Uno por uno, todos los asistentes a la cena solidaria por el aniversario de La Plata
Tras la paritaria con estatales, hoy es el turno de los docentes: qué le pedirán a la Provincia
Caos total, ninguna certeza: revelan fotos clave del crimen en City Bell
Milei: “Abróchense los cinturones, van a haber muchas más reformas”
Habitación del terror: qué encontraron en la casa del acosador de Cris Morena
Spagnuolo y la denuncia de coimas en Discapacidad: “No tengo nada que ver”
Volvieron a asaltar a una pareja de jubilados en una casa de City Bell
Qué se sabe del detenido en una cárcel de La Plata que comandaba una organización narco
Los números de la suerte del jueves 20 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
El intercambio comercial creció 14,9% y superávit en la balanza
Carrara pidió a la dirigencia estar al servicio de la Ciudad
Un mojón de la época fundacional estaba en Bolívar y volvió a la Ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
BOLSA (⇑)
La bolsa porteña, desacoplada de los índices de referencia que finalizaron la sesión en territorio negativo, siguió acumulando subas hasta marcar récord histórico en pesos, al cerrar en 55.427,26 puntos tras subir 7,64 por ciento.
TÍTULOS PÚBLICOS (⇓)
Los bonos en el balance semanal acumularon altas y bajas tanto para los títulos nominados en pesos como los que están en moneda extrajera. Hubo papeles que retrocedieron más del 36% como el Cupón PBI en euros.
LE PUEDE INTERESAR
Ciencias Económicas
LE PUEDE INTERESAR
Humor económico
DÓLAR (⇓)
Los dólares bursátiles operaron durante la semana en baja, mientras que en el mercado informal el denominado dólar “blue” marcó un retroceso semanal en la Región hasta los $159 y a $156 en CABA. El oficial trepó a $86,61.
EURO (⇓)
El euro marcó un fuerte retroceso en su versión “blue” a la par de lo que pasó en el mercado cambiario con el dólar. Así, cerró la semana en $189, mientras que el billete oficial escaló un poco y cerró en $100,26.
ORO (⇓)
El precio bajó muy fuerte en una semana con grandes expectativas en los mercados financieros que marcaron un debilitamiento del metal dorado, que cotizó a U$S1.786,30 por onza contra los U$S1.951,51 de una semana atrás.
TASAS (⇒)
El Banco Central (BCRA) efectuó en la semana la subasta de Letras de Liquidez (Leliq) a 28 días de plazo, en la que la tasa anual de política monetaria cerró en 38% promedio.
No hubo otras variaciones, como en la tasa de plazo fijo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí