionó en 2018 y establece la capacitación obligatoria en la temática de género y violencia contra las mujeres para quienes se desempeñen en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Nación, en homenaje a Micaela García, de 21 años, quien fue víctima de un brutal femicidio en abril de 2017 en Gualeguay, Entre Ríos.
LE PUEDE INTERESAR
Zulemita Menem y Alberto Kohan fueron recibidos en Casa Rosada
LE PUEDE INTERESAR
Las 24 ciudades argentinas que podrían convertirse en "capitales alternas"
Por su parte, Gómez Alcorta anticipó que la capacitación es "el comienzo de un trabajo que se va a realizar de manera conjunta entre la Jefatura de Gabinete, el INAP y el ministerio para avanzar en las capacitaciones obligatorias en el marco de la Ley Micaela”, y dijo que “las políticas de igualdad de género no son retórica sino una prioridad para este gobierno”.
La ministra resaltó que “el hecho de que se capacite primero a las máximas autoridades de cada uno de los ámbitos busca promover una lógica de compromiso y decisión política respecto de la importancia de transversalizar la perspectiva de género en todo el Estado”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí