
Habilitaron la onda verde en Camino Centenario: qué tramo comprende y cuál es la velocidad máxima
Habilitaron la onda verde en Camino Centenario: qué tramo comprende y cuál es la velocidad máxima
Los senadores volverán a tener un aumento y cobrarán más de $10 millones
Anuncian el comienzo de la obra de la bajada City Bell de la Autopista La Plata
El Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a Alejandro Vilches
EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
Audiencia definitoria en la antesala del juicio por el crimen del docente en La Plata
Senado: debaten el financiamiento de universidades y hospitales pediátricos
Milei: "Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo"
VIDEO. A Feinmann lo golpearon en la puerta de la radio: quién es el dirigente sindical que lo atacó
Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
El final definitivo: Gime Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio en medio del escándalo
El Polaco fue internado de urgencia y se pierde el viaje de egresados de su hija: cómo está su salud
Caso Mieres: el tercer sospechoso por el crimen se negó a declarar
La muerte de Matthew Perry: una historia de terror que tiene a su villana: la Reina de la ketamina
Conocé el listado final a residencias 2025: puntos extra para quienes estudiaron en el país
Fiesta Tricolor en Plaza Moreno de las colectividades colombiana, ecuatoriana y venezolana
Conmebol desmintió el comunicado con duras sanciones para Independiente y Universidad de Chile
Una protesta de manteros complicaba el tránsito en distintos puntos del Centro
La Plata, al ritmo de la Pachamama: finde de música, feria y celebración con la "Posta Querandíes"
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
EE UU aplicará un arancel del 15% a los autos y a los productos farmacéuticos europeos
¡No alcanzan las velitas! La mujer más longeva del mundo cumple 116 años
Crisis en la UCR: ahora se partió el bloque de senadores bonaerense
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La experimentada Magela Zanotta y la debutante Johanna Francella equilibran el relato de Ariel Winograd con sentidas escenas que hacen del filme algo más que una película de atracos
Johanna y Guillermo Francella son padre e hija también en la ficción de “El robo del siglo” / FOTOS: RAQUEL FLOTTA PRENSA
María Virginia Bruno
vbruno@eldia.com
“El robo del siglo”, la esperada película argentina protagonizada por Guillermo Francella y Diego Peretti, basada en la historia del atraco que hizo historia, se estrena mañana con una combinación de acción, drama y humor, aunque también hay lugar para emociones como el amor y el dolor.
En la cinta de Ariel Winograd, que narra con grandeza cómo esa banda planeó, atracó y escapó del Banco Río con un botín estimado entre 8 y 25 millones de dólares, las encargadas de darle ese otro matiz al thriller son dos mujeres: la experimentada Magela Zanotta y la debutante Johanna Francella, hija de Guillermo.
Zanotta, actriz uruguaya radicada desde hace años en el país, es “La Turca”, la culpable del “casi” del plan perfecto, la esposa engañada de uno de los ladrones (Rubén Alberto de la Torre) que los delató por despecho a su marido: un matón adicto al sexo.
Y Francella, a quien hace poco vimos en “Argentina, tierra de amor y de venganza”, es Lucía, hija de Mario Vitette Sellanes, el “hombre de traje gris” que financió el robo y se puso a los hombres con histrionismo las negociaciones con el Grupo Halcón.
Mientras “La Turca” se muestra en la película como una mujer curtida, que no se horroriza por la vida mal habida de su pareja, pero que sufre al enterarse del engaño; Lucía es la esperanzada hija que cree que su padre puede cambiar su vida de engaños, y por eso lo perdona una y otra vez.
Las pocas escenas que tanto una como la otra tienen a su cargo en la cinta son pocas pero precisas, cargadas de un dramatismo que equilibra con potencia la acción.
LE PUEDE INTERESAR
“Almendra”: un disco fundamental de la historia del rock nacional cumple medio siglo
LE PUEDE INTERESAR
“Sostengo la idea que quise transmitir”, dijo Susana
“Los personajes femeninos enriquecen el mundo de esos varones que planearon y llevaron a cabo el robo”, manifestó Zanotta, en diálogo con EL DIA.
Según la actriz, que recientemente fue parte del éxito teatral “Perfectos desconocidos”, no se trata de mujeres cualquiera sino de “dos mujeres fuertes” que tiene tanta encarnadura en sus historias que, si se quisiera, “se podría hacer esta misma película contada desde la visión de ellas”.
Para Johanna Francella, la gran fortaleza de estos personajes está en el hecho de “mostrar a estos dos hombres (De la Torre y Vitette) desde otro costado. Verlo como papá, aún con sus carencias, es algo que le da humanidad”, sumó “Yoyi”, como le dicen a la joven actriz que, a los 26 años, y con algunos pinitos en televisión, marca su debut en el cine por la puerta grande y de una manera especial: a la par de su verdadero padre.
“Poder trabajar con él (su papá, Guillermo), creando un vínculo totalmente diferente al nuestro, en mi primer proyecto de cine, es algo que me llena de felicidad”, admitió la prometedora actriz, feliz de haber podido concretar este sueño que su hermano Nicolás ya pudo lograr: junto a su padre fue parte de “Corazón de león” (2013), el filme de Marcos Carnevale en el que, al igual que en esta historia, los Francella son padre e hijo.
Y aunque a “Yoyi” se la ve muy natural en su interpretación, y a juzgar por las circunstancias uno podría creer que fue algo fácil, reveló que, por el contrario, fue bastante complejo.
“Fue difícil porque, si bien es mi papá, no deja de ser el que lleva la película, y eso en cierto punto es una presión”, remarcó la intérprete que se ganó su lugar en el elenco “por casting”.
“A pesar de que mi papá me ayudaba, y me daba todo a mí, fue fuerte estar sentadita, mano a mano con él porque, si bien es mi papá, también es un actor que labura desde hace mucho”, sumó.
En relación al desafío que le resultó ponerse en la piel de Lucía, Johanna sostuvo que, al no tener demasiadas herramientas sobre la verdadera apostó por trabajar a partir de la dicotomía que le proponía el rol: “una chica triste por la vida que lleva su padre, pero feliz de tenerlo. Es una pelea constante en ella. Y es lo que traté que que se vea”.
Por su parte Magela, a la par de algunas charlas con miembros originales de la banda delictiva, que le contaron algunos detalles fundamentales de la historia, abordó a “La Turca” buceando en internet, aunque tuvo como punto de partida el libro de Rodolfo Palacios, “Sin armas ni rencores”, en el que se basa el guión.
“Después que tenés todas las herramientas para armar al personaje lo que queda es entregarse en el momento del rodaje al vínculo, en este caso, el que tenía con mi marido, y en creer en ese matrimonio que se maneja con esas reglas”, reveló la también autora y directora teatral, que en el set comparte todas las escenas con Rafael Ferro.
“No existían muchos datos sobre el hecho de cómo camina o habla pero sí, por ejemplo, me teñí de rubia, yo que siempre fui morocha, y eso me hacía alejarme visualmente de mí, y acercarme un poquito al personaje en la vida real”, contó Magela en relación a la caracterización de su criatura, la más visceral de las que componen la cinta de Winograd.
Gracias a “La Turca”, que se presentó en la comisaría por miedo a que su marido se fugue con su amante, se pudo resolver el espectacular robo al Banco Río de Acassuso que, perpetrado hace ya 14 años, el 13 de enero de 2006, quedará por siempre en la historia delictiva argentina por su planeamiento perfecto (entraron por la puerta, montaron un show con el que distrajeron a la poli, salieron por un boquete y se fugaron en gomón por las alcantarillas), por su materialización (sin armas ni violencia, a sabiendas de que a los dueños de las 145 cajas fuertes que vaciaron se les iba a devolver todo y hasta más) y, sobre todo, por la picardía argentina que tiñó el atraco, entre las pizzas de fuga-zzeta o el “souvenir” que dejaron pegado con cinta scotch entre los barrotes de la bóveda: “En barrio de ricachones, sin armas ni rencores, es sólo plata y no amores”.
Johanna y Guillermo Francella son padre e hija también en la ficción de “El robo del siglo” / FOTOS: RAQUEL FLOTTA PRENSA
magela zanotta es “la turca”, la mujer que delató a la banda por despecho
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí