
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
Atención: el mapa con todos los cortes y desvíos para la próxima semana en La Plata
"Faltan dólares, sobran parches": el duro diagnóstico del economista Martín Redrado
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
Agenda de espectáculos: qué ver este sábado y domingo en La Plata
Actividades en La Plata: danzas, cuento gauchesco, presentación de un libro, circo
En La Plata, Los Pumas vs Inglaterra: lo que hay saber del duelo en UNO
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
Wanda sacude al mundo Boca: un Ford Mustang, un anillo y paseos en Puerto Madero
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Las trillizas de Oro posaron en bikini en las playas españolas y causaron furor
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
El tren Roca no llega ni sale de La Plata este finde y el miércoles directamente no habrá servicio
Locura en Ensenada: un motociclista resultó herido y los vecinos intentaron linchar a la conductora
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El dalái lama quiere ser eterno: dice que espera vivir otros “30 o 40 años”
Pedro Sánchez, “al horno”: muy debilitado, tuvo que salir a hacer cambios
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Horror en Olavarría: un hombre asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se suicidó
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Abusos en el San Vicente de Paul de La Plata: a días del juicio, el cura Sidders fue sobreseído
El fallecimiento de Tomás "Wimpy" García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
París
Francia, uno de los países europeos más afectados por los femicidios, con más de 100 mujeres muertas este año, anunció una serie de medidas para luchar contra la violencia de género.
El sábado, se llegó a la cifra de 100 mujeres muertas a manos de sus parejas desde principios de año y el domingo, una nonagenaria se convertía en la víctima 101: su marido de 94 años es sospechoso de haberla asesinado a bastonazos.
En 2018, las autoridades francesas registraron 121 femicidios. Francia está entre los países con mayor índice de mujeres muertas por su pareja, según cifras de Eurostat de 2017. Más que Suiza (0,13 por cada 100.000 mujeres), Italia (0,11) y España (0,12) pero menos que Alemania (0,23).
Prueba de la importancia que le da a este asunto la sociedad francesa, o sus medios, es que la casi totalidad de la prensa hacía este martes sus primeras planas sobre los femicidios, desde el diario católico “La Croix”, que titula “Ya es hora de actuar” , al comunista “L’Humanité”, que advierte que “la inacción mata”, pasando por “Libération”, que en su portada escribe en grandes caracteres rojos “Urgencia”.
“Hoy, en nuestro país, mujeres, nuestras conciudadanas, mueren estranguladas, apuñaladas, quemadas vivas, golpeadas. Cada dos o tres días”, se lamentó el primer ministro francés, Edouard Philippe.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
Macri apela a la “estrategia Alfaro” y ordena un repliegue defensivo
Unas 80 personas, entre responsables de asociaciones feministas, víctimas, policías, jueces o abogados, estaban invitadas a esta mesa redonda, además de una decena de miembros del gobierno, entre ellos Marlène Schiappa (Igualdad mujeres-hombres), Nicole Belloubet (Justicia) y Christophe Castaner (Interior).
Para intentar frenar esta lamentable tendencia, Philippe anunció que, a partir de principios de 2020, se crearían 250 nuevas plazas de alojamiento de urgencia para mujeres que huyen de su domicilio conyugal y otras 750 para una reubicación temporal -una medida de un coste de unos cinco millones de euros. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí