
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
Los activos de la petrolera se desplomaron hasta un 5,6 por ciento
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
Cambió el mes y suben la nafta, el micro, colegios, telefonía, prepagas y la luz
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
El PJ bonaerense se da cita para conformar un frente electoral
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Se extiende el frío polar en la Ciudad y hubo nieve en la Provincia
El Centro Aconcagua tendrá festejo doble el próximo 9 de Julio
FundaCore realizará una nueva venta de tapitas para el Hospital de Niños
Cada vez más vehículos estacionan sobre la rambla de 51 entre 5 y 6
Reclamos por desbordes cloacales desde hace 4 meses en 29 entre 68 y 69
Por mal estacionamiento obstruyó una rampa para discapacitados en 12 y 62
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Bajo la dirección de Gustavo Fontana, la agrupación se presentará hoy, desde las 20, en el marco del ciclo anual de conciertos. Gratis
Esta noche, en el Coliseo, nuevo concierto de la orquesta estable DEL TEATRO ARGENTINO / ta
El ciclo anual de conciertos de la Orquesta Estable del Teatro Argentino continuará hoy, desde las 20, en el Coliseo Podestá, con una presentación gratuita, por orden de llegada.
Bajo la dirección de Gustavo Fontana, se interpretará Le Tombeau de Couperin (M.68ª.–IMR 50) de Maurice Ravel (1875-1937) y la Sinfonía en re menor de César Franck (1822-1890).
Le Tombeau de Couperin es una suite para piano, compuesta por Maurice Ravel entre 1914 y 1917, que consta de seis movimientos: Prélude, Fugue, Forlane, Rigaudon, Menuet y Toccata.
La intención original del músico era rendir homenaje al barroco francés, reelaborando elementos propios de la época en su propio lenguaje. Pero el estallido de la Primera Guerra, que impactó tan fuertemente en la vida de Ravel y sus compatriotas, lo llevó a convertir lo que iba a ser una suite de danzas galante y desenfadada en una elegía.
Recuperó entonces los tombeau del barroco, escritos en memoria de algún fallecido y caracterizadas por ser obras de carácter dramático y sombrío. Antes de desatarse el conflicto, el autor ya había concluido la Forlane y tenía muy avanzados el Menuet y el Rigaudon.
Las entradas serán gratuitas y por orden de llegada, hasta colmar la capacidad de la sala
LE PUEDE INTERESAR
Inauguración múltiple: siete muestras renuevan las salas del Museo Pettoruti
LE PUEDE INTERESAR
De madres y otras yerbas: dos nuevas propuestas en la Discépolo
En contraste, las partes concebidas después de la contienda ya no son danzas y están impregnadas de melancolía. Sin embargo, la sensación final que deja en el oyente no es lúgubre sino luminosa, revelación del convencimiento de que la vida se sobrepondrá a la devastación.
Cada sección está dedicada a un familiar de alguna persona cercana al artista muerto en la conflagración. El mismo Ravel elaboró en 1919 una versión orquestal (que recoge cuatro de los seis movimientos: Prélude, Forlane, Menuet y Rigaudon) que la Orquesta Pasdeloup, dirigida por Rhené-Baton, estrenó en París en 1920.
Por otra parte, el belga César Franck escribió, entre 1886 y 1888, su Sinfonía en re menor, única expresión del género que concibió, obra que por otra parte acabaría siendo la más célebre de toda su producción. La dedicó a su alumno Henri Duparc y la primera audición se concretó el 17 de febrero de 1889, en el Conservatorio de París, con la batuta de Jules Garcin.
El prestigio del músico se asienta en las creaciones de la última etapa de su vida y entre ellas se destaca especialmente esta pieza, cuya première se produjo apenas un año antes de la desaparición física de Franck. Aunque la obra se vale de una estructura cíclica característica de la tradición romántica, posee al mismo tiempo una sonoridad típicamente germánica.
Bien puede considerársela una adecuada expresión de la renovación de la forma sinfónica efectuada en el medio galo en las postrimerías del siglo XIX. Es una partitura que, en definitiva, combina tanto recursos provenientes de la escuela francesa como de la alemana y evidencia, entre otras, las influencias de Wagner y Liszt.
Esta suerte de testamento musical del autor, con la genial exploración de un tema único a lo largo de su desarrollo, tiene una duración aproximada de 40 minutos y cuenta con tres movimientos: Lento. Allegro non troppo/Allegretto/Finale. Allegro non troppo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí