
Aumento a estatales bonaerenses: la Provincia realizó una nueva oferta y los gremios la aceptaron
Aumento a estatales bonaerenses: la Provincia realizó una nueva oferta y los gremios la aceptaron
¡8 MILLONES de pesos! Cartonazo vacante y SÚPER POZO especial: cuando sale tarjeta y como jugar
Más de 90 muertes: se dispara la cifra de fallecidos por el fentanilo
EL DIA en Paraguay.- Estudiantes llegó a Asunción y tiene el último ensayo
Quién era el hombre que fue encontrado sin vida en un hotel céntrico de La Plata
¿Hay clases este viernes 15 de agosto? Qué dice el calendario escolar de la Provincia
Combustibles y ATN: la oposición presiona mientras gobernadores "dialoguistas" esperan una señal
El Tren Roca completa su recorrido hasta Tolosa tras accidente fatal
VIDEO.- La Provincia tendrá su primera planta procesadora de maní: creará 100 puestos de trabajo
VIDEO. Accidente y milagro en Ensenada: un Focus embistió a una moto y el conductor voló por el aire
Dolor en el hockey platense: falleció Agustín Isla, arquero de Gimnasia
RECUERDO DE ORO. La Plata Rugby, campeón 1995: tapa y todo el color, así lo informaba El Día
Acusan a la madre de Wanda Nara de robarle el novio a la madre de otra famosa
El hermano de Rojo explicó por qué no hubiese ido a UNO si se concretaba la vuelta a Estudiantes
Jeremías Merlo, de querer largar el fútbol al sueño del pibe en Gimnasia: su historia
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Habló la mamá del platense Ian Moche y le dio duro a Milei: "El límite está en agredir”
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. Gerchunoff en La Plata: “El individualismo puso en crisis a los partidos tradicionales”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una vez más se habla de las presuntas presiones que ejercería el Gobierno bonaerense para concretar el desplazamiento del actual procurador general de la Suprema Corte, Julio Conte Grand, en un tema que había tomado estado público a principios de este año, pero que quedó eclipsado por la irrupción de la pandemia.
Se trata de una cuestión institucional de primer nivel y, por consiguiente, su tratamiento merece, antes que otro tipo de análisis, consideraciones ajustadas al marco constitucional y legal que la rige.
Tal como fue reflejado en un artículo publicado ayer en este diario, el gobernador Axel Kicillof habría insistido en su alejamiento y esa intención se la habría planteado a su antecesora María Eugenia Vidal, en el contexto de las reuniones que ambos mandatarios están manteniendo, en especial en lo que se refiere al tratamiento de la ley de Presupuesto y de la ley impositiva del año venidero.
Fuentes de ambos sectores políticos, dignas de crédito, dieron por cierto que el Gobernador le planteó a Vidal la “necesidad” de que Conte Grand deje el cargo el Procurador, al que accedió durante la administración provincial anterior a cargo de Cambiemos, reemplazando a la ex procuradora María del Carmen Falbo.
Tal como se dijo ayer en este diario, la versión coincidente es la de que, frente al planteo de Kicillof, Vidal habría manifestado su rechazo. Pero que el Gobernador insistió: “No puede seguir en la Procuración alguien que formó parte de tu gobierno”, le habría dicho, en alusión a que Conte Grand fue secretario legal y técnico del gobierno de Vidal antes de ser designado Procurador, es decir jefe de los fiscales y defensores del Poder Judicial de la Provincia.
Por encima de toda valoración de tipo personal, lo que corresponde señalar es que la integración del Poder Judicial no puede ni debe cambiar cada vez que cambia un gobierno. Si se siguiera la argumentación que se habría esgrimido para pedir el relevo de Conte Grand, correspondería entonces aludir a la composición de la Corte de los últimos años que se vio integrada por tres ex secretarios de seguridad y dos ex secretarios de Justicia de un gobernador peronista que los designó durante su mandato y que existen casos similares anteriores correspondientes a gobernadores radicales o de otro signo político.
LE PUEDE INTERESAR
¿Qué entendemos por división de poderes?
LE PUEDE INTERESAR
Papa Noel, con menos regalos en EE UU
El problema de fondo debiera radicar en comprender que la Justicia, a través de los jueces que la conforman, debe cumplir roles instituciones que son prioritarios y de enorme relevancia, tanto en lo que se refiere a su función de resolver litigios entre ciudadanos como a intervenir como control y garante de las libertades y derechos de las personas, frente a los eventuales excesos de los otros órganos del Estado. En este último sentido, el magistrado existe para examinar los actos de gobierno y la conducta de los funcionarios.
Son la Constitución y las leyes las que fijan el procedimiento de remoción de los jueces y de los integrantes del Ministerio Público, que sólo se puede instrumentar a través del mecanismo del juicio político por las causales de mal desempeño o mala conducta que se le puedan imputar. Las otras variantes contempladas son la renuncia voluntaria o el fallecimiento.
Pero no es –no lo puede ser, de ninguna manera- el mero cambio político de gobierno una razón que justifique el relevo de ningún magistrado. Promover esa alternativa equivale a descalificar la división de poderes, uno de los principios más relevantes del sistema democrático y republicano que debe ser defendido a todo trance.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí