

Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC
Fórmula 1: Franco Colapinto largará desde los boxes en la carrera del Gran Premio de Gran Bretaña
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
Domingo fresco a la mañana, pero a la tarde sube la temperatura: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este domingo
Cambios en el etiquetado: alertan por su impacto en la salud
Fenómeno jurásico: “Hay un antes y un después en la paleontología gracias a ‘Jurassic Park’”
Milei, contra el PJ: “Por suerte están empezando a caer presos”
Deporte en adultos: envejecer sin dejar de estar en movimiento
Advierten por la fuerte suba de la morosidad en el sistema financiero
Excarcelan a tres militantes acusados por el ataque a Espert
Cuenta DNI de Banco Provincia: todos los descuentos de este domingo 7 de mayo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Laura Núñez Marín
Los incendios en la Amazonía abrieron un foco de tensión entre el Mercosur y la Unión Europea, donde países como Francia han amenazado con no ratificar el acuerdo comercial entre los dos bloques, por considerar que Brasil no está cumpliendo con los compromisos sobre la protección a la biodiversidad.
El 28 de junio de este año, la Unión Europea (UE) y el Mercosur, integrado por Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay, finalizaron después de 20 años la negociación del mayor acuerdo de asociación entre dos regiones y que crea un mercado de 780 millones de consumidores.
El primero en poner en duda la ratificación del acuerdo fue el presidente de Francia, Emmanuel Macron, quien dijo que no firmará el pacto con el Mercosur, al considerar que el mandatario de Brasil, Jair Bolsonaro, “mintió” cuando asumió los compromisos sobre la “protección de la biodiversidad que no está respetando”.
Tanto el Gobierno de Brasil como el Parlasur consideran que Francia tiene un interés político más allá de la preocupación real por lo que pasa en la Amazonía.
Con todo, son muchas más las voces que consideran el Mercosur y la UE seguirán trabajando para sacar adelante el acuerdo por el que se reducirían en más del 90% los aranceles de ambos bloques.
La UE es el mayor inversor extranjero para los países del Mercosur con 381.000 millones de euros y las inversiones del bloque suramericano a Europa fueron de 52.000 millones de euros en 2017.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
De qué hablamos cuando hablamos de justicia
El canciller brasileño, Ernesto Araújo, afirmó que no dejarán “que el tema ambiental sea un pretexto para perjudicar los acuerdos del Mercosur con la UE y la EFTA (Asociación Europea de Libre Comercio). La agenda de apertura y crecimiento sigue firme”.
El Gobierno del presidente Mauricio Macri ha sido más cauto ante los cruces de Brasil y Francia por el futuro del acuerdo Mercosur-UE y destacó que tanto Argentina como el resto de los socios del bloque están comprometidos con el cuidado ambiental.
La secretaria de Comercio Exterior de Argentina, Marisa Bircher, una de las negociadoras del acuerdo con la UE, dijo que prematuro cuestionar el acuerdo, que aún “sigue en un avance de revisión legal”.
Según la consultora Ecolatina, la agroindustria aparece como el principal sector argentino que podría verse beneficiado con el acuerdo. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí