
Espert bajó su candidatura tras las denuncias y presiones internas: Milei lo quiere a Santilli
Espert bajó su candidatura tras las denuncias y presiones internas: Milei lo quiere a Santilli
Espert, afuera: contradicciones y “engaños” en la crónica de una renuncia anunciada
Sin sobres ni cuarto oscuro: qué es y cómo se votará con la nueva Boleta Única Papel
Indagan a un cirujano de La Plata por la muerte de una paciente
A Gimnasia, todos los resultados lo dejaron cerca de salvarse
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Osqui Guzmán: del miedo al llanto y del arrepentimiento al perdón
Pesadilla en La Plata: llevaba a sus hijos con el ex a un cumpleaños y denunció golpes y secuestro
Bestial ataque en el centro de La Plata: casi matan a cuchillazos a un joven para robarle
El Premio Nobel de Medicina 2025, para un hallazgo sobre la tolerancia inmune periférica
VIDEO. Violencia escolar desatada: nuevo caso enciende alertas en la Región
Lunes sin agua en una amplia zona de La Plata: trabajan en el acueducto de la calle 50
Los números de la suerte del lunes 6 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Actividades: historia del cine, lectura, taller infantil y circo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El inicio ayer en el país de una serie de charlas, actividades al aire libre y recolección de firmas para promover la sanción de una “ley de concientización” a favor de la salud cardíaca de las mujeres, en un contexto condicionado por estadísticas demostrativas de que una de cada tres mujeres argentinas muere por enfermedad cardiovascular (ECV) -un índice que supera la cantidad de muertes por accidente o por cáncer-, constituye un paso positivo destinado a reforzar los programas que apunten a generar en la franja femenina una conciencia saludable.
La iniciativa encaminada a lograr la sanción de una ley nacional –que cuenta con la aprobación de una de las cámaras del Congreso- a través de la denominada Campaña Nacional por la Salud Cardiovascular de la Mujer está organizada por la Federación Argentina de Cardiología (FAC) y se desarrollará hasta el 26 de septiembre próximo bajo el lema “Hagámosle frente a la enfermedad cardiovascular: podemos prevenirla”.
Tal como ya se adelantó, según datos de la Secretaría de Salud de la Nación, una de cada tres mujeres argentinas muere por enfermedad cardiovascular (ECV), índice que “supera la cantidad de muertes por accidentes o cáncer”. Directivos de la FAC señalaron que la ECV suele aparecer estadísticamente más tarde en mujeres que en varones, pero cuando aparece en general es producto de la acumulación de factores de riesgo como presión arterial alta, obesidad, colesterol, sedentarismo o diabetes, que ya estaban instalados pero a los que tal vez no se prestó atención.
Muchos cardiólogos coinciden al señalar que, si bien la enfermedad coronaria es una sola, la forma en que suele presentarse entre mujeres y hombres puede diferir. En principio, el clásico dolor de pecho opresivo y quemante en la zona de la corbata, que tiende a ceder cuando uno se queda quieto, en la mujer no es tan común, indican.
Es que más allá del dolor de pecho, que puede presentarse o no, las mujeres suelen sufrir otras manifestaciones clínicas menos específicas; como es el caso de un enorme cansancio que aparece en forma súbita y sin explicación aparente, una sensación de sofoco, mareos, nauseas y ansiedad. Y como estos síntomas pueden atribuirse a diversas causas, no sólo las pacientes, sino a veces también los médicos de guardia, tienden a restarle importancia; por lo cual la enfermedad cardiovascular recién suele ser diagnosticada en la mujer cuando se encuentra ya muy avanzada.
Es evidente, entonces, la necesidad de que se profundicen políticas sanitarias destinadas a advertir a las mujeres sobre la necesidad de permanecer atentas a todos los síntomas, respetando asimismo las prácticas preventivas propias para evitar las enfermedades cardiovasculares. Hacen falta también campañas más adecuadas sobre los hábitos alimenticios y las actividades físicas que debieran realizar las mujeres, que apunten a promover el aerobismo y otras prácticas recomendadas.
LE PUEDE INTERESAR
Frenos a los migrantes venezolanos
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Es bien sabido que un diagnóstico oportuno reduce también, enormemente, los riesgos de muerte y permite tratamientos más eficaces. Se trata, en definitiva, de que datos como los ofrecidos por la Federación Argentina de Cardiología y la campaña iniciada sirvan como un llamado de atención tanto en la población femenina como en los sistemas de salud de la Nación y las provincias
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí