

VIDEOS. Estudiantes vs Barracas: así fueron los fallos arbitrales que encendieron la polémica
Múltiples operativos en La Plata para prevenir las caóticas caravanas de motos
"No tengo dudas de su honorabilidad": Milei respaldó a Espert tras la renuncia a la candidatura
Boca goleó 5 a 0 a Newell's en La Bombonera y es el nuevo líder de la Zona A
La tormenta tiró dos árboles en medio de Camino Centenario: caos de tránsito
El cruce de Elba Marcovecchio y la hija de Jorge Lanata en los Martín Fierro: "Fue super oscuro"
Estudiantes y Barracas empataron 1 a 1 con la justicia deportiva envuelta en las peores sospechas
Un choque en 13 y 32 dejó un vehículo sobre la vereda y tres heridos
Thiago Medina dejó terapia intensiva: cómo sigue la salud del ex Gran Hermano
Horror en Moreno: detuvieron a un hombre acusado de asesinar a su hijastro de cuatro años
Bomberos de Arturo Seguí participaron en el rescate de un gatito en las alturas
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
Franco Colapinto tuvo una sólida actuación, pero terminó en el puesto 16 del GP de Singapur de F1
Domingo lluvioso en La Plata: ¿cómo seguirá el tiempo en lo que resta del día?
García Cuerva en Luján: “La pobreza y el narcotráfico pesan, pero no vamos a detenernos"
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
Tembló La Plata: Babasonicos hizo el show más grande de su historia en la ciudad
La agenda deportiva del domingo llueve de fútbol: partidos, horarios y TV
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Carlos Enrique Bisso (*)
Como cuestión previa, corresponde definir qué se entiende por “justicia”.
El uso cotidiano, da lugar a una suerte de polisemia o fenómeno del lenguaje que consiste en que una misma palabra tiene varios significados.
Similar situación fue advertida por Robert Merton, en su célebre “Teoría y estructuras sociales”, señalando que diferentes disciplinas y el lenguaje popular se apropian de una palabra, con el resultado inesperado de que su significado se hace con frecuencia oscuro.
En este caso, el término “justicia” será utilizado como frecuentemente lo hacen los medios masivos, haciendo referencia a las resoluciones producidas por el conjunto de organismos y personas que se dedican a aplicar las leyes en los tribunales y juzgados.
Cabe señalar que las noticias sobre el quehacer tribunalicio, se reduce en algunos medios a la actividad de un puñado de magistrados o funcionarios, especialmente con sede en Comodoro Py, a tal punto que dicha referencia se ha hecho casi exclusiva en el conocimiento de la población
De allí, que la opinión pública abreve en esa estrecha porción de la actividad jurisdiccional, ignorando la inmensa masa de resoluciones judiciales que a diario se dictan a lo largo y ancho del país.
LE PUEDE INTERESAR
Nuevo paso hacia la resocialización de los presos en la Provincia
LE PUEDE INTERESAR
La tecnología avanza sobre la educación
Tribunales de diferente jerarquía y competencia (civiles, comerciales, penales, laborales, de menores, de familia, previsionales, contencioso administrativo, juzgados de paz, etc.) resuelven cotidianamente enorme cantidad de conflictos humanos contribuyendo con ello a la paz social, que de otra manera se vería seriamente comprometida.
Cuestiones alimentarias, tenencia de hijos, daños y perjuicios que en muchos casos revelan cuestiones dramáticas, despidos, quiebras que importan desocupación y crisis de economías regionales, juicios contra arbitrariedades del Estado, ajustes jubilatorios, declaraciones de inconstitucionalidad, violaciones, estafas (en muchos casos a jubilados) y un extenso etc., etc. Todo ello en un horario “ampliado” cuando es necesario despachar el cúmulo de expedientes, con un personal acotado.
Baste observar los despachos iluminados o la salida de personal fuera del horario tribunalicio. También a magistrados y funcionarios llevándose “trabajo a casa”, para pesar de sus familiares. Por supuesto, todo ello, sin el pago de horas extras.
Ocurre que a pesar de ese enorme esfuerzo, una gran porción de la población desconoce esa realidad. Su experiencia concreta se reduce generalmente a una sucesión, alguna información sumaria u otro trámite de menor envergadura. La imagen global, se construye a partir de los datos que aportan algunos medios masivos.
Correspondería plantearse entonces, como se supera una situación que es a todas luces disvaliosa, toda vez que refleja una realidad disfuncional, un divorcio traumático entre una actividad esencial de la vida en sociedad y el conocimiento que gran parte de la sociedad tiene de la actividad.
En primer lugar, los medios debieran tener secciones específicas dedicadas a la actividad judicial, ello implica lógicamente que se encuentren a cargo del personal idóneo.
De tal manera, no sólo se ampliaría el conocimiento de la inmensa actividad de los tribunales, si no que se haría una suerte de tarea docente, explicando en lenguaje sencillo lo que a veces resulta incomprensible para el ciudadano de a pie.
Otra medida que resultaría altamente positiva es que el Poder Judicial, a través de alguna de sus dependencias, publicara en los medios masivos un resumen de la actividad que desarrollan sus organismos.
Ciertamente, existe una suerte de pudor por parte de los integrantes de ese Poder, en hacer pública su actividad.
Pero, con el fin de superar aquel divorcio traumático, se hace imprescindible abandonar todo prejuicio para que la población conozca el esfuerzo cotidiano de magistrados, funcionarios y empleados de todas las jerarquías, para poder mover una enorme maquinaria que sin ese esfuerzo se convertiría en una mole inerte.
Aclaración final: aunque elemental cabe aclarar que estas humildes reflexiones de ninguna manera significan una defensa incondicional de la actividad jurisdiccional, tampoco una actitud corporativa de quien transitó -utilizando la jerga tribunalicia- “ambos lados del mostrador”, ni ignorar comportamientos deshonrosos, que obviamente deben ser sancionados.
Solamente se postula analizar el quehacer de uno de los poderes del Estado, con ecuanimidad. De otra manera se seguirá observando la realidad a través de una visión prejuiciosa e/o ignorante de la realidad.
En otras palabras: la población merece ser informada de manera cabal sobre el quehacer de la “justicia” y poder así sacar sus propias conclusiones.
(*) Ex Juez Civil y Comercial (Depto. Judicial La Plata). Licenciado Especialista en Sociología Jurídica (UNLP).
Nota del autor: una primera versión se encuentra impresa en la revista Justicia y Libertad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí