
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
YPF: los demandantes buscan dialogar con el Gobierno para llegar a un acuerdo
Muertes por fentanilo: aseguran “falta información para evaluar responsabilidades”
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Violencia de género: Fabiola Yañez pediría 12 años de prisión para Alberto Fernández
Sandra Priore, la platense de Gran Hermano, visitó la cancha de Gimnasia con una compañía especial
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: las fotos y videos en el WhatsApp de EL DIA
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
Lanzan en La Plata un plan de pagos para deudores de tasas municipales: a qué aplica y vigencia
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Aumentó la cuota social en Gimnasia: los nuevos valores, con la asignación de aguinaldo incluída
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Aún hay quejas en barrios de La Plata por falta de luz, en medio de la ola de frío polar
Ensenada y Berriso, con complicaciones por falta de agua en diferentes barrios
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio expenden, pese a las dificultades
Sicardi-Garibaldi: quedó conformada la Junta Comunal y supervisan obra vial clave
Anses confirmó un nuevo bono para los jubilados en julio 2025: quiénes lo cobran
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se cumplen 25 años del estreno de la primera película del estudio, que cautivó a niños y adultos y marcó un giro en la industria
Hace 25 años, unos intrépidos juguetes revolucionaban el cine de animación con “Toy Story”, el primer largometraje creado por computador, aunque este clásico de la cultura popular podría no haber visto la luz por las reticencias iniciales de Disney, en un principio contrarias a la visión de Pixar.
El 22 de noviembre de 1995 se estrenaba la película que daría un salto mortal en la historia del cine, pero la acrobacia audiovisual necesitó casi 15 años de desarrollo y el empeño de su director, John Lasseter, quien llegó a recibir un Óscar especial por los logros pioneros en el campo de la animación generada por computador.
Tiempo antes, en 1983, llegó a ser despedido de los estudios Disney por su interés en desarrollar proyectos basados en la informática que requerían elevados presupuestos para la época.
“Toy Story” se completó con 30 millones de dólares y un centenar de empleados
Pocos imaginaban que esa obsesión acabaría por inaugurar una de las sagas más exitosas de la gran pantalla, que elevó el estatus del cine animado y que evolucionaría en cuatro entregas, cada una más aclamada que la anterior.
LE PUEDE INTERESAR
“Historia de lo oculto”: lo que se esconde en las sombras del poder
LE PUEDE INTERESAR
Emocionada: Juanita lloró por Abigail y contó que se va a casar
Hasta entonces, lápiz, papel y borrador eran los únicos ingredientes para construir la magia en las cintas de dibujos animados, que habían alcanzado la cumbre del éxito con “El Rey León” en 1994 y “Pocahontas” en 1995”, pero también mostraban un estilo algo estancado.
Mientras Disney dominaba en la industria con sus maneras clásicas, otra compañía que nació como división informática de Lucasfilm, el estudio de George Lucas y “Star Wars”, llevaba años investigando la tecnología del arte por computador. Su nombre era Pixar, y en ella trabajaba Lasseter, el animador expulsado de Disney.
La primera inspiración para “Toy Story” fue la película “Tor”, de 1982, un filme pionero en introducir la computación gráfica de manera destacada en su argumento y que fascinó tanto a Lasseter que tras verla propuso a Disney un proyecto 100 % informático.
Sin despertar entusiasmo pero viendo las posibilidades, la compañía permitió que el cineasta se dedicara a dar forma a esa idea, pero su presupuesto llegó a ser más costoso que el de una película de dibujos clásica y en el estudio no vieron su sentido.
Tras su salida de Disney, Lasseter fichó por la división de animación e informática de Lucasfilm, que un año después adquiriría un Steve Jobs desencantado con Apple, para crear Pixar.
Desde ese momento, el nuevo estudio lanzó una serie de cortometrajes y campañas publicitarias en las que perfeccionó la técnica hasta dar con “Tin Toy” en 1988, un cortometraje que ganó el Óscar a mejor corto de animación y que fue el germen de “Toy Story”.
Con más ambición, Lasseter volvió a llamar a Disney para ofrecer un largometraje, con la condición de que Pixar tuviera el control creativo. Al principio hubo rechazo de los primeros guiones por ser demasiado adultos, mientras la empresa de Steve Jobs atravesaba una situación financiera precaria.
Finalmente, tras idas y venidas, “Toy Story” se completó con 30 millones de dólares y un centenar de empleados. Nada comparado con los casi 800 trabajadores y 50 millones que requerían filmes como “The Lion King”.
Pero, más allá de una proeza técnica, la película de Pixar supuso un salto enorme en el estilo, la profundidad y las temáticas de la animación: “Toy Story” consiguió que el público masivo pensara en el cine de dibujos como algo que no estaba únicamente dirigido a niños. El argumento contenía diferentes capas, desde la obvia a la más profunda, que introducían humor, ironía y guiños agudos.
“Toy Story” marcó la identidad de Pixar y elevó el estatus de las películas animadas
Woody y Buzz Lightyear se convirtieron en héroes con sus personalidades torpes, complejas y llenas de crisis existenciales, que se apoyaban en un elenco de personajes perfectamente definidos y carismáticos como el tiranosaurio Rex, el perro Slinky o el matrimonio cara de papa. Fue un estilo que marcó las señas de identidad de Pixar y elevó el estatus de las películas de dibujos animados, hasta entonces pensadas en la industria estadounidense como filmes que debían ser “para chicos” y marginar a los grandes: una idea que llevó durante muchos años, incluso, a subestimar al público infantil y entregarle ideas, tramas y animaciones a medio cocinar.
Pixar cambió todo eso, como demuestra su filmografía posterior a aquel gran éxito, forzando en ese movimiento que el resto de la industria, desde Disney a competidores como Dreamworks, también empezaran a contar otras historias: “Monsters”, “Buscando a Nemo”, “The Incredibles”, “Coco”, “Wall-E” y las oscarizadas tres continuaciones de “Toy Story” deben su empeño a unos cineastas que en cierto momento decidieron cumplir, a todo costo, con eso de “¡hasta el infinito y más allá!”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí