VIDEO. La Plata: una joven se tiró de la bicicleta para escapar de un hombre que la manoseó
Reabrió la paritaria docente en Provincia: ¿Qué pasará con el aumento y el aguinaldo "condicionado"?
La Plata bajo alerta "Amarillo" por la tormenta: hasta cuándo lloverá
Convocan a una marcha por las víctimas del fentanilo adulterado en La Plata
Gimnasia ante Unión por los playoff: cómo le fue ante el Tatengue en los últimos cinco partidos
VIDEO. El piquete en la avenida 44 terminó con incidentes, amenazas y detenidos
Un conductor intentó esquivar a un ciclista, perdió el control y volcó en plena Av. 120
Murió Gary "Mani" Mounfield, bajista de The Stone Roses y Primal Scream
Thiago Medina contó cómo sigue su relación con Daniela Celis
Intento de entradera en City Bell: hay dos detenidos tras un operativo cerrojo
Insólito: la AFA reconoció a Rosario Central como Campeón de Liga 2025
Uber Shuttle llega a Argentina: cómo y desde cuándo funcionará el "Uber-bondi"
"Copa secada de nuca": estallan los memes tras el revuelo de Central campeón
Por “maltratos”: así fue la renuncia de Eugenia Tobal a Masterchef
Carla Conte enfrentó a Mariano Iúdica tras el escándalo con Marcelo Tinelli: “Es injustificable”
Morena Rial y un nuevo conflicto en la cárcel a causa del celular
Conmoción en La Plata: un hombre murió tras descompensarse en la comisaría cuarta de La Loma
El Gobierno nacional lanzó la licitación administrar cuatro rutas que atraviesan la Provincia
Qué dijo Cristina Kirchner en su descargo por el juicio Cuadernos de las Coimas
La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Aldana Masset, de líder de una banda platense a sorprender a todos como Miss Universo Argentina 2025
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Isabel Sarli, que con su cine erótico realizado en pareja con Armando Bó sacudió al país de los 60 y los 70, abriendo la imaginación de generaciones enteras, murió a los 89 años tras un mes de internación
Es mentira. La “Coca” no murió: generaciones enteras seguirán recordando por siempre, en horas de la penumbra, a ese ícono sexual que agitó una pacata sociedad argentina de los 60 y los 70, y fue para muchos su primer encuentro, secreto y prohibido, con el deseo.
Las crónicas dicen que Isabel “Coca” Sarli murió ayer por la mañana, en el Hospital de San Isidro donde se encontraba internada desde el 26 de mayo pasado a raíz de la fractura de su cadera, que desarrolló un cuadro de shock séptico, según precisó su hija Isabelita.
Pero la pantalla desmiente esas informaciones. Porque Hilda Isabel “La Coca” Gorrindo Sarli, nacida en la ciudad entrerriana de Concordia el 9 de julio de 1929 (argentinísima: nació en nuestro Día de la Independencia), a partir de protagonizar filmes como “Carne”, “La leona” y “La diosa impura”, bajo las órdenes del cineasta Armando Bó, se eternizaría como símbolo sexual, gracias a unas marcadas curvas que encendieron la imaginación de un país entero y enardecieron a los censores: fueron varios los filmes mutilados o directamente retenidos por el Comité de Censura, que perseguía al binomio Bó-Sarli considerando que atentaba contra la moral pública con su cine, y llegó incluso a abrir procesos criminales contra algunos de los filmes de la dupla.
Con Bó, “La” Coca Sarli se eternizaría como símbolo sexual, encendiendo la imaginación del país y enardeciendo a los censores
Uno de esos filmes fue el que marcó el inició de Sarli en el cine: hasta 1958 era secretaria, modelo y había sido elegida Miss Argentina en 1955, llegando a ser semifinalista del concurso Miss Universo. Allí conoció a Bó (también al General Perón que, según relató ella, le “tiró los galgos”), y en 1958 iniciaron su sociedad cinematográfica con “El trueno entre las hojas”, basado en un relato del escritor paraguayo Augusto Roa Bastos y que se convirtió en la primera argentina en incluir un desnudo femenino total e iniciando una carrera que saltaría las convenciones en la Argentina de esas décadas al protagonizar películas de alto voltaje erótico. “Me llamaban ‘La Higiénica’, porque siempre me estaba bañando en la pantalla”, se reía La Coca, apodada así por su pasión por esa bebida gaseosa y poseer una figura que comparaban a la forma de la botella de ese popular refresco.
LE PUEDE INTERESAR
A los 81 años se fue el gran Edgardo Mesa, un todoterreno de los medios
La dupla, que rodaría 30 largometrajes juntos (Bó fue el gran amor de Sarli, aunque nunca se casaron porque el realizador no dejó a su esposa), siguió con temática emparentada (ese género que el director y productor de cine Rodolfo Kuhn definiría como de “pornografía ingenua”) en “Sabaleros” (1959) y luego “India” (1960), la iniciadora de las versiones “cortadas” para la Argentina y con mayor “temperatura sexual” en el exterior: mientras acá se censuraban, La Coca y su cine se hacía famosísimo en Paraguay, Panamá, México, Rusia, Japón, y hasta Estados Unidos (donde la vería un magnetizado John Waters), plazas que nunca antes habían sido alcanzadas por el cine rioplatense.
Las observaciones sobre la filmografía de la dupla creció tanto como la cantidad de espectadores enamorados de Sarli, hasta que una década más tarde desembocaron en la prohibición de una decena de sus filmes. “¿Qué se ha cambiado o mejorado desde la aplicación de la censura al por mayor en Argentina? Los adulterios continúan produciéndose, lo mismo ocurre con los asesinatos pasionales, las violaciones”, lanzaba Bó en respuesta, en una entrevista con EL DIA en 1971.
En una de sus últimas entrevistas, en el BAFICI de 2018, Coca se alegró de que en Argentina la censura fuera un triste recuerdo y que hoy en día se pudiera ver “de todo” en la televisión.
Sarli participaría en un puñado de filmes fuera de la dupla, filmando bajos las órdenes de Torre Nilsson, Jorge Polaco y Juan José Jusid, trabajando en “Tetanic” en el teatro y siendo parte del elenco de “Floricienta” a principios de siglo, pero el cine que la hizo eterna fue aquel que rodó con Bó.
La actriz no era querida por los críticos cinematográficos en aquellos días, y el tiempo la habría de convertir en figura de análisis sociológico a consecuencia de las situaciones que vivía en cada ficción de acuerdo a los guiones del mismo Bó, resultaban naif o kitsch. Pero al gran público poco le interesan las opiniones de críticos y sociólogos. Por algo, “La Coca” fue elegida embajadora de la cultura popular en 2012. Porque esas películas ninguneadas o analizadas de forma snob hicieron que Isabel Sarli viva para siempre.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí