
Cuenta regresiva en La Plata por las listas de diputados a concejales
Cuenta regresiva en La Plata por las listas de diputados a concejales
El antes y el después de la vivienda derrumbada por el incendio del depósito: "No era solo una casa"
Estaciones de servicio en desuso, un riesgo latente en La Plata: el mapa de las abandonadas
Se acentúan las diferencias entre índices para actualizar alquileres
Vuelven los visitantes: ¿están preparados los estadios de Estudiantes y Gimnasia?
Este finde se sale en La Plata: la agenda con shows, teatro, música y más
"¿Le usaste las bombachas a Wanda?" La China Suárez enfrentó la pregunta más incómoda
"Estrellas y Estrellados", hoy gratis con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera
Gonzalo Heredia: “Fantaseo pensando qué hubiese sido de mi vida con otras decisiones”
Súper Cartonazo por $1.000.000: los números de este viernes 18 de julio
Viernes muy fresco y para bufanda en La Plata: ¿cómo estará el fin de semana?
Disimular los kilos de más en invierno: los 6 tips de estilo para verte y sentirte mejor
Al cierre del horario comercial, una terrible emboscada delictiva
La inspectora municipal acusada de pedir coimas, nuevamente tras las rejas
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este viernes 18 de julio
Actividades en La Plata: colecta de juguetes, odontología gratis, feria de libros y deportes
La decisión de Romanelli que le salvó la vida a decenas de refugiados
Los números de la suerte del domingo 18 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Freno judicial por Vialidad: un revés al plan de desguace estatal
Gremios y la izquierda se sumaron a la marcha en defensa del Garrahan
Kicillof y Alak inauguraron el nuevo “Mercado Bonaerense Fijo”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Disney abusa de la nostalgia y reproduce la original casi cuadro por cuadro, pero con una tecnología de punta que le quita el alma y la magia
¿Qué está sintiendo este lindo gatito? Imposible saberlo / Outnow
Pedro Garay
pgaray@eldia.com
“El rey león” es un ejercicio en la impunidad: una remake innecesaria de un clásico en absoluto envejecido, copiada casi toma por toma, frase por frase, con la que Disney parece desafiar al público, empujar los límites de la fidelidad de la audiencia. ¿Hasta qué punto están dispuestos a comer esta comida rápida refritada que les estamos sirviendo en el que pronto será el único restorán del mundo?, parecen preguntar.
Ciertamente, es un espectáculo visual “bello”: pero de una belleza convencional, de postal. Y si no sorprende es, básicamente, porque ya hemos visto estos atardeceres en la sabana: si digo que esta versión recupera toma por toma la cinta original no es solo una expresión, sino una descripción bastante fiel.
Pero la metáfora de la comida rápida no se sostiene del todo, claro. No por exagerada, sino porque esta comida rápida llevó, en realidad, laburo, sudor y dólares: es, como otras reseñas han señalado, una “proeza técnica”, término que me resisto a reproducir sin comillas porque ¿qué es la técnica si no sirve a un propósito? Aquí, la asombrosa técnica capaz de crear un mundo idéntico al nuestro desde la animación conspira contra la película, le quita toda emoción a esos leones con los que, se supone, tenemos que empatizar: gracias a su avance tecnológico, seguramente un hito en la historia de la animación por computadora, una mera película “innecesaria” se transforma en la epítome de “espectáculo visual sin alma”.
El fotorrealismo avanza en la animación con los avances tecnológicos, y ya es un problema: más allá de que existen infinitas posibilidades expresivas en la animación por computadora, el fotorrealismo implica, como su nombre indica, reducir esas posibilidades a una mera copia de la realidad desprovista de la subjetividad del hombre. En una absoluta malversación de recursos, de poder técnico, Disney usó una computadora capaz de crear cualquier textura, cualquier ley física bizarra, cualquier universo imaginable… y la usó para copiar el nuestro.
Pero más allá: si se borra el trazo humano que da vida (anima) esos mundos, ¿qué le ocurre a nuestros leones? Era esa subjetividad la que daba emociones humanas a los animalitos de “El rey león” en su versión original, lo que proyectaba humanidad en sus ojos. Lo que queda es una fauna de ojos muy reales (¡qué bárbaro! ¡qué increíble!) pero inexpresivos (en oposición a esos ojos grandotes y hermosos del viejo Disney). Animales con cara de poker, sin la simpatía que les daba el trazo de los animadores, que de tan reales parecen un vídeo de la National Geographic a la que un bromista youtuber le pegó encima los diálogos y las canciones del clásico de 1995.
Así que de alguna manera está bien que por motivos de marketing Disney se resista a decir que es una remake “animada” de otra película animada: animar es dar vida, y estos leones parecerán muy reales, pero no tienen alma. Aunque no deja de ser irónico que sea la propia Disney la que, por un puñado de dólares, bastardea su propia magia. Y todo esto, sin entrar en las pequeñas modificaciones a la trama, que explican y castigan moralmente el hippiesmo de sus personajes más felices e introducen esas bajadas de línea manufacturadas que ya causan gracia.
Ahora: el apego al fotorrealismo, un vicio inexplicable y cada vez más diseminado por el medio de la animación, replica el problema del cine en esta era monopólicas de la Casa del Ratón: en lugar de apostar por la creación de mundos nuevos, imaginarios, desafiantes, se recae una y otra vez en los mundos conocidos, reconocibles, como si el público solo pudiera ver algo que le es familiar. Esa premisa que ha dado lugar al dominio de la nostalgia y las secuelas, reduce el grado de riesgo y experimentación en la industria a cero: todo es digitado, calculado. No extraña que sean productos tan corporativos, sin impronta personal, con una animación que imita la realidad y borra el trazo de los artistas, los convierte en meros técnicos. Sin alma, como esos leones de ojos inexpresivos.
Y si “El rey león” tiene el desempeño que todos sabemos tendrá en estas vacaciones en la taquilla (el resto de los grandes estudios parece haber huido de esta fecha de estreno, para no competir) será la comprobación de la impunidad del (para usar una metáfora salida de otro producto de Disney, porque pronto solo podremos pensar en los términos que la Casa del Ratón imponga) Darth Vader del cine, el Jedi que se vuelve oscuro, imperial y asfixiante. Tiene un poder casi ilimitado, el del dinero, el de la técnica, el de nuestra nostalgia, y hace abuso de ese poder: Disney hace lo que quiere, de forma escandalosa refrita sus propias propiedades, arma sagas infinitas, y aún así, aún a pesar de la obviedad de la pereza y ambición de un estudio que supo hacer cine con la materia de los sueños, sigue conquistando la taquilla, moldeando la oferta cinematográfica a su conservadora imagen y semejanza.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí