
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
VIDEO. El peronismo bonaerense, en medio de una dura disputa interna que no cede
Polémica por la declaración de la jueza Servini sobre Cristina
Miércoles bajo cero en La Plata, con marcas históricas para julio: ¿cuándo afloja la ola polar?
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, hoy gratis con EL DIA: fotos, resultados y más
No hubo acuerdo: el ex chofer de Mirtha demanda a la diva de la TV
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Llegó la ola polar y subió la leña: entre 250 mil y 350 mil pesos la tonelada
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este miércoles 2 de julio
Piquetes por cortes de luz en la periferia de la Ciudad: qué dice Edelap
Ringuelet: saltan un paredón de 2 metros para saquear una casa
Actividades: concursos literarios, acrobacia, tecnoadicciones y “El goce de la crueldad”
Los números de la suerte del miércoles 3 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Queja por una cinta de seguridad en la rampa del acceso a Ipensa
Rebotaron las acciones, subió el riesgo país y el dólar, arriba de $1.200
Fabiola pediría 12 años de pena para Alberto F. por violencia de género
El PJ platense evocó la figura de Perón a 51 años de su muerte
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Presidente encabezó el primer acto del “Sí se puede” con un mensaje dirigido a la clase media. Lilita Carrió reclamó que “nadie se tenga que ir del país”. Pichetto dijo: “La única batalla que se pierde es la que no se da”
Macri y Juliana Awada sostienen el cartel de “si se puede”. junto a ellos, Santilli y rodríguez larreta/télam
Mariano Spezzapria
@mnspezzapria
El presidente Mauricio Macri relanzó su campaña de cara a las elecciones del 27 de octubre, ante una multitud que se congregó ayer en las barrancas de Belgrano. “Ahora viene el alivio en el bolsillo que se está necesitando”, prometió el mandatario, que dirigió la parte saliente de su discurso a la clase media, al asegurar que “hizo el mayor esfuerzo” durante su gestión.
“Pero les puedo asegurar que escuché y tomé nota de eso”, aseguró Macri desde el techo de un motorhome, donde estuvo acompañado por la primera dama Juliana Awada, su compañero de fórmula Miguel Pichetto y la diputada Elisa Carrió. También fue un protagonista del acto el alcalde porteño Horacio Rodríguez Larreta. “Esta elección se puede dar vuelta”, dijo el Presidente.
Ese fue justamente el mensaje que buscó transmitir el mandatario a sus seguidores, que ayer llegaron masivamente a ese coqueto barrio de la ciudad de Buenos Aires. Aunque el aliento, según pudo constatar EL DIA en el lugar, partió más desde la gente hacia los dirigentes, que a la inversa. “Mauricio no se va, Mauricio no se va”, corearon los simpatizantes del Gobierno nacional.
De acuerdo a fuentes oficiales, en Belgrano hubo unas 100.000 personas que manifestaron su adhesión a la alianza Juntos por el Cambio, aunque otras fuentes estimaron la mitad. No obstante, el fervor del público contagió a los funcionarios que venían con el ánimo caído desde la contundente derrota en las PASO ante el Frente de Todos, que encabeza Alberto Fernández.
Una hora antes del discurso de Macri, que se demoró porque el Presidente llegó al acto en tren –hizo el recorrido entre Olivos y Belgrano C-, había sido Carrió la que levantó a los presentes, con los que entabló un diálogo público. “Lilita” ponderó la “lucha en la adversidad” y reclamó “que nadie se tenga que ir del país”, para luego aclarar: “Queremos Justicia pero no venganza”.
Carrió sostuvo además que la próxima elección no plantea “una lucha por la economía sino por la dignidad de los pueblos” y pidió a “los pobres que no tengan vergüenza de ser pobres”. A su lado estuvo Pichetto, quien advirtió que “la única batalla que se pierde es la que no se da” y apuntó directamente contra el kirchnerismo, al invocar algunos proyectos que generan polémica.
LE PUEDE INTERESAR
“No puede ser que Argentina esté gobernada por un puñado de ladrones de guante blanco”
LE PUEDE INTERESAR
En 2019, la compraventa de propiedades cayó un 38,4% en la Provincia
Específicamente, mencionó la reforma constitucional de la que se manifestó partidario el ex juez de la Corte Eugenio Zaffaroni y la “reforma agraria” que propuso Juan Grabois, el líder de la organización CTEP. Pichetto no se guardó nada: también dijo que el kirchnerismo piensa expropiar los departamentos desocupados y puso a Venezuela como un espejo para el futuro del país.
El candidato a vicepresidente también prometió que “se acabó el ajuste” que caracterizó a la administración Macri sobre todo desde el acuerdo con el FMI en 2018 y se abrazó con Carrió al final de su discurso. Pichetto y la jefa de la Coalición Cívica fueron adversarios implacables durante las últimas décadas en el Congreso, pero ahora comparten cartel en Juntos por el Cambio.
Otro de los oradores fue Larreta, quien aspira a conseguir la reelección en CABA evitando la segunda vuelta contra Matías Lammens, el candidato del Frente de Todos. Pero más allá de los discursos y la presencia de los dirigentes, entre los manifestantes primó el reclamo por “el fin de la impunidad”, que en la gran mayoría de los carteles se asoció a la figura de Cristina Kirchner. “¿Otra vez se fue a Cuba? ¿Tiene que pagar deudas?”, comentó con tono irónico un hombre mayor. “Cristina presa”, se pudo leer en otros tantos carteles.
La primera marcha del “Sí se puede” concluyó sin incidentes. Solamente un ciclista que gritó al pasar “aguante Cristina” terminó en el piso ante un amague de detención que le hizo un policía. Macri volverá a aparecer mañana en un acto similar en la ciudad de Junín. Ahí tendrá la compañía de la gobernadora María Eugenia Vidal, quien ayer no fue de la partida.
“Ahora viene el alivio en el bolsillo que se está necesitando. Escuché y tomé nota de eso”
Mauricio Macri Presidente de la Nación
Macri y Juliana Awada sostienen el cartel de “si se puede”. junto a ellos, Santilli y rodríguez larreta/télam
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí