
El Gobierno admitió que Espert "no tuvo claridad suficiente" para explicar el vínculo narco
El Gobierno admitió que Espert "no tuvo claridad suficiente" para explicar el vínculo narco
Diego Santilli, tras la renuncia a la candidatura de Espert: "Me toca asumir la responsabilidad"
El país habla del papelón en UNO: "Otro arbitraje a favor del club de Chiqui Tapia"
Bestial ataque en el centro de La Plata: casi matan a cuchillazos a un joven para robarle
Sin sobres ni cuarto oscuro: qué es y cómo se votará con la nueva Boleta Única Papel
Cierran el enlace de la Autopista con la 25 de Mayo: lo que tenés que saber
A Gimnasia, todos los resultados lo dejaron cerca de salvarse
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
El Premio Nobel de Medicina 2025, para un hallazgo sobre la tolerancia inmune periférica
Lunes sin agua en una amplia zona de La Plata: trabajan en el acueducto de la calle 50
Indagan a un cirujano de La Plata por la muerte de una paciente
Pesadilla en La Plata: llevaba a sus hijos con el ex a un cumpleaños y denunció golpes y secuestro
Cuenta DNI activó los descuentos de este lunes 6 de octubre del 2025
Postergan vencimiento del Impuesto Inmobiliario: ¿cuándo se tendrá que pagar la última cuota?
VIDEO. Violencia escolar desatada: nuevo caso enciende alertas en la Región
“La guerra del tusi”, la pista detrás de la masacre en Florencio Varela
Los números de la suerte del lunes 6 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Actividades: historia del cine, lectura, taller infantil y circo
Espert bajó su candidatura tras las denuncias y presiones internas: Milei lo quiere a Santilli
VIDEO. Las boletas para el 26 ya están en La Plata, con la imagen de Espert
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Sarah Yáñez-Richards
El dos veces mandatario de Uruguay (1985-1990 y 1995-2000), Julio María Sanguinetti, tuvo que entregarle las llaves del Partido Colorado (centroderecha) a un recién entrado en la política, Ernesto Talvi. Tras enterarse de que el economista de 62 años, que se metió en esta carrera hace diez meses, había obtenido en las elecciones del domingo internas un 53,7 %, mientras que él solo se hizo con un 32,7 %, Sanguinetti le dio un abrazo y dijo que ahora le tocaba “asumir la responsabilidad” del puesto.
Pese a que las encuestas habían mostrado que Talvi le iba pisando los talones al ex mandatario de 80 años, el resultado final con un margen entre los dos tan grande fue una gran sorpresa para Uruguay.
El que fue uno de los referentes del retorno de su país a la democracia se alejó de la política a la entrada de 2010, siendo senador su último cargo oficial. Su retorno al ojo público se debió a que en las encuestas el PC estaba bajando y a que, según declaró a Efe en una entrevista en marzo, no pudo negarse a todos los “amigos, dirigentes, economistas y sociólogos” que le pidieron que volviera para liderar el partido.
Además, otra motivación fue la campaña #SanguinettiVolvé, movimiento que surgió a principios de 2019, en el que varias personas le pedían por videomensajes que se presentara como precandidato.
Esta no fue la única batalla que perdió Sanguinetti, pues el hecho de que la Unión Europea y el Mercosur hayan cerrado un acuerdo comercial le deja en entredicho, ya que el también abogado en esta campaña había comparado el bloque al que pertenecen Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay con un “cerrojo o corsé”.
Otra de sus proclamas electorales era sacar del Gobierno al Frente Amplio (FA), coalición de izquierdas que lleva en el poder desde 2005.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Desde la oposición, Sanguinetti ha reivindicado en varias ocasiones su desacuerdo con las políticas del oficialismo, sobre todo en lo referente a la relación que el Gobierno del actual presidente, Tabaré Vázquez, tiene con Venezuela. En ese sentido, ha reprochado al Frente Amplio, en varias ocasiones, no hablar claro de la grave situación por la que pasa el país caribeño, apoyar al gobierno de Nicolás Maduro y no reconocer la autoridad de Juan Guaidó.
Aunque aún no se sabe si el escritor y periodista será un candidato para unirse a la fórmula de Talvi, ya que el economista aún no anunció su equipo, Sanguinetti dijo tras saber los resultados finales de la jornada electoral que su sector “irá a donde tenga que ir”. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí