
Conmoción y muerte en La Plata: un hombre cayó del 8vo piso de un edificio del Centro
Conmoción y muerte en La Plata: un hombre cayó del 8vo piso de un edificio del Centro
Francos alertó a la oposición del "daño que hace insistir con estas leyes"
Mañana no habrá clases en las escuelas secundarias de La Plata: el motivo
Para los medios paraguayos, si Cerro Porteño no le gana a Estudiantes "es un nuevo fracaso"
A 85 años del asesinato de León Trotsky: un espía, la orden de Stalin y el pico clavado en el cráneo
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Qué se sabe del presunto abuso a una beba de seis meses en La Plata: denuncias cruzadas
Cuenta DNI activó un descuento en un supermercado de La Plata este miércoles 20 de agosto
Día Mundial de la Papa Frita: la disputa por su origen y cuál es el mejor punto de cocción
Con un fallo en contra y apelación, escala el caso Ian Moche en la Justicia
Nación habilitó la libre circulación de los camiones bitrenes en todo el país
Intendentes, relegados en la lista del PJ: malestar en el Conurbano
Comercio, turismo y obras, los ejes del debate de candidatos platenses
Los números de la suerte del miércoles 20 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
La viuda negra que se llevó hasta las armas de su víctima y había caído presa por otro robo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los tres acusados concurrieron a la audiencia en Comodoro Py 2002, al igual que pacientes afectados y sus familiares
Tres ex directivos de la Fundación de la Hemofilia comenzaron a ser juzgados hoy en juicio oral, luego de 30 años, por el contagio masivo de pacientes con VIH y hepatitis C entre 1979 y 1991, y el abogado querellante Gonzalo Giadone lo consideró “histórico ya que murieron más de mil personas” y porque “por primera vez en Argentina se juzga a los directores de la Academia Nacional de Medicina".
El debate se realiza ante un Tribunal unipersonal, a cargo del juez Fernando Machado Pelloni, interviene el fiscal Patricio García Elorrio, y son juzgados los médicos Pedro Raúl Pérez Bianco, Miguel de Tezanos Pinto y el abogado Eduardo Biedma.
"Se acaba de iniciar un proceso histórico en el país, después de 30 años de los contagios masivos de HIV y Hepatitis C por los cuales murieron más de mil personas. Es histórico porque se juzga por primera vez en Argentina a los directores de la Academia Nacional de Medicina", sostuvo en diálogo con Télam el abogado Gonzalo Giadone, que representa a las víctimas.
Los tres acusados por los contagios concurrieron a la audiencia en la sala A de Comodoro Py 2002, al igual que pacientes afectados y sus familiares: el juicio comenzó con la lectura de la elevación a juicio oral.
"Se trató de una enfermedad grave que causó un contagio masivo y en ocasiones la muerte", sostuvo la fiscal que investigó el caso, María Alejandra Mángano, según recordó en la lectura de su acusación.
"Los imputados no notificaron a los pacientes sobre la posibilidad de contagio", se sostuvo en la acusación, y por ello "se multiplicó el contagio a personas que mantenían relaciones habituales con ellos sin la pertinente prevención, porque los contagiados desconocían que habían sido infectados".
LE PUEDE INTERESAR
Hackearon datos de la Policía Federal y el twitter de Prefectura: "Nos atacaron misiles británicos"
LE PUEDE INTERESAR
Doce mil personas están internadas por causas de salud mental en el país
Se trató de la aplicación de los factores antihemofílicos 9 y 8 "a sabiendas de que no eran confiables" y que "habían sido rechazados por Japón y Estados Unidos", se recordó en el requerimiento de elevación a juicio.
Desde principios del 2000 comenzaron a fallecer algunos de los contagiados, cuyos nombres se recordaron en la audiencia.
Para la fiscalía hubo una "clara imprudencia" en el deber profesional de los acusados: "Se propagó una enfermedad peligrosa y contagiosa" como el VIH, se advirtió en la acusación.
Pérez Bianco es actualmente médico jubilado, era director médico de la Fundación y actualmente vive en Arraial D'Ajuda, Brasil.
Tezanos Pinto era asesor médico de la Fundación, y Biedma secretario del Consejo de Administración.
Tras la lectura de la acusación, los acusados Pérez Bianco y Tezanos Pintos rechazaron hacer uso de la posibilidad de ser indagados y pidieron que se incorporaran, previa lectura, las transcripciones de sus respectivas indagatorias durante la etapa de instrucción de la causa.
El tercer acusado, Biedma, anunció que está dispuesto a responder preguntas por lo cual será indagado en la próxima audiencia, que está prevista para el lunes 26 de agosto.
Además, se prevé que en el juicio declaren 64 testigos entre los que se encuentran víctimas de los contagios, familiares de las víctimas, médicos y enfermeros de la Fundación de la Hemofilia y ex empleados de la AFIP y la Aduana.
La causa se inició en 2005 por una denuncia del abogado Gonzalo Giadone y cayó, primero, en manos del juez federal Claudio Bonadio quien fue apartado del caso la Cámara Federal porteña por frenar la investigación.
La causa pasó, por sorteo, al juez Sebastián Ramos luego de que la Cámara Federal revocara los sobreseimientos por prescripción de los delitos que había dictado Bonadio.
En aquella oportunidad los camaristas Jorge Ballestero, Eduardo Freiler y Leopoldo Bruglia sostuvieron que Bonadio se había apartado de lo indicado por la Cámara de Casación Penal que ya había determinado que la acción no estaba extinguida.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí