

El penacho de Moctezuma
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
Se corre el Gran Premio de Singapur de la Fórmula 1: Colapinto marcha 16°
La Campora es la oposición de Kicillof y los intendentes que no coordinan con ellos la campaña
La agenda deportiva del domingo llueve de fútbol: partidos, horarios y TV
Paro de llover por el momento en La Plata: ¿cuándo mejora el tiempo en la Región?
García Cuerva en Luján: “La pobreza y el narcotráfico pesan, pero no vamos a detenernos"
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
VIDEO. Los Tilos se quedó con otro clásico y lo festejó como merecía
La reacción de Fede Bal cuando Mirtha Legrand le dijo que es un mentiroso serial
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Alta presión cambiaria y consumo en retroceso, con las urnas a la vista
Pese a la guerra política, ahora el mercado pareció decir “sí”
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este domingo 5 de octubre
El problema de Argentina es el sobreendeudamiento más que el déficit fiscal
Un “jefe” encima de Pequeño J: “No es verosímil que él sea un líder narco”
Elba Marcovecchio reveló que tuvo un cruce con una de las hijas de Jorge Lanata en los Martín Fierro
Desvalijan y destrozan la casa de una abuela a metros de Plaza Paso
En la mente vale todo... Las fantasías sexuales, un viaje íntimo de deseo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El penacho de Moctezuma
VIENA
El penacho de Moctezuma, expuesto en el Museo Antropológico de Viena, no podría ser trasladado a México “al menos en los próximos diez años”, aseguró ayer Gerard van Bussel, curador de las colecciones de América del Norte y Central de esta institución pública austríaca.
“El penacho es demasiado frágil”, dijo van Bussel, ya que está formado básicamente por material orgánico, y cualquier vibración “en el aire o la ruta lo destruiría”. “Me gustaría conocer a la persona dispuesta a asumir esa responsabilidad”, sentenció.
Van Bussel respondió así a la reciente polémica causada por las palabras del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), que aseguró en Twitter haberle pedido a su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller, que se reunió el lunes con el presidente federal austríaco, Alexander van der Bellen, que insistiera en la recuperación del penacho.
“Se lo han apropiado por completo”, escribió AMLO, asegurando que “ni a Maximiliano de Habsburgo se lo prestaron cuando nos invadieron e impusieron al llamado Segundo Imperio Mexicano”.
Entre 2010 y 2012 se formó un comité binacional con curadores, restauradores y científicos de México y de Austria para restaurar el penacho y volver a exponerlo.
LE PUEDE INTERESAR
Escándalo en Paraguay por una amplia denuncia de corrupción
LE PUEDE INTERESAR
Arrestan en Milán a una mujer acusada de lavar 500.000 euros del Vaticano
Los curadores de ambos países determinaron que el penacho era demasiado frágil para viajar. Según van Bussel, haría falta “un avión de 300 metros para compensar las vibraciones”.
Incluso dentro de la misma pinacoteca, no se atreven a bajarlo de la primera planta, donde está expuesto, por miedo a dañarlo.
Por eso, el tocado no será parte de la nueva exposición “Aztecas”, que el Museo Atropológico (Welt Museum) inaugurará mañana jueves, y que ocupa varias galerías de la planta baja con objetos cedidos por diferentes colecciones, entre ellas, la del Museo Nacional de Antropología de México.
El curador destacó también el esfuerzo invertido en acondicionar la instalación que alberga el penacho, y que “de haber un terremoto en Viena, no se movería”.
Gracias a un acuerdo bilateral entre Austria y México, los ciudadanos mexicanos que presenten su pasaporte a la entrada del museo pueden ver gratis el penacho.
El penacho de Moctezuma, que México lleva décadas reclamando, está compuesto de miles de plumas de Quetzal, unidas por centenares de placas de oro.
Aunque se desconoce exactamente cómo el penacho llegó a Austria, muchos historiadores asumen que fue un regalo del propio Moctezuma al conquistador español Hernán Cortés, que después se la envió al emperador Carlos I, de la casa de Habsburgo. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí