
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
Los activos de la petrolera se desplomaron hasta un 5,6 por ciento
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
Cambió el mes y suben la nafta, el micro, colegios, telefonía, prepagas y la luz
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
El PJ bonaerense se da cita para conformar un frente electoral
Se extiende el frío polar en la Ciudad y hubo nieve en la Provincia
El Centro Aconcagua tendrá festejo doble el próximo 9 de Julio
FundaCore realizará una nueva venta de tapitas para el Hospital de Niños
Cada vez más vehículos estacionan sobre la rambla de 51 entre 5 y 6
Reclamos por desbordes cloacales desde hace 4 meses en 29 entre 68 y 69
Por mal estacionamiento obstruyó una rampa para discapacitados en 12 y 62
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Jorge Chemes, afirmó ayer que los productores piden “reglas claras” y que la carga impositiva “es imposible de soportar”, aunque no ve posible un nuevo enfrentamiento con el Gobierno como en 2008.
El presidente de CRA destacó que el gobierno nacional “tiene visiones que no están equivocadas” en cuanto a ayudar a las pymes del interior, y afirmó que hay que diferenciar en las asambleas de productores a “quien viene a protestar porque tiene bronca de haber perdido las elecciones”.
Chemes diagnóstico que, a nivel general, el campo “no está bien porque no tenemos financiación ni créditos a tasas razonables” y opinó: “Con un interés del 80 por ciento es imposible” contraer empréstitos.
El dirigente explicó que “la financiación en el campo es sumamente importante, porque las inversiones que uno hace se ven dentro de cuatro o cinco años, y nadie tiene un bolsillo para aguantar y se dedique a otra cosa”.
Sin embargo, indicó que hay un sector ganadero que sería el menos desfavorecido, producto de que la situación de exportación con China “cambió el panorama notablemente”. No obstante, advirtió que hay otro sector agrícola que “está tratando de sostenerse como puede, y ahí hay que dividir al productor que está endeudado, que está desesperado, y el que no”.
Chemes indicó que existe un tercer segmento que es el de las economías regionales, y en ese sentido afirmó que “están muy mal”.
LE PUEDE INTERESAR
Investigan en Berisso porqué empleados cayeron en el Veraz
El dirigente explicó que “si hay que hacerle una crítica al gobierno anterior es la poca importancia que se le dio a esto, y no tomó consciencia de que son el principal motor del país. Se hizo un diagnóstico equivocado, porque todo lo que es ganadería-agricultura es la macroeconomía agropecuaria que se financia a través de exportaciones; pero las economías regionales dan mano de obra, son empresas familiares, las plantas de las pymes regionales gastan la plata localmente y generan un dinamismo que cuando no está terminan con pueblos empobrecidos”.
Sobre el gobierno anterior, el dirigente agropecuario elogió la eliminación de las retenciones, una medida reclamada históricamente y que, según su punto de vista, “cuando baja la carga impositiva, aumenta la producción y, cuando pasa lo contrario, cae y hay menos ingresos para el productor y para el país”.
Respecto de la carga impositiva actual que sufre el sector, afirmó que existe “un desequilibrio” porque “la carga que tiene hoy el productor es imposible de soportar, porque se paga impuestos nacionales, provinciales y en muchos casos municipales”.
Y concluyó en que “veo mucha angustia en el productor, porque no sabe adónde está parado, ni sabe lo qué tiene hacia adelante. Muchos productores no ponen el énfasis en la rentabilidad (obvio que todos quieren rentabilidad), sino en las reglas claras, que es lo que no hay”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí