
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
Franco Colapinto tuvo una sólida actuación, pero terminó en el puesto 16 del GP de Singapur de F1
Paro de llover y salió el Sol para disfrutar el domingo en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
La agenda deportiva del domingo llueve de fútbol: partidos, horarios y TV
García Cuerva en Luján: “La pobreza y el narcotráfico pesan, pero no vamos a detenernos"
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
Tembló La Plata: Babasonicos hizo el show más grande de su historia en la ciudad
Bomberos Voluntarios de Arturo Seguí visitaron a Scout en el Parque Ecológico
VIDEO. Los Tilos se quedó con otro clásico y lo festejó como merecía
La reacción de Fede Bal cuando Mirtha Legrand le dijo que es un mentiroso serial
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Alta presión cambiaria y consumo en retroceso, con las urnas a la vista
Pese a la guerra política, ahora el mercado pareció decir “sí”
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este domingo 5 de octubre
El problema de Argentina es el sobreendeudamiento más que el déficit fiscal
Un “jefe” encima de Pequeño J: “No es verosímil que él sea un líder narco”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Sólo la falta de decisión por parte de funcionarios públicos, de acuerdos entre los dirigentes políticos y de suficiente presencia de la sociedad en el tema, vienen permitiendo que se posterguen, indefinidamente, las acciones que deberían adoptarse para combatir a los barrabravas que han enturbiado a los espectáculos futbolísticos en nuestro país.
Así se hable de aplazamientos concretos, como los sucedidos en el Congreso nacional cuando debió tratar proyectos de ley que agravan las penas cometidas por estos personajes y no lo hizo –tal como ocurrió en los recintos parlamentarios en períodos anteriores- o de la falta de capacidad operativa en los organismos responsables de la seguridad deportiva, lo cierto es que los años se suceden uno tras otro sin que se atine a encontrar herramientas eficaces para erradicar este flagelo.
Hay por cierto intentos aislados, dignos de mención, como las causas judiciales abiertas cuyos imputados forman parte de esos grupos de malvivientes que se apoderaron del fútbol. Ahora se acaba de reclamar la elevación a juicio de una causa que incluye como acusados a un ex dirigente de la AFA y a varios barrabravas, acusados de cometer diversas irregularidades en un club. Según se detalló, el Fiscal interviniente habría presentado consistentes pruebas sobre los fraudes cometidos en perjuicio de la entidad, a través de la impresión oculta de entradas; la explotación de distintos negocios informales en las afueras del estadio, así como la venta de alimentos y por el dinero recaudado por los “trapitos” en los días de partido, entre otras irregularidades.
No se ha logrado, sin embargo, estructurar una política unívoca, que no deje dudas acerca de la intención de la sociedad argentina por depurar al fútbol. Se han perdido así muchas oportunidades para contar con mejores herramientas, para que este deporte no sirva como pretexto para cometer delitos. Ahora se anuncia que dos estadios de fútbol profesional, el de Banfield y el nuevo de Estudiantes, dejarán de contar con alambrado olímpico, en una medida que, acaso, pueda resultar positiva para concientizar a los espectadores.
Se ha dicho y reiterado también en esta columna que el fútbol de nuestro país no puede resignarse a convivir un minuto más con personas que cultivan el delito como modo de vida. Por cierto, debiera preocupar el progresivo poder que vinieron cobrando los barrabravas. No es necesario señalar que, desde los incidentes en los estadios con que se presentaron, estos grupos violentos extendieron su accionar delictivo y se han convertido, ahora, en mano de obra disponible para cualquier actividad mafiosa.
Desde la denominada ley De la Rúa y otras normas, nuestro país contó con cuadros normativos previsores y, en principio, suficientes para combatir a los barrabravas, aunque siempre faltó la decisión política correspondiente para iniciar esa lucha. Si en la actualidad se ha considerado conveniente incorporar reformas, son los legisladores los que pueden analizar y debatirlas, confiándose en que lo hagan sin eternizar el trámite de la sanción.
LE PUEDE INTERESAR
Los tweets de la semana
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Parece llegada la hora, sobradamente, para que los responsables de garantizar la seguridad no se distraigan de lo que está en juego, que tiene que ver con cortar de raíz los vínculos de toda naturaleza que los barrabravas vienen enhebrando con mafias peligrosas, que los “contratan” para asesinar, robar y cometer toda serie de delitos, amparados en su presunta condición de hinchas de fútbol.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí