
El Gobierno admitió que Espert "no tuvo claridad suficiente" para explicar el vínculo narco
El Gobierno admitió que Espert "no tuvo claridad suficiente" para explicar el vínculo narco
VIDEO. Las boletas para el 26 ya están en La Plata, con la imagen de Espert
Edificios paralizados de ABES Constructora en La Plata: denuncian "mega estafa" y se suman más casos
El país habla del papelón en UNO: "Otro arbitraje a favor del club de Chiqui Tapia"
Bestial ataque en el centro de La Plata: casi matan a cuchillazos a un joven para robarle
Cierran el enlace de la Autopista con la 25 de Mayo: lo que tenés que saber
Daniela Celis habló del milagro de Thiago Medina: “Pudo hablar con sus hijas”
A Gimnasia, todos los resultados lo dejaron cerca de salvarse
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Indagan a un cirujano de La Plata por la muerte de una paciente
Lunes sin agua en una amplia zona de La Plata: trabajan en el acueducto de la calle 50
ANMAT prohibió la venta de una lavandina y productos cosméticos
Crisis política en Francia: renunció el primer ministro a menos de un mes de haber asumido
El Premio Nobel de Medicina 2025, para un hallazgo sobre la tolerancia inmune periférica
Cuenta DNI activó los descuentos de este lunes 6 de octubre del 2025
Postergan vencimiento del Impuesto Inmobiliario: ¿cuándo se tendrá que pagar la última cuota?
Pesadilla en La Plata: llevaba a sus hijos con el ex a un cumpleaños y denunció golpes y secuestro
La verdad de la milanesa: La Plata trepa en un “ranking”, entre preferencia y necesidad
Avanzan en La Plata con la recuperación de mobiliario y frentes vandalizados
VIDEO. Violencia escolar desatada: nuevo caso enciende alertas en la Región
“La guerra del tusi”, la pista detrás de la masacre en Florencio Varela
Los números de la suerte del lunes 6 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Bruselas
Representantes de países de la Unión Europea (UE) intentarán mañana llegar a un acuerdo en Helsinki durante una “reunión de urgencia” para poner fin a los pulsos diplomáticos tras cada rescate de migrantes en el Mediterráneo central.
A iniciativa de Francia y Alemania, Finlandia, que ejerce la presidencia pro témpore de la UE, organizó una cena para sentar las bases de una “coalición” de países dispuestos a repartirse la acogida de migrantes socorridos, sin tener que entablar las tensas negociaciones caso por caso.
El encuentro, que busca acelerar la discusión sobre el problema de los desembarcos, tendría lugar la víspera de una reunión informal de los ministros de Interior europeos en la capital finlandesa.
“Quedó claro que la situación en el Mediterráneo requiere nuestra atención inmediata”, escribe la ministra finlandesa de Interior, Maria Ohisalo, en una carta de invitación a sus homólogos europeos, consultada por la AFP.
La reunión tiene como objetivo establecer “disposiciones sólidas para lo que sigue a las operaciones de búsqueda y rescate, a fin de garantizar una respuesta rápida tras el desembarco”, asegura.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
Los interrogantes que abre el acuerdo Mercosur-Europa
Esos acuerdos “deben basarse en una responsabilidad compartida que implique a un número suficiente amplio” de países, agrega la ministra, evocando una “coalición de buena voluntad” para aliviar la presión sobre los países en primera línea de llegadas.
Es una “reunión de urgencia”, aseguró una fuente europea, que precisó que todavía no se había fijado la lista de ministros que aceptaron la invitación.
El objetivo sería “acordar un mecanismo hasta finales de años para evitar una crisis política o humanitaria durante el verano”, apuntó esta fuente. Las cifras de llegadas a las costas europeas se redujeron drásticamente desde el arribo de más de millón de migrantes en 2015, pero la división entre europeos no desapareció, con los países mediterráneos pidiendo más solidaridad.
Italia, bajo la impulso de su ministro del Interior Matteo Salvini, adoptó una línea dura, cerrando los puertos a las embarcaciones de oenegés con migrantes socorridos a bordo. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí