
Espert bajó su candidatura tras las denuncias y presiones internas: Milei lo quiere a Santilli
Espert bajó su candidatura tras las denuncias y presiones internas: Milei lo quiere a Santilli
Espert, afuera: contradicciones y “engaños” en la crónica de una renuncia anunciada
VIDEO.- Muchas "Chiqui" linadas: una por una, las polémicas de Estudiantes vs Barracas
Sin sobres ni cuarto oscuro: qué es y cómo se votará con la nueva Boleta Única Papel
Indagan a un cirujano de La Plata por la muerte de una paciente
A Gimnasia, todos los resultados lo dejaron cerca de salvarse
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Osqui Guzmán: del miedo al llanto y del arrepentimiento al perdón
Pesadilla en La Plata: llevaba a sus hijos con el ex a un cumpleaños y denunció golpes y secuestro
Bestial ataque en el centro de La Plata: casi matan a cuchillazos a un joven para robarle
El Premio Nobel de Medicina 2025, para un hallazgo sobre la tolerancia inmune periférica
VIDEO. Violencia escolar desatada: nuevo caso enciende alertas en la Región
Lunes sin agua en una amplia zona de La Plata: trabajan en el acueducto de la calle 50
Los números de la suerte del lunes 6 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Actividades: historia del cine, lectura, taller infantil y circo
VIDEO. Las boletas para el 26 ya están en La Plata, con la imagen de Espert
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
WASHINGTON
La legisladora demócrata Ayanna Pressley hizo la misma pregunta al testigo una docena de veces, a la espera de una respuesta de sí o no. Nunca la obtuvo. En cambio, el secretario de Vivienda, Ben Carson, se burló de ella: ``Sí o no, ¿puede hacerme algunas preguntas y dejar de leer?” O también: “Usted ya conoce la respuesta”.
“Yo conozco la respuesta”, replicó Pressley. ¿La conoce usted?”.
Fue una escaramuza menor dentro de la batalla épica que sacude a Washington en estos tiempos, sobre quién manda en el fragmentado gobierno estadounidense. En reunión tras reunión, las cuestiones de competencia, cambio generacional, #MeToo, el informe del fiscal especial Robert Mueller sobre la intromisión rusa y las elecciones de 2020 impulsan la lucha por el poder.
Mientras Trump y los altos funcionarios de su gabinete se niegan a cooperar con las investigaciones del Congreso, aparecen pruebas de que los demócratas, en forma lenta y a veces desprolija, recomponen el equilibrio de fuerzas después de los primeros años de Trump en la Casa Blanca, cuando los republicanos dominaban el legislativo.
Esta semana, una serie de escaramuzas grandes y pequeñas se libraron en público, incluida una explosión trumpiana el miércoles al mediodía. En el lapso de tres horas: la presidenta de la cámara, Nancy Pelosi, dice a la prensa que ``el presidente está implicado en un encubrimiento”, y agrega que la esperan en la Casa Blanca para una reunión sobre infraestructura.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
Las razones del avance de la derecha en Europa y América
En su terreno, Trump disuelve esa reunión en menos de tres minutos, se niega a estrechar las manos de los asistentes o tomar asiento. Anuncia que no puede haber acuerdo alguno “bajo estas circunstancias” de “investigaciones falsas” y se va, furioso. Pelosi se vuelve hacia la gente en el salón con aire de “se los dije” y dice: “Sabía que el presidente no hablaba en serio sobre la infraestructura y encontraría la manera de evadirse”, según un colaborador demócrata.
“Por alguna razón, tal vez fue falta de confianza de su parte... se fue, y me pregunto por qué lo hizo. En todo caso, rezo por el presidente de Estados Unidos”, dijo Pelosi más tarde.
“Nancy, te agradezco mucho tus oraciones, sé que lo dices en serio”, tuiteó a su vez Trump.
Es más que una pelea pública a los empujones entre dos septuagenarios en la cima del gobierno estadounidense. El espectáculo del miércoles distrajo la atención del disenso en las filas demócratas sobre lo que según algunos es un proceso que culminará con el inicio de un juicio político a Trump. Más ampliamente, es parte de un forcejeo por la atención pública sobre quién tiene el poder político ahora y quién lo tendrá después de las elecciones presidenciales y legislativas de 2020. (AP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí