

Los intendentes jugarán un rol clave: candidatos y listas propias
Otra renuncia en el gobierno de Milei: se fue Bustamante, el segundo de Werthein en Cancillería
VIDEO. “Pensé que me iba, todos esperaban mi decisión”, dijo Eduardo Domínguez
Incendio devastador en La Plata: la sucesión ante un complejo frente judicial
"Eventos adversos": ANMAT detalló los efectos del uso de la pasta dental prohibida
¿Qué hacemos en La Plata? La cartelera infantil para las vacaciones
Gimnasia, a un punto del descenso pero ganando se acomoda: la montaña rusa del fútbol argentino
VIDEO. Descuido fatal en La Plata: las claves de la investigación por la muerte de un nene de 2 años
Habilitan compras on line a Tierra del Fuego sin impuestos: la lista de 39 productos y el tope
Del boliche a la carpa blanca: la electrónica despojó a lo tradicional
Se define el Súper Cartonazo por $1.000.000: los números de este martes 22 de julio
En vivo: Tremenda pelea entre Graciela Alfano y Luis Ventura, rumores y duras acusaciones
¿Martín Pepa cambió a Pampita por una compañera de trabajo? "Todos tienen el dato" aseguran
Colapinto en el Gran Premio de Bélgica de la Fórmula 1: días y horarios en pista
Se suman cortes y desvíos en La Plata por obras: el mapa de este martes 22 de julio
El mal estacionamiento sigue al tope de las infracciones viales
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A uno le gusta ahorrar, al otro le encanta gastar. El dinero es una de las causas más comunes de discusión en una pareja. Los expertos en finanzas y los psicólogos recomiendan hablar a menudo sobre cuáles deberían ser los gastos en común.
Todo puede comenzar con algo muy pequeño, pero cuando se generan discusiones, uno le reprocha al otro que gasta mucho más y los dos terminan frustrados. Sin embargo, el dinero no suele ser lo decisivo en esas discusiones. “Por lo general se trata de otros temas muy distintos”, apunta la terapeuta Astrid von Friesen. “Puede que sea porque alguno de los dos se siente perjudicado o en inferioridad de condiciones”, agrega la especialista.
A menudo las discusiones por dinero ponen de manifiesto que una de las partes de la pareja se siente relegada, por ejemplo, porque al otro sus hobbys le parecen muy importantes y entonces gasta mucho en eso. Cuando se dan ese tipo de conflictos, no queda más que hablar de ellos abiertamente, generar transparencia sobre las finanzas y establecer un plan sobre egresos e ingresos. Muchas veces, al no tener un panorama general sobre la situación, rápidamente una de las partes es siente perjudicada.
Sin embargo, los especialistas tienen un modelo para el éxito. Es una estructura de tres fuentes: en la primera está la plata para los gastos de todos los días, como los alimentos. Después hay una segunda, que es la fuente de reserva, donde se pone dinero para el caso de que se produzcan gastos extraordinarios, como tener que comprar un lavarropas. Y en la tercera fuente están los ahorros.
Los terapeutas de pareja recomiendan que se abra la primera cuenta en común cuando se comienza a convivir. “Debería estar claramente definido qué se paga de ese dinero y cuánto aporta cada uno por mes a ese fondo”. Dejar bien en claro cuál es el destino de ese dinero desde el primer momento es el único modo de evitar peleas.
Se aconseja que cada uno siga teniendo su propia cuenta para pagar sus gastos personales
LE PUEDE INTERESAR
Wu Wei: la filosofía del no hacer
LE PUEDE INTERESAR
Invierno cruel
El monto que aporta cada uno puede variar. “Si uno de los dos gana mucho más, suele pagar más”, apuntan. Lo único que importa es hablarlo claramente entre los dos. Igualmente se aconseja que cada persona siga teniendo su propia cuenta para pagar sus gastos personales de hobbys, ropa y extras.
Por otro lado, el dinero de pronto se convierte en un problema cuando una pareja tiene hijos. En ese momento las parejas suelen caer en los roles tradicionales: la mujer se toma un tiempo de licencia o maternidad, y una vez pasado ese tiempo suele regresar al trabajo pero con una carga horaria menor. Eso le representa una disminución del ingreso.
Mientras tanto, el hombre continúa adelante con su carrera y, en muchos casos, gana cada vez más.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí