Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Procesan al ex titular de Transporte ante un presunto lavado de activos
Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Sigue en positivo la venta de propiedades: pero sólo las chicas
Alarma por el sexo sin cuidado Los jóvenes y adultos mayores en riesgo
La Justicia le ordenó a un colegio platense matricular a los hijos de Rodrigo Rey
VIDEO. Cuadernos de las coimas: los relatos de los arrepentidos
Cruce con Cornejo por la política “privatista” del Gobierno de Milei
El precio del dólar finalizó en alza, al igual que el riesgo país
El Central bajó la tasa de interés de referencia; impacto en los plazos fijos
VIDEO. Disturbios, detenidos y caos vial en una protesta callejera en Olmos
Vecinos de 31 y 55 están que arden por el “muñeco de la discordia”
Recta final para la Semana de la Música por los 143 años de la Ciudad
La vasectomía, del boom de la demanda al debate entre políticos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La fuerte expansión de la venta ambulante que se registra en la Ciudad no podría sino derivar un debilitamiento por parte de la Municipalidad de los operativos que se realizaban para erradicar a esa actividad informal de la vía pública. Lo cierto es que las calles platenses parecen haber quedado en manos de quien quiera utilizarlas en provecho propio y esta realidad, acaso, conspira para que muchas personas residentes de otros distritos vengan a La Plata para montar aquí sus puestos informales.
La venta ilegal no encuentra freno en nuestro distrito y se computó, en sólo el último mes, un aumento del 82 por ciento en el número de puestos, según el habitual relevamiento de la Cámara Argentina de Comercio.
Surge de allí que la venta ambulante sigue regida por la ley del “libre albedrío” –o la del “vale todo”- y que expande su presencia cada vez más imperativa en las calles platenses. Moviéndose a sus anchas ante la casi total ausencia de controles, la comercialización ilegal registró en el último mes esta suba alarmante, que se suma a las que se venían registrando con anterioridad.
Un directivo del Centro Comercial de Calle 8, Calle 9 y Adyacencias destacó que en muchas cuadras del microcentro cuesta caminar porque las veredas están cubiertas por las mantas y todo eso desalienta el paseo que podrían hacer los que vienen a nuestra zona para ir a los ministerios o a los bancos. Añadió que, en su criterio, nunca se tomó la decisión de querer erradicar la venta callejera ilegal en La Plata.
Esta explosión de la venta callejera se traduce, a su vez, en una ampliación del abanico de rubros que se ofrecen a los transeúntes. El relevamiento puso en primer plano que el que engloba a óptica, fotografía, relojería y joyería nuclea el 37% de la oferta, aunque también es muy fuerte la presencia de indumentaria y calzado, con el 34,9% del total de lo comercializado.
Todo puede encontrarse en estos puestos: fundas y cargadores para celulares, muñecos de peluche, porta documentos, cuadros, artículos de cocina, películas grabadas, comida elaborada, anteojos, relojes, radios, herramientas, entre muchos otros artículos expuestos en un verdadero desmadre de mantas, tablas y caballetes sobre las veredas. En lo que resulta ser una clara y muy nociva competencia desleal para los comerciantes instalados, que pagan impuestos, alquileres y tasas, mientras son sometidos a múltiples y meticulosos controles por los inspectores municipales.
LE PUEDE INTERESAR
Giros políticos vs. inversiones
LE PUEDE INTERESAR
Opina los lectores
Si bien desde la Municipalidad se aseguró que continúa el despliegue de operativos contra la venta ambulante, instándose a los vendedores a anotarse en un registro oficial para poder radicarse luego en un predio ferial que se inaugurará en el transcurso de este mes, lamentablemente la simple observación –avalada ahora por estadísticas seguras- hablan de una verdadera explosión de la venta callejera.
Se ha dicho en innumerables oportunidades que la necesidad de trabajar de mucha gente no justifica que se permita la transgresión de leyes nacionales y municipales, así como de las ordenanzas municipales. Y que la permisividad contribuye, en definitiva, a generar mayores problemas económicos y sociales, a la vez que enciende luz verde a las mafias que operan como sostén del fenómeno de la venta ambulante.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí