
Mañana no habrá clases en las escuelas secundarias de La Plata: el motivo
Mañana no habrá clases en las escuelas secundarias de La Plata: el motivo
Diputados opositores van por los proyectos de los gobernadores y buscan voltear los vetos de Milei
“Incidió en el desenlace fatal”: pericias clave sobre el fentanilo adulterado
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Qué se sabe del presunto abuso a una beba de seis meses en La Plata: denuncias cruzadas
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cuenta DNI activó un descuento en un supermercado de La Plata este miércoles 20 de agosto
Día Mundial de la Papa Frita: la disputa por su origen y cuál es el mejor punto de cocción
Intendentes, relegados en la lista del PJ: malestar en el Conurbano
Comercio, turismo y obras, los ejes del debate de candidatos platenses
Los números de la suerte del miércoles 20 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Mastantuono, con trato estelar: cuál es y cuánto vale el lujoso auto que le regaló el Real Madrid
Actividades: documental, danza, nutrición y concurso literario
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Especialistas a favor y en contra de la adopción prenatal abrieron hoy un fuerte debate sobre la decisión tomada por una jueza de Corrientes en el caso de una adolescente violada por su padrastro.
El obstetra Carlos Casella, subsecretario de salud de la Mujer, Niñez y Adolescencia de la provincia, valoró el fallo de adopción prenatal al indicar que "marca un camino alternativo al aborto" y agregó que se priorizó "el concepto de no dañar".
"El equipo judicial actuó inteligentemente, se propició la posibilidad de escuchar a la mamá y evitar una decisión muy cruenta en la que nadie iba a defender al niño ni la salud mental de la mujer, que no sale indemne de un aborto", dijo Casella a Télam.
La defensora de Pobres y Ausentes de Corrientes, Nora Maciel, consideró hoy que "sometieron a una tortura" a la joven que entregó en adopción prenatal a una hija sobre la base de un fallo de una jueza de Familia de esa provincia.
"Ese fallo convalidó una situación de tortura a la que se sometió a la menor", sostuvo Maciel en declaraciones a Télam al opinar sobre la resolución de la jueza de Familia de Paso de los Libres, Marta Legarreta, que concedió la guarda con fines de adopción de una niña nacida un día después del fallo.
Maciel argumentó que la adolescente damnificada debió someterse "a que la internen, le hagan estudios y los psicólogos digan que decidió seguir adelante con el embarazo por los riesgos que se le informó que corría, con lo cual lo que está diciendo el hospital es que no se animaba a llevar adelante una interrupción garantizándole la vida a esta chica".
LE PUEDE INTERESAR
Jueves fresco en la previa del finde, que se viene a puro sol
"Todos los elementos del fallo ponen en tela de juicio esta disparatada opinión que tienen algunos provida de que pueden existir adopciones prenatales", dijo la funcionaria e insistió en que la práctica "es ilegal".
Por su parte, Lorena Bolzon, decana del Instituto de Ciencias para la Familia de la Universidad Austral, recordó que "la medida no es nueva en nuestro país y mucho menos inédita en el mundo".
"En provincias como Chubut o Neuquén existen protocolos judiciales de actuación que permiten dar al bebé en adopción durante el embarazo y aseguran que se cumplan principios básicos como el interés superior del niño y la autonomía personal de la mujer, a quien se le asegura contención y acompañamiento para que su decisión sea producto de un acto voluntario, libre e informado", destacó Bolzon.
Y, completó: "Medidas como esta pueden ser una alternativa válida para casos extremos como el analizado, donde el bebé es fruto de sistemáticas violaciones intrafamiliares".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí