Milei reordena el Gobierno y le da a Diego Santilli el control del Renaper y Deportes
Milei reordena el Gobierno y le da a Diego Santilli el control del Renaper y Deportes
Tras la paritaria con estatales, hoy es el turno de los docentes: qué le pedirán a la Provincia
Caos total, ninguna certeza: revelan fotos clave del crimen de la psiquiatra en City Bell
Habitación del terror: qué encontraron en la casa del acosador de Cris Morena
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Dura respuesta del músico platense Ricky Diotto a María Fernanda Callejón
Hasta el martes no habrá clases en la UNLP y en algunas escuelas de La Plata
Spagnuolo y la denuncia de coimas en Discapacidad: “No tengo nada que ver”
Volvieron a asaltar a una pareja de jubilados en una casa de City Bell
Qué se sabe del detenido en una cárcel de La Plata que comandaba una organización narco
Uno por uno, todos los asistentes a la cena solidaria por el aniversario de La Plata
Otra noche de emociones en la gala benéfica de la Fundación Florencio Pérez
LLA suma poder en el Congreso y va por la minoría en Diputados
Los números de la suerte del jueves 20 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
El intercambio comercial creció 14,9% y superávit en la balanza
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los consultores que participan del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) pronostican un leva suba de la inflación a 36,7% interanual en diciembre respecto de la proyección del mes anterior, un dólar a $83, un peso menos que en el REM previo y una caída del Producto Bruto Interno del 10.9% para 2020.
"A fines de noviembre, analistas del mercado proyectaron que la inflación minorista para diciembre de 2020 se ubicará en 36,7% interanual, aumentando en 0,9 puntos porcentuales los pronósticos provistos a fines del mes de octubre (35,8% interanual)", precisó hoy el Banco Central.
El organismo todos los meses da cuenta del termómetro de las principales variables que informan los participantes del sistema financiero.
"Quienes mejor pronosticaron esa variable para el corto plazo esperan una inflación promedio de 36,4% interanual, esto es 1,3 p.p. por encima de lo proyectado por ese conjunto de pronosticadores en la encuesta previa (35,1% i.a.)", agregó el trabajo,.
En la mediación mensual recordó que para octubre la mediana de las estimaciones sugería una inflación de 3,2% mensual, "0,6 p.p. menor al dato observado en dicho mes (3,8%). Para el mes de noviembre de 2020, la mediana de las estimaciones se ubicó en 3,6%, por encima del promedio proyectado por el TOP-10 (3,5%)".
En cuanto al Producto Bruto Interno esperan una contracción real para 2020 de 10,9% (implicando una menor caída del PIB de 0,7 p.p. respecto al REM previo).
El TOP-10 de quienes mejor pronostican el crecimiento económico sugiere una reducción del PIB para 2020 en promedio de 11% (0,8 p.p. de menor caída que la proyectada un mes atrás).
Además, las consultoras ajustaron a la baja sus proyecciones mensuales del tipo de cambio nominal y prevén que alcance $83,00 por dólar en diciembre 2020 (-$1,00 por dólar respecto del REM previo), contemplando que se ubique en $126,45 por dólar a fines de 2021.
En tanto que respecto de la tasa Badlar de bancos privados pronosticaron que en diciembre estará en 35%, con una tendencia creciente en los próximos meses y con correcciones al alza en todos los pronósticos relevados.
"Dicha tasa resultó 200 p.b. mayor que la prevista en el último REM y según esos pronósticos alcanzaría a fines de 2021 el nivel de 36%.
Por último, la proyección del déficit fiscal primario para 2020 disminuyó hasta $ 1.875,0 miles de millones (acotándose en 74 miles de millones respecto del último REM) y prevén un déficit de $ 1.625,7 miles de millones para 2021.
"El promedio de las y los 10 pronosticadores más precisos para esta variable indican un déficit proyectado de $ 1.903,1 miles de millones para 2020", concluyó el informe..
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí