¿Hay aumento a estatales? Provincia y gremios retomaron la paritaria salarial
¿Hay aumento a estatales? Provincia y gremios retomaron la paritaria salarial
En FOTOS | La gran nube de polvo llegó a La Plata y la Región
Guardia alta: hay árbitros para Rosario Central - Estudiantes y Gimnasia - Unión por 8vos de Final
El Presupuesto y la ley fiscal de Kicillof lograron dictamen en la Legislatura bonaerense
Nuevo ataque de "tira piedras" en la Autopista La Plata - Buenos Aires: no hubo heridos de milagro
Tras el triunfo a Platense, Fernando Zaniratto fue elegido como el mejor DT de la fecha 16
Tensa audiencia por la restitución de las hijas de Mauro Icardi y Wanda Nara
Jorge “Corcho” Rodríguez abrió su atelier y exhibió sus obras a Johnny Depp y amigos íntimos
Comisión $Libra: el informe final determinó una "colaboración indescifrable" de Milei
Uno de los más facheros de Boca y la nieta de Susana Giménez confirmaron su romance
Aniversario de La Plata: así será el operativo en los festejos de Plaza Moreno
Causa Seguros: Casación confirmó el procesamiento al ex presidente Alberto Fernández
Estudiantes el domingo y Gimnasia, el lunes: días y horarios de los octavos de final del Clausura
VIDEO. Una Ecosports ardió en llamas en el Distribuidor de La Plata
¡Bombazo! Shakira en Argentina: Ángela Torres abrirá los shows en Buenos Aires
VIDEO.- Se sortearon las vacantes para los colegios de la UNLP ¡Mirá todos los resultados!
Sin clases, menos micros y sin Medido: así funcionará La Plata por su aniversario
Violento asalto a dos jubilados: los golpean y huyen con sus ahorros
Martes sin agua en La Plata: Absa reemplaza una bomba y afecta el servicio en una amplia zona
El irónico mensaje desde la CD de Gimnasia tras clasificar: "Que vengan los sillazos"
Sin Carrillo, Neves y... Estudiantes sufre otra baja de peso para visitar al Central de Di María
Gimena Accardi y el hombre "misterioso": se sacó fotos hot y las redes explotaron
Se cayó Cloudflare y dejaron de funcionar millones de sitios web en todo el mundo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde hace mucho tiempo -décadas en algunos casos- se ha venido permitiendo en la vía pública de la Ciudad el ejercicio irregular de diversas actividades, persiguiéndolas en ocasiones, pero siempre con intermitencias, o tolerándolas desde los organismos estatales en base a diversos tipos de argumentaciones, en situaciones que, fueron dejando a la vista cada vez con mayor claridad los graves problemas sociales que originan tantas ilegalidades, admitidas de una u otra manera.
Así, se puede hablar de la venta ambulante que se ha expandido como un fenómeno imparable, frente al cual las autoridades no atinan a encontrar solución, de modo que los organismos municipales, provinciales y nacionales resultan ser burlados conjuntamente por esta verdadera eclosión de falsificaciones de marcas, evasiones tributarias a las arcas estatales, presencia de mafias organizadoras, explotación de personas y competencia desleal del comercio instalado, entre otras anomalías.
Las protestas vecinales frente a estas irregularidades también apuntaron, tal como lo vino reflejando la crónica cotidiana, a la presencia de los “cuidacoches”, enseñoreados cada vez más en las calles, expertos a la hora de “reservar” espacios para sus clientes habituales y, en algunos casos, para amenazar a los automovilistas que no accedan a ofrecerles dinero.
A su vez, en las últimas horas los taxistas nucleados en el Sindicato de Choferes de Taxis de La Plata aseguraron que el transporte ilegal de pasajeros en La Plata ha crecido en la Ciudad. Así, sostuvieron que por cada taxi habilitado circulan tres autos ilegales que ofrecen el mismo servicio bajo la modalidad de remises clandestinos. Estimaron que hay 1.600 remises legales en La Plata (aunque aludieron a la supuesta existencia de 300 agencias truchas de remises), mientras que sumarían 6.000 los ilegales. En estos casos se refirieron a la supuesta incidencia de las aplicaciones de transporte Uber y Cabify.
Cabría recordar aquí que también existen habituales reclamos sobre la presunta presencia de transportes escolares truchos, carentes de habilitación pertinente, entre otras modalidades del transporte de pasajeros en las que también se registrarían irregularidades similares.
Está claro que el poder público -en especial, el correspondiente a la Municipalidad- debiera analizar a fondo este muestrario de ilegalidades. Lo cierto es que sólo un alto grado de permisividad o de indiferencia por parte de las autoridades puede explicar la magnitud de este fenómeno, que debe ser revertido en el menor tiempo posible y en todos los frentes en los que se está expresando.
LE PUEDE INTERESAR
Kicillof empieza a atender las demandas políticas en días centrales para su gestión
LE PUEDE INTERESAR
Los tweets de la semana
En el caso de los remises y taxis, frente a los riesgos concretos que corren miles de personas, en forma cotidiana y muchas de ellas sin advertirlo, ya que al pasajero le resulta virtualmente imposible determinar si el vehículo que lo traslada está o no legalmente autorizado para ejercer la actividad, las autoridades deben extremar los controles que se realizan. No sólo para proteger los derechos de los eventuales pasajeros, sino para impedir que se vean desnaturalizadas las leyes y el propio valor de la autoridad comunal.
En los distintos estamentos en los que el Estado tenga competencia, es fundamental que los funcionarios ajusten y vuelvan eficaces a los organismos de contralor, que deben actuar en forma sostenida. La vigencia efectiva de los requisitos que la ley impone para ejercer distintas actividades en la vía pública –o, en caso contrario, para prohibirla por completo como ocurre en algunos casos- debe quedar garantizada, muy especialmente cuando se habla de servicios que son de naturaleza pública.
En este sentido, también, es fundamental que el Estado ajuste los mecanismos de contralor y los aplique en forma sostenida. Los funcionarios tienen una responsabilidad directa y a ellos les corresponde, ineludiblemente, velar por la vigencia de todos los requisitos que se fijan para darle seguridad y garantías a un servicio que, además, como el de los remises, es de naturaleza pública.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí