
Espert también tuvo que renunciar a la presidencia de la Comisión de Presupuesto
Espert también tuvo que renunciar a la presidencia de la Comisión de Presupuesto
VIDEO.- Fuego y tensión por un motín en un Instituto de Menores de La Plata
Edificios paralizados de ABES Constructora en La Plata: se suman más casos y crece la preocupación
El país habla del papelón en UNO: "Otro arbitraje a favor del club de Chiqui Tapia"
Cierran el enlace de la Autopista con la 25 de Mayo: lo que tenés que saber
A Gimnasia, todos los resultados lo dejaron cerca de salvarse
Daniela Celis habló del milagro de Thiago Medina: “Pudo hablar con sus hijas”
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
VIDEO. Las boletas para el 26 ya están en La Plata, con la imagen de Espert
Indagan a un cirujano de La Plata por la muerte de una paciente
Bestial ataque en el centro de La Plata: casi matan a cuchillazos a un joven para robarle
Lunes sin agua en una amplia zona de La Plata: trabajan en el acueducto de la calle 50
ANMAT prohibió la venta de una lavandina y productos cosméticos
Crisis política en Francia: renunció el primer ministro a menos de un mes de haber asumido
El Premio Nobel de Medicina 2025, para un hallazgo sobre la tolerancia inmune periférica
Cuenta DNI activó los descuentos de este lunes 6 de octubre del 2025
Postergan vencimiento del Impuesto Inmobiliario: ¿cuándo se tendrá que pagar la última cuota?
Pesadilla en La Plata: llevaba a sus hijos con el ex a un cumpleaños y denunció golpes y secuestro
La verdad de la milanesa: La Plata trepa en un “ranking”, entre preferencia y necesidad
Avanzan en La Plata con la recuperación de mobiliario y frentes vandalizados
VIDEO. Violencia escolar desatada: nuevo caso enciende alertas en la Región
“La guerra del tusi”, la pista detrás de la masacre en Florencio Varela
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mariano Pérez de Eulate
mpeulate@eldia.com
Más allá de las explicaciones formales, que pueden llegar a tener asidero legal, subyace una lógica cuasi corporativa detrás de las resistencias de muchos diputados provinciales a votar el desafuero del presidente de la Cámara Baja, Manuel Mosca, solicitado por él mismo -junto con un pedido de licencia- en el marco de una investigación por un supuesto caso de abuso sexual que lo compromete.
Aquella lógica, abonada por oficialistas y opositores, apunta a la supervivencia de los acuerdos políticos pactados con Mosca, en su calidad de hombre fuerte de la cámara, y al mantenimiento del status quo que le venía garantizando a todos cierta tranquilidad política en el año electoral.
Fue notable cómo, desde que el propio Mosca pidió que se trate su desafuero y su licencia, referentes de Cambiemos y de los bloques opositores se preocuparon por hacer llegar a la gobernación la “preocupación” de la “Casa”, que es como le dicen a la Cámara baja los que son parte de ella, por la eventual salida de escena del dirigente oriundo de Bolivar.
El criterio que imperaba ayer a la tarde, en un día cargado de tensión y reuniones, era que finalmente mañana se votaría el pedido de licencia por 60 días pero no el quite de los fueros. La estrategia: transmitir que la decisión sea transitoria, como para llegar al cierre de listas de fines de junio, según admitían fuentes de diversas bancadas.
El argumento, en verdad, parece válido desde lo técnico: la Constitución provincial dice que la Legislatura puede avanzar con el desafuero de uno de sus miembros cuando haya un requerimiento judicial. Algo que, hasta ahora, no ha sucedido. Sólo se sabe que la denunciante, militante del PRO, hizo una presentación en la Oficina de Atención a la Víctima de la Corte Suprema.
El artículo 98º de la Constitución dice: “Cuando se deduzca acusación ante la justicia contra cualquier senador o diputado, examinado el mérito del sumario, de la acusación o información traída, podrá la Cámara respectiva, con dos tercios de votos, suspender en sus funciones al acusado, dejándolo a disposición del juez competente para su juzgamiento”.
LE PUEDE INTERESAR
Herramientas clave para la orientación de futuros universitarios
LE PUEDE INTERESAR
Bolivia regula el uso de la energía nuclear
Mosca tomó la decisión de pedirle estos pasos a la Cámara después de concurrir a los tribunales platenses y denunciar que era víctima de una presunta extorsión, en la que lo amenazaban con divulgar un caso de supuesto abuso que lo involucraba. Antes, dicen en el oficialismo, había avisado en la gobernación, donde hicieron un gesto contundente sobre el tema: María Eugenia Vidal se reunió con la supuesta víctima, según contaron voceros oficiosos. Fuentes políticas dicen que Vidal fue impiadosa con Mosca y le habría pedido la renuncia. Otros voceros desmienten la versión.
Lo dicho: desde lo político fue un cimbronazo en la Cámara baja, donde Mosca es el garante de todos los acuerdos con la oposición y entre los propios. Que implican negociaciones por las leyes, presupuesto para subsidios y becas a cada diputado, fondos para los bloques y demás.
Muestra de aquello es que Sergio Massa, que tiene un bloque propio en Diputados, habló el jueves pasado con Vidal para ver qué estaba pasando y cuál era la intención de la mandataria.
Si finalmente se vota la licencia de Mosca por dos meses su reemplazo será Marisol Merquel, la vicepresidenta (artículo 33º del reglamento interno), quien responde a los intendentes peronistas del Conurbano, aunque su terminal más directa es el jefe comunal de Saavedra, Hugo Corvatta. Esto significa que Cambiemos perdería por ese lapso la presidencia del cuerpo. Pero no es todo: el actual vice primero, que entonces pasaría a ser el número dos de la Cámara, es el también justicialista Carlos “Cuto” Moreno, del bloque de Unidad Ciudadana. O sea: Cristina Kirchner.
Trascendió que el intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, habría hablado con Vidal para gantaizarle que la diputada Merquel no tiene intenciones de generar ningún cambio brusco en la Cámara.
Sin embargo, está la cuestión de la “doble firma”, un mecanismo del reglamento interno (artículo 29º) según el cual para que avance cualquier expediente -contrataciones, pagos, gastos, etc- debe contarse con la firmas del presidente y vice del cuerpo simultáneamente. Una suerte de poder de veto del número dos o, visto desde otro ángulo, una herramienta de negociación. Que, si Mosca sale de escena, quedaría en manos solamente del peronismo. ¿Se respetarían, entonces, los acuerdos previamente pactados? Eso es lo que mete una cuota de incertidumbre.
Según voceros del oficialismo, desde Unidad Ciudadana prometen tranquilidad. No quieren hacer muchas olas. Tal vez porque el tema que compromete a Mosca también afecta a un senador de La Cámpora, Jorge “Loco” Romero, denunciado por abuso sexual por una militante de esa agrupación kirchnerista. El hombre, por cierto, sigue en su cargo ante el obvio silencio de propios y extraños.
Desde la gobernación, por otra parte, ya se contactaron con el jefe del bloque Cambiemos en Diputados, el radical Maximilano Abad. Concretamene, el marplatense se reunió con Federico Salvai, jefe de gabninete de Vidal, para afinar la estrategia a seguir por el escándalo Mosca. Muchos ya lo sindican como el nuevo delegado de la gobernadora en el Legislativo. Resta saber hasta dónde Vidal está dispuesta a empoderarlo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí