
Senado: la oposición convirtió en ley el financiamiento universitario y Milei prepara un nuevo veto
Senado: la oposición convirtió en ley el financiamiento universitario y Milei prepara un nuevo veto
El clan Furfaro y una jornada maratónica en La Plata para declarar por el fentanilo contaminado
La Plata: jugaba a la play, discutió con su suegro por la cena y lo atacó a puñaladas
Habilitaron la onda verde en Camino Centenario: qué tramo comprende y cuál es la velocidad máxima
Con Armani como héroe en los penales, River pasó a cuartos de la Copa y jugará con Palmeiras
Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
La Reserva de Gimnasia perdió su invicto ante San Martín en San Juan
La Reserva del Pincha goleó 4 a 1 a Aldosivi en City Bell y se mete en Playoffs
Anuncian el comienzo de la obra de la bajada City Bell de la Autopista La Plata
Alerta por un tirador activo en el campus de la Universidad de Villanova, en Pensilvania
Megatoma de Los Hornos: la Provincia y la Comuna estudian medidas de urbanización
El Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a Alejandro Vilches
EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
Audiencia definitoria en la antesala del juicio por el crimen del docente en La Plata
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Caso Maradona: rechazaron las recusaciones contra los jueces Gaig y Rolón
Se conoció el parte médico de Eric Meza: por cuánto tiempo lo pierde Estudiantes
Millie Bobby Brown y Jake Bongiovi se convirtieron en padres de una niña
Milei: "Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo"
La muerte de Matthew Perry: una historia de terror que tiene a su villana: la Reina de la ketamina
VIDEO. A Feinmann lo golpearon en la puerta de la radio: quién es el dirigente sindical que lo atacó
Mercado Pago lanza tarjeta de crédito en Argentina, mientras tramita licencia bancaria
El final definitivo: Gime Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio en medio del escándalo
El Polaco fue internado de urgencia y se pierde el viaje de egresados de su hija: cómo está su salud
Caso Mieres: el tercer sospechoso por el crimen se negó a declarar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Rompió el mandato y se animó a hurgar e innovar en la música colombiana, convirtiéndose en un referente
Celso Piña, que en 2017 había tocado en la ciudad, murió ayer / AP
Celso Piña, acordeonista y pionero del vallenato colombiano en México que, con su música, hizo bailar tanto a escritores como rockeros, falleció ayer de un infarto. Tenía 66 años.
La Tuna Group, la compañía discográfica de Piña, informó en un comunicado que el músico mexicano falleció en la norteña ciudad de Monterrey, de donde era originario. “Nos quedamos con un intenso vacío, pero nos deja su gran legado para siempre”, señaló.
El Nobel de Literatura colombiano Gabriel García Márquez bailó a su ritmo en Monterrey, el director mexicano Alejandro González Iñárritu incluyó una de sus canciones para la banda sonora de “Babel” y el escritor mexicano Carlos Monsiváis lo definió como “El acordeonista de Hamelin”.
Con cerca de 40 años de trayectoria, el estilo del también llamado “rebelde del acordeón” se caracterizó por la fusión de géneros como hip hop, reggae, ska, bolero y rock
“Soy inquieto. Me gusta buscar y buscar. Y de todos los viajes que hago, me traigo ideas. Porque los viajes, como dicen, ilustran, y a mí me han ilustrado muchísimo”, había reconocido en 2017, durante una entrevista con EL DIA, a propósito de su segundo arribo a la Ciudad, en el marco del festival Cultura Cumbia. En 2012 había debutado en el extinto FIFBA, en el Bosque platense.
Su innovación en la música colombiana lo llevó a recorrer escenarios de importantes festivales como el Vive Latino, Rock al Parque, Air Bag Festival y el Festival Internacional Cervantino, entre otros. Se presentó en más de 30 países incluyendo Francia, España, Argentina, Canadá y Estados Unidos.
LE PUEDE INTERESAR
El río suena: ¿Hay amor entre Alina Moine y Marcelo Gallardo?
LE PUEDE INTERESAR
Se terminó: Valeria Lynch y Cau Bornes, separados
El deceso fue repentino. Piña, que había tocado el domingo en el Pilsen Fest de Chicago, tenía programado un concierto para el 30 de agosto en Control Discotec de Arlington, Texas.
Originario de Monterrey, la segunda mayor ciudad de México y capital del estado de Nuevo León, Piña creció escuchando vallenatos de los músicos colombianos Alfredo Gutiérrez, Aníbal Velásquez y Aniceto Molina a quienes consideraba sus influencias.
“Hoy le canto una serenata al cielo mi querido @celsooficial quien en varias entrevistas a (el diario) el Tiempo dijo que aprendió a tocar acordeón escuchándome”, tuiteó Gutiérrez al enterarse del deceso.
En 1980 lanzó su álbum debut titulado “Ronda Bogotá”, el mismo nombre de su banda, Ronda Bogotá.
“Soy el pionero, en todo Monterrey, de la música colombiana. Antes de mí, y mi Ronda Bogotá, no había nadie”, dijo Piña en entrevista con The Associated Press en 2014 sobre la mezcla de folclor colombiano con la cultura de Monterrey conocida como “Regio Vallenato” de la que fue uno de los más grandes exponentes.
Como muestra del cariño que Piña tuvo por el Nobel colombiano, el músico incluyó la canción “Reyna de cumbias” en su álbum “Acá presente compa” para rendir un homenaje póstumo a García Márquez. La canción era una de las cumbias que más le gustaban al escritor.
Con la banda El Gran Silencio lanzó “Cumbia poder” y con Café Tacvba “Aunque no sea conmigo”, ambas incluidas en su álbum de 2009 nominado al Latin Grammy “Barrio bravo”. Asimismo colaboró con Cartel de Santa, Control Machete y Natalia Lafourcade.
“En el 2000 acepté hacer duetos con rockeros, fusionar estilos con músicos más jóvenes, pero puedo decir que en mi estilo, fui el primero, y que abrimos camino a nuevas generaciones”, dijo y reflexionó: “muchos artistas que esperan a que uno lo haga para poder aventarse”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí