
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
Milei en la encrucijada: los desafíos del liderazgo político y el desgaste con los gobernadores
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
Bombazo de Ángel De Brito: Wanda Nara y el romance que sacude al mundo Boca
Para agendar Pinchas y Triperos: días y horarios confirmados de las tres primeras fechas
Salvaron la vida de dos bebés gracias médicos ambulantes del hospital de niños de La Plata
El fallecimiento de Tomás "Wimpy" García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Rodrigo Castillo a un paso de irse de Gimnasia: principio de acuerdo con Lanús
VIRAL | Una mujer le dio mate y galletitas a su carpincho hembra y está fue la reacción
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Fluminense se impuso 2 a 1 ante la revelación del Mundial de Clubes
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“Lo único que hizo (el presidente Macri) fue sumergir a cinco millones de argentinos en la pobreza” dijo el candidato opositor
Fernández en el estadio delmi de la capital salteña/prensa fdt
El candidato presidencial del Frente de Todos, Alberto Fernández, afirmó ayer que “no puede ser que Argentina esté gobernada por un puñado de ladrones de guante blanco”, y dijo que “lo único que hizo” el presidente Mauricio Macri fue “sumergir a cinco millones de argentinos en la pobreza”, al hablar ayer en un acto llevado a cabo en el polideportivo estadio Delmi de la ciudad de Salta.
En un clima de mucho fervor militante, el postulante del Frente de Todos pronunció un discurso de tono muy crítico hacia Mauricio Macri, que ayer encabezó la marcha del “Sí, se puede” en el barrio porteño de Belgrano.
“No voy a gobernar quejándome de la herencia, pero sé que voy a recibir tierra arrasada. Tomaremos un país con el doble de inflación que había cuando (Mauricio) Macri asumió, pero vamos a terminar con el hambre. No puede ser que Argentina esté gobernada por un puñado de ladrones de guante blanco”, señaló Fernández.
“Le dieron los mejores negocios a sus amigos y los tenemos que pagar todos los argentinos. Vinieron a terminar con el cepo y dejan otra restricción cambiaria y un default”, arremetió Fernández.
El postulante estuvo acompañado por el gobernador de Tucumán, Juan Manzur y el precandidato a mandatario de Salta por el kirchnerismo, Sergio Leavy.
Fernández debió viajar a Salta en lugar de su acompañante de fórmula, Cristina Fernández de Kirchner, quien suspendió una presentación de su libro, “Sinceramente” para trasladarse de urgencia a Cuba, donde visitó a su hija, Florencia, quien padece problemas de salud y recibe atención médica en ese país.
LE PUEDE INTERESAR
En 2019, la compraventa de propiedades cayó un 38,4% en la Provincia
LE PUEDE INTERESAR
Pelea entre un radical y una peronista en Mendoza
“Hablé anoche con Cristina y me dijo que les trasmita que los quiere mucho. Ella debió viajar a cuidar a Florencia por la realidad de la persecución que vivimos”, apuntó Fernández durante el acto en Salta, en referencia a las causas judiciales que pesan sobre la ex mandataria y que envuelven también a su hija.
El exjefe de gabinete del kirchnerismo se refirió además a la cuestión del desmonte, y pidió “pararlo, para cuidar el planeta y dejarles un mundo mejor a los chicos”.
En declaraciones periodísticas antes del acto, Fernández calificó además como “un disparate” una Conadep de periodistas, pero advirtió que “lo que tal vez sí tenga sentido es que nosotros repasemos lo que pasó en los últimos años en el periodismo argentino”.
Y agregó: “Pero solamente para reflexionar, no por otra cosa, ni para juzgar, ni para condenar, ni para absolver a nadie porque no somos quienes. Simplemente para reflexionar, porque me parece que el periodismo finalmente también reflejó un tiempo de mucha locura, donde muchas veces nos enfrentamos, y el periodismo muchas veces, no siempre, porque no me gusta generalizar, terminó parado de un lado o de otro”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí