Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A los 84 años, ni siquiera la pandemia frenó el impulso creativo y solidario del artista popular que hoy presenta una nueva edición de sus almanaques benéficos
Con 60 años de trayectoria, el pintor popular Lido Iacopetti sigue escuchando al Impulso sagrado” que lo motiva a seguir levantando el pincel / Demian Alday
María Virginia Bruno
vbruno@eldia.com
Ni siquiera la pandemia pudo contra el espíritu perseverante y solidario del artista popular Lido Iacopetti quien, a los 84 años, y en plena cuarentena, terminó de darle forma a la serie de obras que ilustran sus tradicionales almanaques benéficos, una acción que disfruta de realizar desde hace 28 años, y de la que no puede renegar porque, dice, “uno tiene una obligación moral”.
Los almanaques, cuya recaudación será donada a la Fundación Pro Infantia - Fundación para la Promoción y Bienestar del Niño-, serán presentados hoy en la porteña Galería De Sousa, en el marco de una muestra general que incluirá, además de las cuatro obras originales que ilustran los calendarios, otras pinturas correspondientes a la serie denominada “Pictocósmognosis de los ensamblados de la década del setenta”.
Las obras están inspiradas en las que Lido realizaba en esa época, sobre chapadur y aglomerados y pintadas con acrílico (muy diferentes a las actuales: al óleo y sobre telas dispuestas en bastidores de distintos tamaños), con las que el artista pudo graficar “esos años convulsionados y de compromisos”, iguales a los que “empiezan a transcurrir, aunque algunos no lo vean”. Para Lido, lo que está por delante son tiempos determinantes para la reestructuración de la humanidad y, por eso, esa necesidad de volver a sus fuentes originales y volver a decir tal cual lo había hecho décadas atrás.
Siempre “inspirado por la realidad”, Iacopetti nunca dudó de que este año realizaría sus tradicionales almanaques sorprendiendo a más de uno cuando le preguntaban por eso con un “¿Por qué no?”.
A Lido, que nació en San Nicolás de los Arroyos y que de jovencito llegó a La Plata, en donde echó raíces y se hizo un nombre propio como profesor de Historia del Arte del Colegio Nacional, le gustan los desafíos. Una de sus consignas de cabecera, cuenta, la aprendió en su adolescencia cuando leyó en “Marianela”, de Benito Pérez Galdós, una frase que caló hondo en su ser humilde y de profundo sentido social, de la que se apropió. “Siempre adelante, siempre, hasta la muerte” es, cuenta, su lema.
Aunque fue y sigue siendo un 2020 difícil, admite que “para nosotros, todos los años lo fueron, algunos un poquito más, otros un poquito menos” y aunque califica con un “brava” a esta pandemia, reconoce que más lo asustó la polio cuando era chico, en tanto, “para muchos fue una amenaza aterradora” de la que pudo zafar. Entonces, con semejantes antecedentes, pensó: “este año no podía aflojar”. Y así fue.
LE PUEDE INTERESAR
“Toy Story”: hace un cuarto de siglo, Pixar nacía y cambiaba para siempre el mundo de la animación
LE PUEDE INTERESAR
“Historia de lo oculto”: lo que se esconde en las sombras del poder
La incertidumbre que marcó con fuerza esta temporada inédita no lo paralizó porque “el arte es una expresión muy ligada a la vida y a la muerte” y, como artista, reconoce que siempre estuvo abordado naturalmente por sensaciones “de soledad y de cercanía con la muerte”.
“Desde niño las sentí y me acompañaron toda la vida. La pandemia sólo me llevó a reevaluar la crisis de la libertad, recordando lo tremendo de los estados totalitaristas, donde uno no es dueño de su hacer”, reflexiona Iacopetti aunque separa la paja del trigo al decir que “en este caso fue una necesidad sanitaria y pasajera” que, de todos modos, “a muchos puede ayudarlos a pensar”.
En lo personal, esta crisis le sirvió para ratificar algo en lo que siempre creyó: que nunca es tarde para seguir aprendiendo. “Pude confirmar, una vez más, que hay seres solidarios, responsables y luchadores, pero también están los inconscientes, incapaces y especuladores. Situaciones como estas te permiten ver más plenamente la condición humana, por eso no todos somos semejantes. Es muy triste tener que decir cosas que duelen, pero que son parte del aprendizaje diario de la vida. Creo que situaciones como esta hacen madurar más rápidamente al ser humano, por ello la vida post pandemia no será igual”.
“Creo que situaciones como esta hacen madurar más rápidamente al ser humano, por ello la vida post pandemia no será igual”
Por eso mismo, y como ha predicado desde que encontró un propósito para vivir, seguirá haciendo su aporte estético tratando de embellecer el horror, y seguirá levantando el pincel y haciendo trazos coloridos, evocando al cosmos, motivado por el “impulso sagrado” que lo lleva a pintar.
“No puedo parar, a pesar de mis años y de los achaques que tengo, es algo más fuerte que uno. Sé que algún día me pararán, eso no depende de mi pasión, que sigue intacta desde que comencé a los quince años esta aventura a la que me entregué sin reserva, sin importarme el cómo, y en la que me acompaña mi amada Teldy desde hace más de cincuenta años”, sostiene este artista apasionado hasta para hablar.
Desde hace dos años, la obra de Lido comenzó a ingresar con fuerza en el circuito porteño -este 2020, por caso, a pesar de la pandemia, realizó acciones para el MALBA y fue parte de la edición virtual de ArteBA, entre otras acciones- gracias al apoyo del galerista Pablo De Sousa, “un visionario que supo ver mi pintura y mi propuesta estética”, una postura que, reclama, “no todos comprendieron, más aún, muchos confundieron y otros la negaron”.
Será en ese espacio porteño, ubicado en Arroyo 858, donde la exposición ensamblada de Iacopetti se podrá recorrer de 14 a 19, hasta el 31 de diciembre, y en donde también estarán a la venta los calendarios, para los que quieran colaborar con la causa benéfica del artista.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí