
Así quedarán los sueldos de estatales y docentes con la oferta de aumento salarial de la Provincia
Así quedarán los sueldos de estatales y docentes con la oferta de aumento salarial de la Provincia
La "Casa de las Selecciones Nacionales": presentan el master plan del Estadio Único de La Plata
Casi 100 muertes: se dispara la cifra de fallecidos por el fentanilo
¡8 MILLONES de pesos! Cartonazo vacante y SÚPER POZO especial: cuando sale tarjeta y como jugar
Quién era el hombre que fue encontrado sin vida en un hotel céntrico de La Plata
EL DIA en Paraguay.- Estudiantes llegó a Asunción y tiene el último ensayo
¿Hay clases este viernes 15 de agosto? Qué dice el calendario escolar de la Provincia
Combustibles y ATN: la oposición presiona mientras gobernadores "dialoguistas" esperan una señal
Guardia alta: hay árbitro para Gimnasia vs Lanús y Banfield vs Estudiantes
El Tren Roca completa su recorrido hasta Tolosa tras accidente fatal
VIDEO.- La Provincia tendrá su primera planta procesadora de maní: creará 100 puestos de trabajo
VIDEO. Accidente y milagro en Ensenada: un Focus embistió a una moto y el conductor voló por el aire
Fátima Flores recibió una advertencia de su ex marido, Norberto Marcos: “Va a terminar mal”
Dolor en el hockey platense: falleció Agustín Isla, arquero de Gimnasia
RECUERDO DE ORO. La Plata Rugby, campeón 1995: tapa y todo el color, así lo informaba El Día
Acusan a la madre de Wanda Nara de robarle el novio a la madre de otra famosa
Almuerzo criollo y shows para todos los gustos: Bavio cumple años y lo celebra a todo ritmo
Del "Turco" García a periodistas, los famosos que confirmaron sus candidaturas en Provincia
El hermano de Rojo explicó por qué no hubiese ido a UNO si se concretaba la vuelta a Estudiantes
Jeremías Merlo, de querer largar el fútbol al sueño del pibe en Gimnasia: su historia
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
VIDEO. Gerchunoff en La Plata: “El individualismo puso en crisis a los partidos tradicionales”
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Marc Arcas
San Francisco
EFE
Cuando sólo falta poco más de una semana para las elecciones presidenciales en Estados Unidos, la alerta en las agencias de seguridad y empresas tecnológicas ante posibles ataques informáticos por parte de hackers extranjeros es máxima, y se teme una repetición de lo ocurrido en 2016.
LE PUEDE INTERESAR
Por la brecha cambiaria hay un mercado paralelo de proyecciones para 2021
LE PUEDE INTERESAR
Renovado reclamo por el auge de la venta informal
En los comicios de hace cuatro años, piratas informáticos rusos lograron intervenir de forma camuflada en el debate político de EE UU para influir en los resultados electorales, una actuación que según los demócratas ayudó al presidente Donald Trump a ganar los comicios.
Este año, y según alertó la Casa Blanca, Irán está tratando de influir en el sentido opuesto, es decir, en contra de Trump, mediante el envío de correos electrónicos a votantes demócratas haciéndose pasar por el grupo ultraderechista Proud Boys y amenazando para que voten por el republicano.
Fue el propio director de la Inteligencia Nacional de Estados Unidos, John Ratcliffe, quien explicó que tanto Irán como Rusia ya han logrado obtener información de votantes estadounidenses, aunque por el momento sólo se tienen pruebas de que se haya usado esa información para influir en la opinión pública en el caso de Teherán.
Por su parte, tanto el FBI como el Departamento de Seguridad Nacional también han avisado de que hackers con origen en Rusia, China e Irán están buscando fórmulas para sembrar el caos, deslegitimar el proceso democrático y ahondar en las divisiones sociales.
“Estados-nación como China, Rusia e Irán tratarán de usar capacidades cibernéticas para atacar infraestructuras relacionadas con la elección presidencial en EE UU, agravar las tensiones sociales y raciales, dañar la confianza en las autoridades públicas y criticar a nuestros representantes electos”, indicó el último informe del Departamento de Seguridad Nacional publicado en octubre.
Desde el Gobierno estadounidense pusieron especial énfasis en Moscú, y alertaron de que el “principal objetivo” del Kremlin es aumentar su influencia mundial mediante el debilitamiento de EE UU dentro y fuera de sus fronteras, para lo que buscan sembrar discordia y contribuir a la formación de la opinión pública.
Más allá de las alertas, el Buró Federal de Investigación (FBI) y la Agencia de Ciberseguridad y Seguridad de las Infraestructuras (CISA) ya llevan meses identificando y actuando contra distintas redes con origen en el extranjero que persiguen este fin.
Al margen de las agencias de seguridad, las propias empresas tecnológicas desempeñan un papel crucial para luchar contra las amenazas cibernéticas, como prueba la actuación más relevante de los últimos meses, liderada por Microsoft a mediados de octubre y en la que se desmanteló una red masiva de secuestro de datos o “ransomware”.
La empresa del sistema operativo Windows logró eliminar la red Trickbot, en la que hackers profesionales venden sus servicios a criminales y estados para lanzar operaciones de “ransomware” y que en los últimos cuatro años ha infectado más de un millón de ordenadores en todo el mundo.
Microsoft explicó que este tipo de ataques son una de las mayores amenazas al proceso electoral, puesto que pueden usarse para infectar los ordenadores en los que se guardan las listas de electores o desde los que se informa de los resultados tras los comicios, robando los datos y generando una situación caótica.
Si hay dos compañías a las que se responsabilizó de la propagación de desinformación e injerencias extranjeras en 2016, esas fueron las redes sociales Twitter y, sobre todo, Facebook, que en esta ocasión han optado por una actuación mucho más agresiva para evitar que se repitan los errores de hace cuatro años.
Así, ambas empresas llevan informando periódicamente desde hace meses de operaciones de desmantelamiento de redes con origen fuera de EE UU (especialmente en Rusia e Irán) que se hacen pasar por estadounidenses para influir en la opinión pública.
Uno de los casos más sonados de las últimas semanas fue la eliminación por parte de Facebook de una pequeña red de trece cuentas y dos páginas con origen en Rusia que se dedicaba a reclutar periodistas estadounidenses para que escribiesen historias desde un prisma progresista con el ánimo de influir en la opinión pública de Estados Unidos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí