
Postergan la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Postergan la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
La contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Gobernadores presionan para modificar la coparticipación y reclaman más fondos
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Mar del Plata paralizada con gran parte de la ciudad sin gas: reconectarán casa por casa
Jésica Cirio y una decisión que sorprendió a todos: "Por mi salud mental"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Tragedia en La Plata: un hombre murió tras derrapar con su moto
"El Manchester City le choreó a Villa San Carlos": un "debate" Mundial que se hizo viral
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Dolor en FM La Redonda y la radiofonía platense tras el fallecimiento de Carlos Cantirán
VIDEO.- La despedida más triste: así fue el último encuentro de Víctor y "Mancha" en el campo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los ataques y robos a faroles del alumbrado público, así como a monumentos, juegos infantiles, cartelería y otros elementos que forman parte del mobiliario urbano, generan anualmente a la Municipalidad un costo millonario en concepto de reparaciones y reposiciones. Esta suma de dinero, equivale a la inversión que requeriría la creación de cinco nuevas plazas cada doce meses. Sin embargo, se trata ése de tan sólo uno solo de los perjuicios que origina el vandalismo.
Tales consideraciones parecen oportunas para acompañar la información ofrecida ayer en este diario, acerca de que un tramo de la avenida 173, entre la 520 y la 44 –rehabilitada y puesta a punto hace poco más de un año por la Comuna- sufrió estos ataques, en especial el robo de lámparas de las columnas de alumbrado, hasta convertir a esa vía caminera, que es estratégica para la zona oeste, en un escenario propicio para los robos y los accidentes viales, dada la oscuridad reinante.
Los vecinos recordaron que la obra de restauración y modernización de la avenida 173 fue presentada como una de principales de la zona oeste, por conectar la región de Lisandro Olmos con Melchor Romero. Reseñaron que la construcción de un puente sobre el arroyo del Gato, el nuevo asfalto y la iluminación con luces led entusiasmó a los vecinos, que empezaron a utilizar esa arteria tanto para trasladarse como para la realización de actividades deportivas en torno a la nueva calle. Sin embargo, dijeron, en pocos meses comenzó el robo de los faroles y la calle quedó convertida en un oscuro túnel que habilita la actividad delictiva y pone en riesgo a peatones, ciclistas o automovilistas.
Entre otros reclamos, también advirtieron que el asfalto del camino ya sufre las consecuencias del paso de unidades de gran porte y el alto tránsito, lo que ha generado roturas en distintas áreas. Todo ello, sumado a la apertura de nuevas calles que llegan a la avenida, la han convertido en una vía de circulación de alto riesgo, con accidentes fatales, dijeron.
Lo cierto es que, sea por los robos o por la inexistencia del sistema de alumbrado, existen asimismo sectores que también demandan una respuesta pronta por parte de las autoridades, como ocurre con los largos tramos a oscuras que exhiben de noche las principales vías de accesos a la Ciudad. En este caso, son tradicionales por su falta absoluta de alumbrado distintos tramos de los caminos Centenario y Belgrano, así como de las avenidas troncales que llevan hacia el sur. Pero también son sumamente peligrosos algunos caminos comarcales, de intenso tránsito, como la llamada calle 11 que lleva desde el camino Belgrano a Los Porteños y Las Banderitas, en los que los peatones, motociclistas y automovilistas se desplazan en medio de una oscuridad casi total o por lugares carentes de banquinas.
Resulta obvio señalar que aquellos puntos de la ciudad que convocan la presencia de mucho público exigen mayor mantenimiento y una preferente atención, a la hora de resolver las deficiencias que se pueden ir presentando. No obstante, ello no significa que puedan existir lugares públicos que merezcan mayor atención que otros, en razón de su ubicación. Lo cierto es que se debe disponer de un eficiente alumbrado público, tanto en las zonas céntricas como en las más alejadas. Para ello es que los vecinos pagan las tasas correspondientes.
LE PUEDE INTERESAR
¿La reestructuración de la deuda se encamina?
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Amerita asimismo concluir en que, más allá de la vigilancia efectiva que merecen estos sitios, pareciera que la actividad más eficiente que deberían desplegar las autoridades pasa por inculcar en la población principios de convivencia cívica, sin cuya presencia será imposible aguardar mejoras en esta materia. Ello, sin perjuicio de intensificar la vigilancia sobre las calles, plazas y otros espacios públicos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí