Video y fotos | La Plata festeja su 143º Aniversario: el tradicional Tedeum con homenaje a Rocha
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Un jugador de Boca confirmó su noviazgo con Lucía Celasco, la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
El IPS atenderá al público sólo 3 días la próxima semana: cuándo y por qué cierra sus puertas
¿Seremos el gran ejemplo que el amigo Donald quiere mostrarle a Latinoamérica?
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
Una gran encrucijada: el reloj marcó la hora y no llegó ninguna oferta
Día Mundial del Inodoro: por qué se celebra cada 19 de noviembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La iniciativa de instituciones ambientalistas y de vecinos destinada a pedir al Gobierno provincial que la Región cuente con otra planta que procese líquidos cloacales, con la finalidad de velar por un mejor estado de las aguas del Río de la Plata, que son vertidas allí sin tratamiento, se compadece con la crítica situación existente a partir de los altos niveles de contaminación orgánica e inorgánica existentes en el estuario y, especialmente, en la costa local.
En un petitorio elevado al Gobernador los requirentes aludieron a la necesidad de contar con una nueva planta o modernizar y ampliar la existente, que funciona en la localidad de Berisso, además de reclamar la reparación de cañerías que desembocan en el río, para evitar así el volcado de líquidos sin tratar o tratados en forma parcial.
Se indicó que los turistas que acuden a las playas podrían contraer enfermedades intestinales y afecciones cutáneas por contactos directos con la arena. Todo ello, aseguraron, es producto de la falta de tratamiento de los desechos cloacales de nuestra zona.
Está claro que el Río de la Plata sigue sufriendo desde hace décadas los efectos de una incesante contaminación orgánica e inorgánica. El tema no deja de preocupar ya que se habla de una de las reservas de agua dulce más importantes del planeta que, pese a esa condición y a que se abastecen de ella ciudades argentinas con poblaciones muy numerosas -en nuestra zona lo hacen La Plata, Berisso y Ensenada- carece de sistemas de defensa frente a las distintas descargas contaminantes que sufre.
Cabe recordar que, según las conclusiones ofrecidas hace siete años en un encuentro multidisciplinario que convocó a ambientalistas y expertos de distintos sectores públicos y privados, los 3 millones de kilómetros cuadrados por los que se extiende la Cuenca del Plata -desde el sur de Brasil, pasando por el oeste boliviano, el Paraguay en su amplia extensión, el norte y centro de Argentina hasta llegar a la boca del río en nuestra región- sufren en forma ostensible el gravísimo impacto de las intervenciones de la actividad humana.
Se advirtió allí que el principal objetivo de los encuentros de análisis sobre las condiciones de la Cuenca del Plata es el de coordinar acciones entre los diferentes organismos, con la participación de organizaciones ambientalistas y de sectores universitarios, para trabajar en la búsqueda de soluciones, al margen de las acciones directas que los gobiernos -desde luego que, principalmente, el argentino- debieran haber puesto en práctica, para revertir el estado de contaminación del río.
LE PUEDE INTERESAR
Más sombras que luces
LE PUEDE INTERESAR
Situaciones altamente “contagiadoras”
Sin perjuicio de ello, resultan válidas todas aquellas acciones depuradoras que pueden y deben encararse a lo largo del río, como las que aquí reclaman entidades y vecinos de nuestra región. Resulta difícil de concebir que se estén arrojando al río en forma continuada enormes volúmenes de desechos orgánicos e inorgánicos, sin ningún tipo de tratamiento.
Sobran estudios que han dejado en claro la gravedad del cuadro, y si bien muchas veces tales informes originaron expectativas alentadoras, al cabo de un tiempo llegaron los efectos desalentadores de la inacción. Lo cierto es que la alteración de las condiciones ambientales del Río de la Plata y el potencial peligro que constituyen las actuales anomalías para la salud de millones de habitantes, son causas más que suficientes para encarar profundas rectificaciones.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí